Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Carlos Kasuga Osaka

Quien es Fundador y dueño de productos lácteos probióticos YAKULT, S.A División México nacido el día 26 de octubre de 1937, en rio verde san Luis potosí, México. Padre de 4 hijos, además presidente del instituto de ciencias de la vida y expresidente de la federación panamericana de leche. Fundador y propietario de industrias Key, productora de inflables plásticos, fundador de una de las instituciones mas prestigiadas del país Liceo México japones, con estudios desarrollados en el ámbito bancario y comercial titulado como contador publico, caracterizado por ser un emprendedor exitoso y como altruista ser humano, ratifican su condición como líder integral.

Tipo de liderazgo

El tipo de liderazgo que caracteriza es el ser un líder transformacional, ya que posee una comunicación fluida y constante con su equipo de trabajo, naturalidad y carisma, construyendo una ideología solida de compromiso entre sus colaboradores, sabiendo potenciar al máximo detectando sus cualidades para aumentar los niveles de productividad del cual una de sus primeros valores personales es el predicar con el ejemplo, todo esto con la finalidad de lograr las metas y objetivos establecidos a corto o largo plazo.

Desarrollo de su entorno

Hijo de padres japoneses, arribando su padre a México teniendo apenas 20 años, Japón atravesaba una coyuntura compleja la cual buscaba una renovación total de la nación, la economía de aquel país entro en crisis y el desempleo teniendo altos índices entre su población especialmente la agrícola dejándolos en situación precaria, a medida que fue creciendo, Carlos apoyo la economía familiar en una tienda de dulces que lograron abrir sus padres ahorrando poco a poco como buhoneros de verduras en la calle. Fue asi que, con gran dedicación, esfuerzo y perseverancia logro ingresar y culminar sus estudios superiores graduándose como contador publico, sus valores familiares lo acompañarían desde ese momento y para siempre: honestidad, respeto, gratitud y la inagotable laboriosidad.

Contexto en que se desenvolvió

La marca Yakult se registra en México en el año de 1981 iniciando sus primeras actividades adoptando el sistema de ventas de cambaceo¨, cuya política era hacer llegar el producto al mayor numero posible de personas un costo accesible, el equipo de Carlos Kasuga estaba compuesto, por un organigrama que carecía de autoridad y mala distribución de funciones dentro de las áreas de operatividad, teniendo como resultado, un clima laboral poco optimista, y de confusión al no tener bien establecido un planograma de trabajo bien fundamentado o careciente de visiones, misiones, valores y objetivos entre sus colaboradores, de esta manera el fundador Carlos Kasuga, viaja hacia Japón para estudiar mas a fondo el uso de metodologías y uso de herramientas de capital humano que hicieran llevar a la empresa al éxito el cual estaba dirigido.

Que resultados obtuvo mediante su liderazgo describe al menos 2 logros que tuvo.

Una ves adquirido nuevos conocimientos y herramientas de uso de metodologías, estudio de mercado, uso correcto de organigramas y aplicación de una nueva forma de liderazgo, las funciones operativas fueron en aumento, logrando una expansión en todo el país de las sucursales, ya que antes de viajar a su natal país, había estudiado anteriormente, las necesidades de la empresa aquí en México identificando las áreas de oportunidad en las cuales eran candidatas a sacar su máximo potencial para llevar a cabo altos estándares de calidad en su producción, de esta manera, involucrando a todos sus colaboradores a exponer dudas, ideas , inquietudes e inconformidades, estableciendo una comunicación efectiva dentro de la organización.

¿Encuentras atributos que lo hagan ser “buen líder”? ¿Cuáles y qué impacto tienen o tuvieron?

El proyectar entre sus colaboradores llevar a cabo las funciones a través de una filosofía de vida, identificada como ¨el buen ser, el buen hacer, el buen estar y el buen tener¨ además de tener el gusto por adaptarse a los cambios, empoderamiento de su persona y la capacidad de transmitir la visión de tener un mejor propósito, teniendo empatía a la innovación, establecer un organigrama de autoridades con equidad y tolerancia, generando optimismo, siendo la disponibilidad de proyectar su talento y conocimientos entre sus colaboradores una de las cualidades que mas impacto tuvo en la empresa, sin duda una persona emprendedora y conocido como un líder ejemplar.

Conclusión

En conclusión, la importancia de saber ser buen líder dentro de una organización a través de implementar una serie de acciones conjuntas, establecer el uso y estudio de un plan de trabajo, identificando las áreas de oportunidad en cada una de las áreas sin importar su jerarquía que nos permita incrementar la productividad de la empresa, generando un clima laboral positivo y un trabajo colaborativo de los empleados, es de suma importancia, ya que si alguna área no esta funcionando correctamente, detiene el funcionamiento de las demás, las habilidades que elegí de este líder y me gustaría desarrollar, son trabajar con honestidad, tener gratitud y trabajar con respeto hacia mis compañeros, de esta manera todas las actividades a realizar serán con la plenitud de llevar a la empresa con el objetivo del éxito.

¿qué habilidades y atributos del líder que elegiste te gustaría desarrollar?, ¿por qué? y ¿cómo lo harás?

Las habilidades y atributos que elegi de este lider y que me gustaria desarrollar son; la comunicacion entre sus colaboradores, la negociacion y vision de crecimiento, la toma de decisiones para llevar la empresa al exito, la honestidad para trabajar, y la gestion del tiempo al realizar planes de trabajo para el logro de objetivos establecidos a largo y corto plazo. ¿por qué? por que son, sin duda una de las habilidades principales que se deben tomar en cuenta para ser buen lider dentro de una organizacion y poder cumplir la vision de la empresa. y ¿cómo lo harás? desarrollando un mejor plan de estudios al gestionar un planograma de mis actividades que me lleven a adquirir nuevas herramientas y conocimientos que me permitan aplicar esos principios tanto en mi vida cotidiana y en mi ambito laboral

Incluye las citas y referencias de las fuentes donde tomaste la información para realizar tu presentación, recuerda que éstas deberán estar redactadas de acuerdo con el formato APA sexta edición.

Debayle, M. (18 de noviembre de 2024). MARTHA DEBAYLE . Obtenido de MARTHA DEBAYLE : https://www.marthadebayle.com/lo-escuche-con-martha/estilo-de-vida/carlos-kasuga-como-ser-un-buen-lider/ Forbes. (7 de enero de 2020). Red forbes. Obtenido de Red forbes: https://forbes.com.mx/el-liderazgo-segun-trump-lograra-la-reeleccion/ Fortia. (17 de mayo de 2024). Fortia software. Obtenido de Fortia software: https://fortia.com.mx/recursos-humanos-4-0/12-estilos-de-liderazgo-como-identificarlos-y-aplicarlos-para-impulsar-tu-empresa/ Fuentes, E. (9 de julio de 2019). El líder exponencial. Obtenido de El líder exponencial: https://liderexponencial.es/tipo-de-liderazgo-de-steve-jobs/ Prieto, E. (16 de noviembre de 2023). Southern New Hampshire University. Obtenido de Southern New Hampshire University: https://es.snhu.edu/blog/por-que-es-importante-el-liderazgo Raeburn, A. (14 de febrero de 2024). Asana soluciones. Obtenido de Asana soluciones: https://asana.com/es/resources/qualities-of-a-leader