Reto 2: Analizando conceptos de salud/enfermedad y sus variaciones
Blanca E. Rodriguez
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Según la UVEG (s/f), las concepciones relacionadas con el valor social consideran la salud como un producto de las relaciones y estructuras sociales, destacando la conexión entre ambas.
Según Santoro (julio-agosto, 2016), los conceptos de salud que van más allá de la simple ausencia de malestar incluyen componentes como el bienestar y destacan la dimensión social de la salud.
Según Santoro (julio-agosto, 2016, citado en UVEG, s/f), las definiciones de salud que se centran en la enfermedad la conciben como la contraposición de términos negativos relacionados con malestares, desajustes corporales o incluso problemas en las relaciones.
La normatividad
La que ve más allá de la ausencia de enfermedad
La salud que se piensa desde la enfermedad
Según la UVEG (s/f), la salud y la enfermedad deben entenderse como dos extremos de un continuo, en lugar de verse como opuestos. Al abordarlas de esta manera, es posible tratarlas de forma conjunta, reconociendo que, aunque generalmente se perciben como contrarias, en realidad son condiciones interdependientes.
Herrero (2016, citado en UVEG, s/f) se basa en la publicación de la OMS de 2006 para realizar algunas observaciones sobre la enfermedad.
Pedro Laín (citado por SEMI, 2022) indica que la enfermedad se manifiesta cuando se produce daño en la estructura de un órgano, cuando este no funciona correctamente, cuando hay alteraciones en el estado mental o cuando se presentan problemas en el ajuste social o laboral (párr. 7, citados en UVEG, s/f).
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) (2022, párr. 6, citado en UVEG, s/f) sostiene que la enfermedad se entiende como aquello que se aparta de lo normal, lo que no se ajusta a la norma.
"La enfermedad puede ser vista como una transformación en la vida" (Simões y Souza, 2013, párr. 2, citados en UVEG, s/f).
Estados emocionales
Percepción del síntoma
Contexto social
Determinantes del estado Salud/Enfermedad
Relación Salud/Enfermedad
conceptos de enfermedad
Creencias sobre salud
Según Vargas y Palacios (2014, citados en UVEG, s/f), un individuo saludable es aquel que logra mantener un equilibrio físico, mental y social con su entorno, lo que le permite adaptarse a los cambios y aportar al bienestar tanto individual como colectivo a través de su trabajo.
Resultante de un estado de armonía del individuo consigo mismo y con el exterior” (Amigo, 2015, p. 14 citado en UVEG, s/f)
Libro de educación para la salud
Analizando conceptos de salud/enfermedad y sus variaciones
conceptos de salud
Organización Mundial de la salud
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 2022, párr. 1 citado en UVEG, s/f).
Contexto social
RAE (2016, citado en Herrero, 2016, p. 19, citado en UVEG, s/f) define la salud como el "estado en el que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones".
Hipócrates
Real Academía Española
Según esalud (2018), concebir el proceso de salud-enfermedad como un continuo requiere abordar al ser humano de manera integral, considerando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y evitando tratar cada dimensión de manera separada.
Desde una perspectiva biológica, la enfermedad se considera un proceso patológico o una alteración de la norma biológica. Sin embargo, también puede percibirse como una experiencia personal e interna de malestar, que no siempre es fácil de expresar con palabras (esalud, 2018) .
Según Libreros (octubre-diciembre, 2012, citado en UVEG, s/f), el ser humano, como organismo vivo, opera como un sistema abierto, lo que implica que necesita mantener un intercambio constante con su entorno para sobrevivir.
La enfermedad (del latín infimitas, “no firme”, “falto de firmeza”) es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud (Guía MD, 2020).
Según la definición de la OMS (2006), citada por Herrero (2016), se identifican dos elementos interrelacionados que pueden estar presentes, uno o ambos, durante el proceso de enfermedad.
*Signo *Síntoma
Estilos y hábitos de vida
Salud positiva
Determinantes del estado Salud/Enfermedad
Relación Salud/Enfermedad
conceptos de enfermedad
Medio ambiente
Biología humana
Sistema sanitario
Díaz (junio, 2010, citado en UVEG, s/f) sostiene que los factores psíquicos y sociales influyen en la salud, y propone que el enfoque psicológico apoye los procesos de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
“Cuando la salud se equipara al término de supervivencia, se infiere como sinónimo de vida, al hecho de estar vivo” (Herrero, agosto, 2016, p. 22 citado en UVEG, s/f).
Analizando conceptos de salud/enfermedad y sus variaciones
conceptos de salud
“Cuando la salud se equipara al término de supervivencia, se infiere como sinónimo de vida, al hecho de estar vivo” (Herrero, agosto, 2016, p. 22 citado en UVEG, s/f).
Etapa religiosa
Sara Herrero
Cuando aparecen síntomas inesperados, las personas tienden a modificar temporalmente sus hábitos de salud. Estos síntomas pueden ser indicativos de un problema físico, pero las mejoras observadas suelen ser transitorias, ya que las personas a menudo regresan a sus comportamientos de riesgo (UVEG, s/f).
Está meramente relacionada a los factores hereditarios que pueden llegar afectar a la salud (UVEG, s/f).
Incluye los centros, el personal, los recursos económicos y materiales, entre otros, y constituye una variable que influye en el estado de salud de las personas (UVEG, s/f).
Según UVEG (s/f), la ansiedad, el aburrimiento y los niveles elevados de estrés están relacionados con conductas perjudiciales.
7,2M
// ESCRIBE UN SUBTÍTULO
Los comportamientos y hábitos de vida que afectan la salud están determinados por decisiones personales y la influencia del entorno social. A pesar de que un individuo, utilizando su racionalidad, puede identificar lo que es saludable o no, sus elecciones de estilo de vida pueden no ser las más adecuadas, ya que dependen de sus percepciones y actitudes personales (UVEG, s/f).
“En los adultos las relaciones sociales también influyen decisivamente en el cuidado de la salud” (Amigo, 2018, p. 33 citados en UVEG, s/f).
"Modificación o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, generalmente debido a causas conocidas, que se manifiesta a través de síntomas y signos específicos, y cuya evolución puede preverse en mayor o menor medida" (párr. 57).
Los hábitos de las personas se ven influenciados por sus creencias y valoraciones sobre la enfermedad, ya que sus acciones se basan en el conocimiento y la experiencia. En general, los pacientes hipertensos tienden a tener una baja adherencia al tratamiento (UVEG, s/f).
Los factores ambientales juegan un papel clave en la salud, ya que el entorno, incluida la cultura en la que una persona vive, influye de manera significativa en sus actitudes hacia la salud (UVEG, s/f).
Signo“El signo (sg), el cual representa el ‘indicio, señal de algo’, siendo esta medible y valorable” (Herrero, 2016, párr. 59, citado en UVEG, s/f). Sintoma “El síntoma (sn), el cual se entiende como la ‘manifestación reveladora de una enfermedad", siendo algo subjetivo de la propia persona” (Herrero, 2016, párr. 60, citado en UVEG, s/f).
Referencias Bacigalupi, M. (18). Proceso salud-enfermedad. Esalud.com. Recuperado de Proceso salud-enfermedad Guerrero, H. B. (s/f). Salud y enfermedad diferentes conceptos y relación. Comportamiento y salud v2. [Módulo en línea]. Universidad virtual del Estado de Guanajuato. Curso: Comportamiento y salud v2 Guerrero, H. B. (s/f). Variantes en el estado de salud y enfermedad. Comportamiento y salud v2. [Módulo en línea]. Universidad virtual del Estado de Guanajuato.Curso: Comportamiento y salud v2 Guía MD. (2020, 7 de febrero). Proceso Salud- Enfermedad (PSE): Conceptos y determinantes [Video]. YouTube. Proceso Salud-Enfermedad (PSE): Conceptos y Determinantes - YouTube