Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

+ info
Hipótesis: "Si cada barrio se transformara en una supermanzana, nuestras ciudades serían más verdes y silenciosas."
Consejos: Hay que transformar algunos barrios en zonas reservadas para peatones y ciclistas. Hay que animar a los habitantes a priorizar los medios de transporte suaves, como caminar o usar la bicicleta.
"Menos contaminación, más inspiración"
Si cada uno contribuye a este esfuerzo reduciendo el uso del coche, Madrid podría convertirse en un modelo de movilidad sostenible. Imagina una ciudad donde el aire sea limpio, las calles sean tranquilas y todos puedan moverse libremente sin dañar el planeta. ¡Avancemos juntos hacia un futuro más limpio e inspirador para Madrid!
Madrid, una ciudad dinámica y animada, enfrenta un desafío importante: la contaminación causada por el tráfico de automóviles. Cada día, miles de coches invaden las calles, generando atascos, ruido y emisiones nocivas que perjudican la calidad del aire. Esta situación afecta no solo al medio ambiente, sino también a la salud de los habitantes, expuestos a partículas finas y dióxido de nitrógeno.

un aire limpio"

"Madrid avanza hacia

"Madrid se mueve por el futuro"

Barcelona ha implementado un proyecto ambicioso llamado "Superilles", o supermanzanas, para combatir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Este concepto se basa en la transformación de barrios enteros en zonas reservadas principalmente para peatones y ciclistas. Los coches están prohibidos o limitados a desplazamientos esenciales, lo que reduce considerablemente el ruido y las emisiones contaminantes.