Justice Presentation
Luis Hernández
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
derecho
proyecto modular
START
indice
hechos y actos juridicos
el matrimonio
riegimenes matrimoniales
el divorcio
el supuesto juridico
El Supuesto jurídico es la hipótesis normativa de cuya realización se derivan las consecuencias jurídicas. Como sujeto, el supuesto se halla enlazado en la norma imputativamente a la conse- cuencia de Derecho por medio de la cópula..
Supuestos jurídicos complejos Están compuestos por varias hipótesis. Por ejemplo, el homicidio calificado, que incluye hipótesis como el homicidio, la premeditación, la alevosía y la ventaja.
por ejemplo, “comete el delito de homicidio el que priva de la vida a otro”
+ info
actos juridicos
Los elementos del acto jurídico son las partes que lo componen y que son necesarias para su existencia y validez de los efectos jurídicos. Estos elementos pueden variar según el tipo de acto jurídico y los derechos a los que apuntan, pero generalmente incluyen: sujeto,objeto,causa
Unilaterales y bilaterales (art. 1439 del Código Civil). Actos gratuitos y actos onerosos (art. 1440 del Código Civil). Actos o contratos conmutativos y aleatorios (art. 1441 del Código Civil). Actos o contratos principales y accesorios (art. 1442 del Código Civil). Actos o contratos reales, solemnes y consensuales (art. 1443 del Código Civil).
Actos de familia y actos patrimoniales. Actos jurídicos entre vivos y por causa de muerte. Actos jurídicos constitutivos, traslaticios y declarativos. Actos jurídicos puros y simples y actos jurídicos sujetos a modalidades
RequisitosTener 18 años de edad Presentar acta de nacimiento original de cada contrayente Presentar identificaciones oficiales de los contrayentes Presentar constancia de soltería, de inexistencia de matrimonio o comprobante de estado civil Presentar constancia de que no se está inscrito en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos Contar con cuatro testigos mayores de edad con identificación oficial con fotografía ImpedimentosFalta de edad Falta de consentimiento Parentesco de consanguinidad legítima o natural Parentesco por afinidad en línea recta Adulterio entre los contrayentes Atentado contra la vida de un miembro de un matrimonio preexistente.
requisitos e impedimentos
Matrimonio
Matrimonio es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Podrá celebrarse ante el Juez del Registro Civil o Notario Público de la Ciudad de México, con las formalidades que estipule el presente código..
efectos juridicos
Matrimonio
El efecto esencial del matrimonio es dar nacimiento al estatus matrimonial, el cual provoca el nacimiento de una serie de relaciones y deberes que se desa- rrollan en el marco de una comunidad. De este modo, las responsabilidades de la vida en común (frente a terceros) recaen sobre los dos..
concepto
Regimenes matrimoniales
El régimen matrimonial es el conjunto de normas que rigen la relaciones económicas entre los cónyuges o entre éstos y terceras personas durante el enlace. En la legislación española existen tres posibilidades: sociedad de gananciales, separación de bienes y régimen de participación.
Los tipos de matrimonio pueden ser religiosos, civiles o uniones simbólicas..
regimenes
Tipos de regimenes
Por ejemplo, en todo el país se reconocen dos tipos de regímenes matrimoniales: la sociedad conyugal y la separación de bienes, conforme establece el artículo 178 del Código Civil Federal. El contrato de matrimonio debe celebrarse bajo el régimen de sociedad conyugal, o bajo el de separación de bienes.
regimenes
Requisitos capitulaciones
Las capitulaciones se pueden efectuar antes o después de contraer matrimonio. El único requisito es que los dos cónyuges estén de acuerdo y acudan a un notario para que les asesore, redacte y autorice la escritura pública, que deberá inscribirse en el Registro Civil.
regimenes
Requisitos separacion de vienes
Recuerde que para tramitar las capitulaciones debe llevar el registro civil de nacimiento de los futuros esposos y de igual manera el certificado de libertad y tradición de los bienes inmuebles. Deben acudir personalmente ambos (La pareja), este trámite no se puede realizar por medio de apoderado..
divorcio
El divorcio es la acción que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Se clasifica en divorcio voluntario, que puede ser administrativo o voluntario contencioso; necesario o causal, y unilateral por la vía judicial.
En virtud del divorcio, los cónyuges recobrarán su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. El cónyuge que haya dado causa al divorcio, no podrá volver a casarse, sino después de dos años, a contar desde que se decretó el divorcio.
divorcio
tipos y efectos
El Código Civil de la Ciudad de México contempla dos tipos de divorcio: Divorcio Incausado. Divorcio Administrativo.
divorcio
Aspectos que se resuelven
En este documento legal se establece por qué el cónyuge quiere separarse y cómo desea un acuerdo sobre los aspectos financieros, custodia de los hijos, pensión alimenticia, manutención del cónyuge, separación de bienes, régimen de visitas, entre otros detalles.
agradecimientos
Gracias!!!!!!
Got an idea?
Use this space to add some cool interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get insights on how your audience interacts:
- Visit the Activity preferences;
- Activate user tracking;
- Let the communication flow!