Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LVM
Miranda Maldonado
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
En México
nº
30
La Vida en México
Magazine
LA VIDA EN
México
Presidentes de México
Economía
LA VIDA EN MÉXICO
Indice
Página 3
Página 10
Movimientos sociales
Página 8
Relaciones Internacionales
Página 6
Partidos Políticos
Página 4
Página 9
Movimiento Revolucionario
Página 7
Modelos ecónomicos
Página 5
Ciencias Sociales
Siguiendo con el tema ahora estaremos hablanddo de tres aspectos muy importantes de las ciencias sociales y de la historia en si, estos aspectos son los que presentaremos a contiinuación: La política es un conjunto de desiciones de acuerdo a los asuntos del Estado. Hablemos ahora de la Economía, su función es satisfacer las necesidades materiales de la sociedad. Y el último aspecto la Historia, esta se da a conocer gracias a los hechos y acontecimientos que han pasado a lo largo del tiempo.
Surgimiento de las Ciencias Sociales
Para comenzar, las Ciencias Sociales surgen en el siglo XIV y el siglo XX. Estas estudian el comportamiento humano y sus caraterísticas. Algunas de las disciplinas que abarcan estas ciencias: La economía, la historia, la antropología, la sociología, la geografía, entre muchas otras. Las ciencias sociales tuvo muchos representantes, donde los que más destacan son: August Comte que fue considerado el padre del positivismo, ya que inicio la doctrina positivista, y a su vez hablabla de la sociología. Tenemos por otra parte a Karl Marx y la principal aportación fue que el buscaba más que expliacr la realidad, lo que el buscaba era transformarla. Emile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés y es uno de los fundadores de la Sociología. Y por último tenemos a Max weber quién transformo el estudio de estas ciencias. Aquí adjuntamos un corto y detallado video acerca del tema Video
¿Qué es la Economía?
Esta como ya hemos mencionado anteriormente, es una ciencia social que se enfoca en la producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y servicios. Sus factores de producción son muy importantes ya que generan desarrollo y riqueza para el país. Una de las características de la economía es que esta evoluciona para adaptarse a los cambios económicos.
Aspectos teóricos elementales de la Economía
El principal precursor es el economisa escocés Adam Smith que incluso es considerado el padre de la economía moderna. Su teoría del valor-trabajo consiste em cuatro etapas socioeconómicas, Caza, Ganadería, Agricultura y Comercio.
La escazes por parte de la eonomía es un principio básico, el cual nos explica que ya que las necesidades humanas son infinitas se debe priorizar, ya que si se satisfacen todas las necesidades, habrá escazes.
Title 1
En conslusión este tema ha sido muy controversial ya que han habido muchos altibajos en la presidencia de México gracias a estos personajes. A continuación dejamos un pequeño video del error de diciembre:
Este tema sin duda es de los más interesantes de toda la historia de México a mi perspectiva, y es porque, es impresionante ver lo mucho que pudo llegar a mejorar o afetcar al país el gobierno de estos presidentes. Un ejemplo es el Movimiento Estudiantil del 68 donde Díaz Ordaz estaba en el poder y fue uno de los movimientos más tristes y con mucha injusticia hacia pobres estudiantes y maestros. Estaremos mencionando algunos de los presidentes que han destacado más en el país y sobre sus aportaciones. Uno de los que más conflicto ha causado en lo largo de la historia ha sido Porfirio Díaz, ya que se encuentra la típica pregunta de. ¿Héroe o Villano?. Aquí es donde nace el porfiriato que es un periódo en la historia de México en el cual se hicieron grandes apotaciones al país, sin embargo en cuestón de política fue decayendo.
Presidentes de México
https://www.youtube.com/watch?v=2THFg7Ban-s
Por su parte Carlos Salinas de Gortari, quien transformó México con la creación del TLCAN, trajo a su vez el estallamiento de una crisis política, social y ecónomica, con el asesinato de Colosio, el error de diciembre que trata de la devaluación del peso.
- Morena
- PAN
- PRI
- Movimiento Ciudadano
- Partido del Trabajo
- Partido Verde Ecologista de México
Los partidos políticos más reconocidos actualmente son:
Partidos Políticos
Es también donde se da la oportunidad de que la población participe y vote por el partido donde se encuentre el mejor candidato.
Un partido político es aquel que compite por el poder. Cada uno de ellos cuenta con su propio estatus y es donde participan los candidatos y cantidatas que en este caso competirán por el poder.
Title 1
Los Modelos Ecónomicos son escenciales para conocer acerca de la historia de México. En general trata de entender como se relacionan las variables ecónomicas y mejoralas en el país. A lo largo de la historia de México han existido diversos modelos ecónomicos, el primer modelo que se creo en México fue propuesto por Porfirio Díaz y es el Modelo Oligárquico Liberal que estuvo enfocado en el crecimiento ecónomico y modernización de México.
Modelos Ecónomicos
Realmente todos los modelos ecónomicos fueron creados para mejorar al país, sin embargo no todos resultaron de una manera agradable. Como el que propuso López Mateos. Su modelo tiene como nombre Desarrollo Estabilizador y consistia en la proudducción y expostación del petróleo, como consecuencia se vio a la población mexicana vulnerable gracias a la fluctuación ante los precios del petróleo.
Title 1
Japón es el tercer socio comercial de México. Generalmente lo que más se importa es automoviles y partes de automoviles.
Son los vínculos que se tienen entre países para intercambiar todo tipo de productos hasta tratados, entre otros.
China es el segundo socio comercial más grande de México. Lo que China importa a México es dispositivos de teléfono, automoviles, piezas de autos, partes para las computadoras, entre otras.
China
Estados Unidos es el principal socio comercial de México, este presenta más del 80% de las exportaciones al país. Y gracias a esto se permitió la modernización del país. Lo que más se importa de EUA a México es Petróleo, aecites y minerales
Estados Unidos
Japón
Relaciones Internacionales
Title 1
Movimiento Revolucionario
En la tercera etapa del movimiento revolucionario se firmo el Pacto de Torreón el cual fue firmado el 8 de julio de 1914 en el cual nos menciona que ya que el gobierno de Huerta fue derrocado el primer jefe debía asumir la presidencia interina.
El Plan de Guadalupe lo promuluga Venustiano Carranza ante el asesinato de Madero. Este trata de restaurar el orden constiitucional y además sobre las acciones que hizo Victoriano Huerta. Lograron derrocar a Huerta del gobierno, lo que le dio pase a este plan.
Plan de San Luis se participo en la elaboración, Francisco I. Madero, Roque Estrada, Juan Sánchez Azcona, entre otros. En este plan se promulgaba las elecciones que se efectuaron en el año de 1910, donde dan a declarar el principio de no relección.
La revolución mexicana 20 de noviembre de 1910. Fue un conflicto el cual fue iniciado y encabezado por Francisco I. Madero. Este fue en contra de la dictadura del presidente Porfirio Díaz.
Title 1
El movimiento de los médicos inició el 26 de noviembre de 1964 el cual los médicos del país incluyendo residentes e internos se manifestaron con un paró de labores por causa de negarles la prestación del aguinaldo. El día 20 de diciembre del mismo año se dio fin al paro como una buena voluntad por parte de los médicos, ya que en el país se contaba con 20 hospitales en paro y 23 en la CDMX.
Movimiento de los Médicos
Movimientos de la década de 1950 y 1960
Este ha sido uno de los movimientos sociales más tristes en la historia de México, ya que inicia el 22 de julio de 1968 al mandato de Gustavo Díaz Ordaz, cuando polícias irrumpen en la UNAM y en el IPN y reprimen una riña contra estudiantes y docentes. La UNAM se declaro en huelga y fue encabezada por su rector Javier Barros con el lema "únete al pueblo". Sin embargo hubieron muchísimas masacres y encarcelamienos a personas inocentes. El conflicto termina el 2 de octubre. Hasta el día de hoy no se ha dado a conocer las muertes exactas de aquella masacre de Tlatelolco.
Movimiento estudiantil del 68