Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Evaluación fisica, digital

Y su implementación.

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN?

Concepto de Evaluación

La evaluación se puede entender como un proceso en el que se mide y valora el conocimiento, habilidades, actitudes y valores de los estudiantes, tiene el objetivo de determinar si se están cumpliendo los estándares establecidos para los aprendizajes.

Funciones de la evaluación

Determinar el cumplimiento de metas

Obtener retroalimentación

Medir resultados y valorar el progreso

Toparse con dificultades

la aplicación de la evaluación

laboral
educación
¿dónde?
psicológica
clínica

¿qué tipos de evaluación hay?

Tipos de evaluación

formativa

Tienen el fin de monitorear el progreso y hacer ajustes para mejorar el rendimiento o el bienestar.

sumativa

Se realiza al final de un período determinado, con el objetivo de medir los logros y determinar si se alcanzaron los objetivos establecidos.

diagnÓSTICA

Evaluación utilizada para calificar los conocimientos previos.

MANERAS DE TRABAJAR LA EVALUACIÓN

1.-Evaluación física

La evaluación física es un proceso tradicional en el que las actividades, respuestas o resultados de los estudiantes se revisan y califican de manera manual, es necesaria la presencia del evaluador y el evaluado en un mismo espacio, además, la retroalimentación suele ser más personalizada, pero menos inmediata.

implementación de evaluación física

Rúbricas de Evaluación

Portafolio físico de actividades

Hoja de evaluación común

Evaluación Digital

Se basa en sistemas automatizados o plataformas en línea, permiten registrar, calificar y analizar el desempeño de los estudiantes. Facilita el acceso remoto, la rapidez en la retroalimentación y la posibilidad de realizar análisis más detallados.

implementación de evaluación dígital

Microsoft Excel

Google Classroom

Microsoft Teams

La evaluación, física o digital, es clave para medir y mejorar el aprendizaje. Ambas tienen ventajas y desventajas, y su efectividad depende del contexto y su adecuada implementación.

Conclusión

¡Gracias!

determinar el cumplimiento de metas...

Nos permite comprobar si se están cumpliendo los objetivos de aprendizaje y metas de calidad establecidas.

obtener retroalimentación...

Con esta función, la evaluación nos permite obtener información sobre las características y funciones que se pueden mejorar en determinadas áreas.

Toparse con dificultades...

La evaluación identifica desafíos como lagunas en el conocimiento o dificultades específicas, permitiendo abordarlos para mejorar el proceso de aprendizaje.

Medir resultados y valorar el progreso...

Otra función sería la manera en la que permite valorar el progreso personal de los estudiantes para orientar su formación.

¿Sabías que?

La evaluación no solamente se límita a un ámbito educativo, también se puede ver reflejada en ámbitos laborales, psicológicos, o clínicos.

evaluación laboral

La evaluación laboral es utilizada para medir el rendimiento y competencias de los trabajadores, sirve para identificar fortalezas y áreas de mejora, evaluar las metas y tomar decisiones como promociones, formaciones o ajustas en responsabilidades.

evaluación educativa

La evaluación educativa es la que más solemos pensar al hablar de evaluación, se usa para medir el aprendizaje de los estudiantes, identificar áreas de mejora, ajustar las metodologías de enseñanza y certificar el logro de los objetivos educativos.

eVALUACIÓN clínica

La evaluación clínica es un proceso utilizado para analizar y comprender el estado de salud de un paciente, tanto físico como mental. Se usa para identificar síntomas, establecer diagnósticos, guiar el tratamiento adecuado y hacer un seguimiento del bienestar del paciente

evaluación psicológica

La evaluación psicológica se utiliza para comprender el estado emocional, cognitivo y comportamental de una persona. Se emplea para identificar posibles trastornos, medir capacidades intelectuales, evaluar la personalidad y las emociones

Evaluación sumativa

La evaluación sumativa es aquella que se realiza al final de un periodo de enseñanza, como un curso escolar, una unidad o una etapa, y se vincula con la calificación, promoción y titulación de los estudiantes

eVALUACIÓN FORMATIVA

El objetivo de la evaluación formativa es fortalecer y enriquecer el quehacer a través de la retroalimentación sobre el proceso formativo, buscando enfocar con precision cuales son las áreas que debe reforzar, y en cuales ya se ha alcanzado la meta.

evaluación diagnóstica

Este tipo de evaluación se utiliza para obtener información sobre los conocimientos previos de los estudiantes y evaluar los saberes y habilidades necesarios para un nuevo proceso de aprendizaje.

  • Desventajas:
  • Es más lenta y requiere más tiempo para calificar manualmente.
  • Limita la flexibilidad, ya que exige la presencia física de ambas partes.

Ventajas y desventajas

  • Ventajas:
  • Permite una interacción directa entre evaluador y evaluado, lo que puede generar un mejor entendimiento del desempeño.
  • Facilita la observación de aspectos no verbales y habilidades prácticas en tiempo real.
  • Desventajas:
  • Puede presentar barreras tecnológicas, como falta de acceso a internet o dispositivos adecuados.
  • No siempre permite evaluar habilidades prácticas o interacciones complejas de manera efectiva.

Ventajas y desventajas

  • Ventajas:
  • Ofrece retroalimentación rápida y precisa gracias a la automatización.
  • Es accesible desde cualquier lugar, facilitando la evaluación a distancia.