Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del tiempo del átomo
Alejandra Ruiz Montes
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
modelo atómico de dalton
1808
proust
1800
lavoisier
1789
Boyle
1661
Demócrito
420 a.C
LÍNEA DEL TIEMPODEL ÁTOMO
modelo atómico de rutherford
1911
experimento de la lámina de oro
1909
Modelo atómico de thomson
1904
experimento del tubo de rayos catódicos y descubrimiento del electrón
1897
radioactividad
1895-1896
línea del tiempo del átomo
descubrimiento del neutrón
1932
descubrimiento del protón
1919
modelo atómico de bohr
1913
línea del tiempo del átomo
MODELO ATÓMICO DALTON
Explica las observaciones de los primeros químicos. La materia está formada por bloques indivisibles llamados átomos, los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades. Los compuestos están formados por átomos de elementos químicos diferentes, en una reacción química ocurre una reacción de los átomos para dar lugar a sustancias diferentes pero los átomos ni se crean ni se destruyen.
MODELO ATÓMICO DE BOHR
El problema que tiene que resolver este modelo es que el átomo no es estable.Los electrones orbitan alrededor del núcleo en unas órbitas muy concretas, cada una con un nivel de energía muy concreto. Para pasar de una órbita a otra el electrón debe perder o ganar una cantidad muy concreta de energía.
Descubrimiento del protón
E.rutherford descubrió el protón ,su masa es aproximadamente igual a la del hidrógeno y su carga es igual a de el electrón, pero con signo positivo. Átomos del mismo elemento que tienen el mismo número de protones. -(Son partículas con carga positiva)
LAVOISIER
"Ley de conservación de la masa" (la masa de los reactivos es igual que la masa de los productos). No se puede crear ni destruir masa, pero se puede transformar en materia.
¿Descubrimiento del neutrón
J.Chadwick descubrió el neutrón, su masa es de aproximadamente igual a la del protón (a la unidad de masa atómica) - (Partículas neutras no tiene carga eléctrica)
La radioactividad
La radiación observada por el matrimonio Curie era mucho más energética que las radiaciones conocidas hasta la época. Dicha radiación conseguía arrancar electrones de los átomos y, por tanto ,hacer que su carga no fuera neutra, sino positiva, y que condujesen la electricidad.
Modelo atómico de Thomson
Acepta todos los postulados de Dalton , explica el experimento del tubo de rayos catódicos y los fenómenos de la electricid estática. Tambien el desarrolló el modelo atómico que explicaba el siguiente postuldo: El atómo está construido por una esfera de materia con carga positiva en la que se encuentra electrones encajados en la corteza.
DEMÓCRITO
Propuso que el mundo estaba formado por: átomos (diminutos e indivisibles) y el vacío.
En este modelo se descubren las cargas positivas (protón y electrón), pero, si los átomos fueran así, no serían estables, por tanto no pueden existir así.
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
Este modelo surge para explicar los fenómenos de desintegración radiactiva. El experimento que justificó este modelo fue el experimento de la lámina de oro. Rutherford elaboró un modelo de átomo en el que la mayoría del átomo estaba vacío. Postulados del modelo:
- La carga positiva no se encuentra distribuida por todo el átomo, sino que está concentrada en el núcleo, donde está la mayoría de la masa del átomo. Es decir, la mayoría del átomo está vacío.
- Los electrones (carga negativa), orbitan alrededor del núcleo. La carga total de los electrones es igual a la carga del núcleo, por tanto, el átomo debe ser neutro.
PROUST
Las proporciones de los elementos en un compuesto son constantes. "Ley de proporciones definidas" (si se descompone un compuesto en sustancias simples, la proporción de las masas de las sustancias simples es la misma).
Si los átomos fueran como describió Thomson, la radiación rebotaría totalmente hacia atrás. Observamos que la mayoría pasan sin desviarse y algunas se desvían hacia distintas direcciones.En conclusión, la mayor parte del átomo está vacía, por eso, no interacciona con las parítculas alfa; la carga positiva del átomo está concentrada en un lugar minúsculo y repele las partículas alfa; y las partículas que inciden en la carga positiva del átomo rebotan porque la carga positiva las repele.
EXPERIMENTO DE LA LÁMINA DE ORO
Justifica el modelo de Rutherford. Consiste en poner un elemento radiactivo junto a una fina lámina de oro. Los rayos de emisión radioactiva chocan con la lámina de oro y se dispersan en distintas direcciones.
Descubrimiento del electrón
Experimento del tubo de los rayos catódicos
El experimento que desarrollo Thomsonse observó que el rayo catódico se desviaba alejándose de la placa cargada negativamente y acercandose a la placa cargada positivamente.
Fue detectado en los rayos catódicos, que se habían observado como ráfagas, destellos e imágenes sobre pantallas o en el interior de tubos de gases.
BOYLE
Descubrió que existen dos tipos de sustancias:
- Elementos (sustancias simples)
- Compuestos (sustancias compuestas por elementos)