Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

  • Percepción de membresía:
  • Vínculos que unen a sus miembros.

Autor: Bernardino Suarez Delfino.Referencias. Vivas, P., Rojas, J., Torras, M. (2009). Dinámica de grupos. Universidad Oberta de Catalunya. Editorial: Eureca Media, SL.

M. Shaw (1980,citado por Vivas et al., 2009, p. 16) menciona:

* Actividad: La actividad grupal tiene un efecto en el grupo, para consolidarlo o para debilitarlo e incluso para desintegrarlo.La importancia de la acción tiene una doble dimensión:Externa: Porque da cuenta a los otros grupos y a la sociedad de su quehacer. Interna: Porque confirma a sus miembros de sus logros como grupo.

* Poder: La forma en la que disponga de los recursos materiales y humanos, capacidad técnica, científica o profesional, irán emparejadas con su poder.

3. La conciencia de sus miembros de pertenencia al grupo: El individuo mantiene una distancia frente a la identidad grupal.Objetiva: El individuo tiene un conocimiento sobre la identidad del grupo del que se siente parte.Subjetiva: La persona toma a ese grupo como una referencia para su propia identidad o vida.

2. Las relaciones con otros grupos: La identidad de un grupo se define frente a los grupos con los que se relaciona.

1. Formalización organizativa: Normas que determinan quién es o puede ser parte del grupo y quién no.

* Identidad del grupo: Lo que es y lo caracteriza respecto a otros grupos. Tres indicadores de la identidad de un determinado grupo:

* Martín-Baró (1991, citado por Vivas et al., 2009, p. 17), menciona: Una propuesta psicosocial debe incluir el carácter histórico y el contexto social de los grupos, dando cuenta de la realidad social de los mismos y no reduciéndolos a las características personales de las personas que los conforman.

  • Influencia mutua: Cada persona influye y es influida por las demás.
  • Interacción interpersonal: Un tipo particular de interdependencia.
  • Interdependencia: Dependencia mutua entre los sujetos que forman parte de un grupo.
  • Estructura: Sistema organizado estándar de relaciones de rol entre sus miembros.
  • Metas comunes: Son de carácter común por medio de la pertenencia a un grupo.
  • Motivación: Son de carácter individual por medio de la pertenencia a un grupo.
Visión psicosocial de los grupos.
Características.
Parámetros para poder definir al grupo social.

Definición de grupo.

"Un grupo es la relación entre las personas en función de sus necesidades individuales sin olvidar los intereses colectivos" ( Vivas et al., 2009, p. 18).

R1. La organización de los grupos sociales

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí
Escribe un título genial aquí

Mapa Mental

MAPA MENTAL CIRCULAR

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Escribe un título genial aquí

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

ver más

Escribe un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Enlace

Escribe un título genial aquí

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Enlace

Enlace

Escribe un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Escribe un título genial aquí

Enlace

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Escribe un título genial aquí

Enlace

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un título genial aquí

Enlace

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un título genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

ver más