Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CRONOLOGÍA ILUSTRADA
Maria Negrete Bravo
Created on November 20, 2024
Interaprendizajes en ambientes virtuales en las Instituciones de Educación Superior en México.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Interaprendizajes en ambientes virtuales en las Instituciones de Educación Superior en México.
Cronología Ilustrada
Universidad Abierta y a Distancia de México Lic. en Contaduría y Finanzas Públicas Curso: Interaprendizaje en ambientes virtuales. Docente: Jorge Miranda Arce Título: “Cronología Ilustrada” Alumna: Maria Dolores Negrete Bravo Matricula: ES241104783 Grupo: EC-653-G-1
Interaprendizajes en ambientes virtuales en las Instituciones de Educación Superior en México.
Cronología Ilustrada
1979
1974
1957
1944
UPN a distancia
IPN a distancia
Clases de ingles por la radio.
Inicios de la Educacion Superior a Distancia
1972
1978
1980
1948
Se establece el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos.
UV a distancia
Primera emisión educativa en circuito cerrado de TV, de operaciones quirúrgicas.
UNAM a distancia
Interaprendizajes en ambientes virtuales en las Instituciones de Educación Superior en México.
Cronología Ilustrada
2012
1995
1988
1982
Nace la UnADM
Plan Maestro de Educación Superior para la Educación Abierta y Distancia.
El Internet llega a México.
Se crea el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos de Educación Superior.
1991
2008
2014
1987
Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior
Nace el CONACYT
BitNet (Red mundial de computadoras de Instituciones universitarias)
Se crea la Comisión Interdisciplinaria de Educación Abierta y Distancia.
Interaprendizajes en ambientes virtuales en las Instituciones de Educación Superior en México.
Cronología Ilustrada
Referencias.
Sutori . (nd-a). Sutori.com. Recuperado el 14 de Noviembre de 2024, de https://www.sutori.com/es/historia/historia-de-la-educacion-a-distancia-en-mexico--4Fx3N2QmGpBuJkgA6dBSSADS Navarrete-Cazales. Zaira. PANORAMA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO.Recuperado el 14 de Noviembre de 2024, de https://www.redalyc.org/journal/1341/134152136004/html/
Nace la UnADM
El 19 de enero de 2012, se publica el decreto que crea la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) en el Diario Oficial de la Federación, como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública con autonomía técnica, académica y de gestión.
BitNet (Red mundial de computadoras
El desarrollo de Internet en México se inicia con las primeras alianzas entre la UNAM y el ITESM. En 1987 la UNAM establece la primera conexión a la Red Académica de BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde la Ciudad Universitaria hasta ITESM y de ahí hasta San Antonio Texas en los Estados Unidos.
Primera transmisión televisiva desde el Hospital Juárez
Primera transmisión televisiva desde el Hospital Juárez del DF de la intervención quirúrgica. Divulgar y promover la cultura mediante campañas de educación permanente. Ayudar a la población a entender su entorno y afrontar los distintos problemas que aquejan a cada región. Apoyar al sistema educativo nacional incluyendo la educación a distancia. Atender a las necesidades de formación, capacitación y actualización de los maestros y maestras del sistema educativo.
Clases de ingles por la radio.
La Universidad de Occidente en Sinaloa ofrece cursos de inglés a través de la radio.
Nacen los CIEES
Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) somos el organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de programas educativos e instituciones de educación superior. el organismo pionero (desde 1991) y más grande de México dedicado a la mejora continua de Programas Educativos e Instituciones de Educación Superior Públicas y Particulares. Evalua y acredita programas educativos de tipo superior de todos los niveles, Profesional Asociado, Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado, en las modalidades escolarizada, no escolarizada o mixta, así como la Acreditación Institucional.
Enlace > https://www.ciees.edu.mx/?seccion=CIEES&area=institucion
IPN a distancia SAE
En 1974, el Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de Enseñanza ―SAE― en varias de sus escuelas: una de las primeras carreras en ofertarse fue la de Comercio Internacional (en 1974); aunque también en los niveles medio superior y superior, los cuales se han ido ampliando hasta la fecha, ejemplo de ello es la creación del Polivirtual (en 2007). No obstante, los primeros pasos para consolidar un modelo educativo distinto al escolarizado datan de 1995 a partir del SAE creado en 1974.
Nace el CONACYT
El Consejo Nacional de , Ciencias y Tecnologías (Conacyt) es la institución del gobierno de México responsable de formular y conducir las políticas públicas en materia de ciencias, tecnologías e innovación en todo el país, con el objetivo de fortalecer la soberanía científica y la independencia tecnológica de México, bajo los principios de humanismo, equidad, bienestar social, cuidado ambiental y conservación de la riqueza biocultural.
Se crea la (CIIEAD)
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD) para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos.
CONSIDERANDO Que la creciente demanda de servicios educativos no puede ser atendida exclusivamente por medio de la modalidad escolar del sistema educativo nacional; Que en tal virtud se han establecido, desde hace varios años instituciones educativas de carácter público y privado que imparten en la modalidad extraescolar; Que en beneficio de la sociedad, es preciso adoptar las medidas que contribuyan a garantizar la calidad y el desarrollo organizado de los servicios educativos que prestan dichas instituciones; Que para los fines señalados, en el Reglamento interior de la Secretaría de Educación Pública se creó el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos, cuya organización y funcionamiento es necesario determinar.
Enlace > https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4718368&fecha=28/07/1978#gsc.tab=0
El Internet llega a México.
Una conexión lograda el 12 de octubre de 1988 entre el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Texas en San Antonio abrió por primera vez la puerta a la Internet en México y Latinoamérica, a través de la computadora MicroVAX
CREACION DEL ICM
Se formalizan las instituciones que imparten la educación a distancia con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, la institución que apunta a los docentes que ejercían sin título. Dicha capacitación se realizó a través de la radio y el correo, se combinaba con clases presenciales.
Nace el (ANUIES)
El Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia, elaborado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), es un documento que reconoce la oportunidad de la tecnología para la educación superior La educación abierta y a distancia es una modalidad educativa que busca ampliar el acceso a la educación y la formación. En esta modalidad, los estudiantes pueden estudiar en su tiempo libre, sin necesidad de asistir a un plantel de manera diaria
UPN a distancia
El 25 de agosto de 1978 se estableció, por decreto presidencial, la Universidad Pedagógica Nacional ―UPN―. Un año más tarde, en 1979, inaugura sus programas de licenciatura bajo la modalidad de sistema escolarizado en la Unidad Matriz Ajusco e inicia sus funciones el Sistema de Educación a Distancia ―SEAD―; el cual, para el mes de noviembre de ese mismo año, ya ofrecía licenciaturas en la modalidad a distancia en 64 unidades académicas distribuidas a lo largo del territorio nacional. El SEAD operó en 77 unidades distribuidas en todo el país
UNAM A DISTANCIA
Nace el Sistema Universidad Abierta en la UNAM. Se funda con el fin de atender a personas que por diversas causas no podían asistir al sistema tradicional.
UV a distancia SEA
Creó su Sistema de Enseñanza Abierta ―SEA―; hoy, cuenta con 15 centros escolares distribuidos en cinco regiones del Estado de Veracruz. Las carreras que ofrece son: Derecho (en las cinco zonas regionales); Administración de Empresas (en todas las zonas a excepción de Coatzacoalcos); Contaduría (en todas las zonas, a excepción de Poza Rica); Sociología (únicamente en Orizaba) y Pedagogía (únicamente en Xalapa)
Creación del CONACES
El Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) es un órgano colegiado que se encarga de acordar estrategias y acciones para impulsar el desarrollo de la educación superior. La educación abierta es un sistema de enseñanza que está dirigido a estudiantes que no tienen acceso a oportunidades universitarias, o que no pueden asistir a clases regulares.