Proyecto introducción a derecho
MARIO DE LA ROSA
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
Transcript
INTRODUCCION AL DERECHO
03. Hechos y actos juridicos
Los hechos jurídicos son acciones en las cuales la voluntad de una persona no interviene ni en la realización del acontecimiento, ni en la generación de efectos jurídicos, que de hecho se producen. ¿Que es un supuesto juridico?se entiende por supuesto juridico la hiopotesis de cuya realizacion depende n las consecuencias establecidas por una norma. Consecuencias normativas (Hecho juridico) Consecuencias de derecho (Acto juridico) Cuando un acto jurídico no cumple con alguno de los elementos esenciales o de validez antes vistos, se dice que resulta ineficaz, pues no puede existir o dar lugar a las consecuencias de derecho correspondientes.
CONCEPTO DE MATRIMONIO
03. El MATRIMONIO
El matrimonio es la unión libre de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida en condiciones de igualdad, en donde ambos se procuran respeto y ayuda mutua con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e informada.
Requisitos e impedimentos
los requisitos son: ºTener la mayoria de edad ºLibre consentimiento ºCumplir con formas legales Los impedimeitos son: ºFalta de mayoria de edad ºParentesco de consanguinidad ºAdulterio judicialmente comprobado ºQue haya violacion para llevar acabo el matrimonio ºImpotencia incurable
Efectos juridicos
Los deberes y obligaciones conyugales (o efectos entre consortes). El parentesco. El régimen económico del matrimonio.
Requisitos para capitulaciones en el regimen de separacion de bienes
04. Regimenes matrimoniales
Concepto
H1
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones económicas (o de administración) y de propiedad de los bienes que se adquieren durante el matrimonio, sea entre los cónyuges, o de estos frente a terceros..
H2
H3
Requisitos para capitulaciones en la sociedad conyugal
ºLas capitulaciones se realizan por escrito en un documento privado, salvo que deba hacerse en escritura pública, como en el caso de que los cónyuges estipulen ser copartícipes o quieran transferirse la propiedad de un bien inmueble. ºDebe incluirse la lista de bienes inmuebles que cada uno de los cónyuges lleva a la sociedad, indicando su valor y gravámenes. ºDebe incluirse también la lista de los bienes muebles.
H4
ºSe hacen por escrito en un documento privado.ºDebe incluirse un listado de todos los bienes que corresponden a cada uno de los cónyuges al momento de casarse. ºTambién debe hacerse un inventario de todas las deudas que tengan los cónyuges al momento de celebrar el matrimonio.
Aspectos que se resuelven mediante una sentencia de divorcio
Concepto
H1
Es una forma jurídica de disolver un matrimonio, que tiene validez sólo mediante la sentencia de una autoridad judicial competente, a petición de uno de los cónyuges o de ambos.
H2
H3
Tipos y efectos
El divorcio voluntario es aquél en el que hay un acuerdo de voluntades entre los cónyuges para terminar con el vínculo matrimonial.El divorcio incausado este tipo de divorcio es llamado también divorcio sin expresión de causa y con él se pretende dar por terminando el matrimonio cuando alguno de los cónyuges no está dispuesto a continuar con el matrimonio sin causa aparente.
Todo lo relativo a la patria potestad, su ejercicio, su pérdida, limitación o suspensión. Todo lo relacionado con la guarda y custodia de los hijos, así como el régimen de visitas y los períodos de convivencia. Las obligaciones de crianza y el derecho de los hijos a convivir con ambos padres. La protección de los hijos contra la violencia familiar y cualquier otra circunstancia que ponga en riesgo su calidad de vida.
Divorcio
06. Metodología
Población y muestra
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
Trabajo de campo
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
Estado de la cuestión
07.
Resultados
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Discusión
Utiliza gráficos en tu presentación. La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto que te puedas imaginar. Haz que los números se conviertan en historias.