Puerperio
Vane
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
Equipo 1
PUERPERIO
- El puerperio es un proceso de transición esencial para la salud de la madre. Es un tiempo de recuperación, adaptación y transformación, donde el cuerpo de la madre regresa a su estado pregestacional. Se caracteriza por una serie de cambios fisiológicos y hormonales.
¿Que es?
Control médico regular: Consultas con el obstetra o ginecólogo para monitorear la recuperación.
Apoyo emocional: Consejos y recursos para afrontar los cambios físicos y emocionales.
Manejo del dolor: Medicamentos para aliviar molestias
Atención a la herida: Cuidados especiales para la herida del parto vaginal o la cesárea.
Tratamiento del puerperio
Describe los cambios que experimenta el cuerpo de la madre para regresar a su estado pregestacional.
Describe el estado físico y emocional de la madre durante este período.
Se refiere al tiempo que transcurre desde el parto hasta la recuperación completa, generalmente 6 a 8 semana
Proceso de involucion
Estado de salud
Periodo de tiempo
Acepciones del puerperio
Se refiere a la madre y su bebé. Es vital que ambos reciban atención médica para asegurar su bienestar.
Px/Bb
Para el bebé
- Ictericia neonatal
- Problemas de alimentacion
- Infecciones
- Afecciones respiratorias
- Defectos cardiacos congenitos
- Hemorragia posparto
- Infeccion puerperal
- Trombosis venosa profunda
- Depresion posparto
Para la madre
Afecciones durante el puerperio
Signos y sintomas
Fluctuaciones emocionales debido a los cambios hormonales
Cambios de humor
Contracciones que ayudan a reducir el tamaño del útero y detener el sangrado.
Contracciones uterinas
Sensación de cansancio debido al esfuerzo del embarazo y el parto.
Fatiga
Flujo vaginal que disminuye gradualmente en las semanas posteriores al parto.
Sangrado vaginal
- Tristeza posparto
- Depresion posparto
- Psicosis posparto
- Itemorragia abundante
- Infección de orina
- Trombo embolismo
- Infeccion puerperal
- Loquios fetidos
- Mastitis
- Enfermedades cardiovasculares