Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Trabajo Final
Rebe
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Profesora: Claudia Araujo Aguilera Rebeca Quesada Alonso
Universidad Juan Pablo II Alta Dotación
Descripción
Descripción de la situación: Usted es la profesora de 4to grado en una escuela que cuenta con gran variedad de recursos para la atención de niños con alta dotación. La madre de Ana, una estudiante de 10 años, que llega a su escuela desde otra institución; le indica a usted que la niña aprendió a leer sola desde los 3 años, y que le encanta leer acerca de los insectos pues los encuentra fascinantes. Además, es amante de la música clásica, ya que en la casa la escuchan a diario pues su papá es profesor de música. Ella aprendió desde pequeña a tocar flauta, y es excelente flautista.
Identificación:
- Se procede al análisis sistémático y de la recolección de información con la que se cuenta. Sobre todo, porque Ana procede de otra institución por lo que la información del expediente es importante.
- Se recopila entonces:
1. ¿Cuáles pasos seguiría usted para darle a Ana la mejor atención en cada área y propiciar el desarrollo de sus capacidades al máximo?
Escalas de Renzulli en la que se contemplan: Características de aprendizaje, motivacionales, de creatividad, de liderazgo, artísticas, musicales, dramáticas, comunicación y de planificación.Cualquier otra herramienta que se considere relevante como pruebas de diagnóstico, participación de olimpiadas si las tuviese y cualquier otro.De esta formar se van identificando fortalezas y áreas por potenciar de Ana
1. ¿Cuáles pasos seguiría usted para darle a Ana la mejor atención en cada área y propiciar el desarrollo de sus capacidades al máximo?
Necesidades socio emocionales
- Es fundamental la identificación y sentido de pertenencia de Ana con el centro educativo actual, de esta manera se fomenta un ambiente seguro para ella en el que puede desenvolverse y comunicar sus necesidades de forma libre.
- Esto le ayuda a desarrollar una imagen positiva de sí misma y a creer en sus capacidades que hasta el momento podrían no estar del todo identificadas.
- En estas necesidades será fundamental su interacción con los iguales, por lo que identificar y promover personas o compañeros afines o cercanos a ella con los que interactúe de forma empática y social le brindará una mayor seguridad y desenvolvimiento en el trabajo en equipo y la resolución de posibles conflictos.
- Es importante estar atentos a posibles necesidades que pueda presentar ya sea por la edad o bien para la asimilación y aceptación de las altas capacidades.
1. ¿Cuáles pasos seguiría usted para darle a Ana la mejor atención en cada área y propiciar el desarrollo de sus capacidades al máximo?
Necesidades académicas
- Al identificar las fortalezas y en las áreas en las que presente talento o bien altas capacidades se considera el enriquecimiento curricular por materia.
- Se puede iniciar con la materia de ciencias y música, ya que son en las que se describe la afinidad por los insectos y el conocimiento por la música clásica y dominio de la flauta.
- Se pueden considerar ofrecerle actividades como por ejemplo proyectos en los que se sienta retada por medio del pensamiento crítico. Y un mayor desarrollo en intereses asociados a la música.
1. ¿Cuáles pasos seguiría usted para darle a Ana la mejor atención en cada área y propiciar el desarrollo de sus capacidades al máximo?
En el aula uno de los desafíos más relevantes es poder equilibrar sus intereses y con el resto del grupo. Este equilibrio le permite poder desenvolverse adecuadamente con sus compañeros y a la vez poder potencializar sus fortalezas, esto de una forma más fluida y sobre todo personalizada. Se le puede ayudar primeramente enriqueciendo su curriculum de forma tal que sea exigida y considerando las áreas de fortaleza que presenta. También brindándole espacios de conocimiento que se tenga ya sea en la institución o bien en la comunidad de actividades extracurriculares en las que se potencialice y refuerce áreas en las que debe mejorar. A la vez identificar grupos de iguales ya sea por edad o bien por interés en los que se desenvuelva de forma más social y no académica, en estos grupos es importante explorar otras áreas incluso recreativas que le permitan hacer otras actividades de interés como reuniones sociales, paseos, juegos, otros. También es importante considerar el apoyo emocional esto con la respectiva identificación de los recursos con los que cuenta la institución, si no, valorar grupos de apoyo de la comunidad o bien de asociaciones nacionales orientadas a las atas capacidades. La participación de concursos, olimpiadas, ferias u otros que se cuente a nivel circuital también es importante de identificar y promover para que su participación sea más integral.
2. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Ana en el aula debido a su alta dotación intelectual? ¿De qué maneras se le puede ayudar?
3. Estrategias
- Comunicación: estar atenta a lo que Ana comunica que son sus intereses, o bien inquietudes, y cambios que va experimentando en diferentes de su desarrollo.- Actividades extracurriculares: incentivarla a participar e identificar aquellas actividades que brinde la institución y la comunidad para que Ana fuera de horario de clases pueda tener otras actividades de interés. - Actividades sociales: permitirle experimentar relaciones sociales con grupo de amigos. - Grupos de apoyos: tanto para Ana con otros niños que poseen alto potencial, así como para padres, para que la madre de Ana también participe. - Apoyo interdisciplinaria.
4. ¿Cuáles consejos le daría a la madre, para darle a su hija la mejor atención y propiciar el desarrollo de sus capacidades al máximo?
+ info
¡Eureka!
¡Muchas gracias!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
- V