Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Paola Montserrat Rivera Ramírez
  • Enfoque en la misericordia y la caridad cristina como medios para fomentar la paz y la unión fraternal.
  • Aceptación de lo bueno en la modernidad y rechazo de los deshumanizante.

El Concilio Vaticano II (1962-1965), promovió una apertura al mundo moderno y un diálogo con otras religiones y culturas

Principios del concilio

Renovación y diálogo

Constituciones y documentos clave

  • Constitución pastoral Gaudium et Spes: enfatiza en compromiso de la Iglesia con el mundo moderno
  • Lumen Gentium: redefine la naturaleza de la Iglesia como el Pueblo de Dios.

Intentos de reconciliación

Enfrentamiento con la crisis modernista

Relación modernidad -Iglesia

Búsqueda del equilibrio sobre el respeto a la doctrina con la necesidad de dialogar e integrarse en sociedades cambiantes. Estos intentos incluyeron la crisis del catolicismo liberal, la crisis modernista y la Nouvelle Théologie.

Se buscaba adaptar la doctrina católica a los nuevos conocimientos científicos y filosóficos. Visto con recelo por la jerarquía eclesiástica.

+info

+info

Modernidad y Apertura: La Transformación de la Iglesia

La apertura de la iglesia al mundo, según el concilio vaticano ii

La modernidad trajo cambios tecnológicos, económicos y sociales significativos, así como un proceso de secularización que afectó la influencia de la Iglesia en la vida pública

La iglesia frente al fenómeno de la modernidad

La modernidad y la Iglesia católica | Theologica Latino Americana. (2015). Teologicalatinoamericana.com. https://teologicalatinoamericana.com/?p=1373 ‌

Referencia

Trigo, P. (1995). Apertura De La Iglesia Al Mundo Actual Segun El Concilio Vaticano II. Universidad Centroamericana *José Simeón Cañas*. https://www.academia.edu/83466003/Apertura_De_La_Iglesia_Al_Mundo_Actual_Segun_El_Concilio_Vaticano_II ‌

Referencias