Infografía greenwashing y slacktivism
Diego Aboumrad Chedraui
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Cambia tus hábitos: Usa transporte público, lleva tus bolsas reutilizables al súper, ahorra agua y energía. Aprende: Investiga de fuentes confiables para tomar decisiones informadas. Justificación: Según la ONU, los cambios pequeños en el consumo personal contribuyen a reducir significativamente la huella de carbono.
Dimensión Personal: Ser ambientalista comienza contigo
Ejemplo de Greenwashing: Una marca de botellas de plástico dice: "Nuestro plástico es reciclable, ¡salva el planeta con cada compra!"El engaño: No están reduciendo el uso de plástico, solo lo están haciendo parecer menos malo. La mayoría del plástico reciclable no se recicla realmente porque no hay infraestructura suficiente para procesarlo. Intención: Hacerte sentir bien para que sigas comprando sin cuestionar. Ejemplo de Slacktivism: Compartir en redes un post de “Apaga la luz 5 minutos” y sentir que ya hiciste tu parte. El engaño: No cambia nada significativo, solo alivia tu conciencia mientras sigues teniendo hábitos dañinos para el medio ambiente. Intención: Es un gesto simbólico que no promueve cambios reales.
+ info
www.tupáginaweb.com
Dimensión Ciudadana: Juntos podemos más
jemplo de Greenwashing: Una empresa organiza una reforestación, pero no cambia su modelo contaminante. El engaño: Quieren que creas que son responsables, pero solo buscan lavar su imagen. Intención: Mantener el apoyo público mientras siguen contaminando. Ejemplo de Slacktivism: Firmar una petición online sin investigar si tiene impacto real. El engaño: Te da la ilusión de activismo sin generar cambios sustanciales. Intención: Hacerte sentir que cumpliste con tu deber ciudadano.
+ info
Participa: Asiste a marchas, apoya iniciativas legales y exige a los políticos acciones ambientales reales.Colabora: Únete a proyectos locales que promuevan la sostenibilidad, como huertos comunitarios. Justificación: La participación activa y en grupo tiene más impacto que cualquier acción aislada, según estudios de movimientos sociales.
www.tupáginaweb.com
Dimensión Profesional: El cambio también está en tu trabajo
Ejemplo de Greenwashing: Una empresa asegura ser carbono neutral porque compra créditos de carbono pero no reduce emisiones reales.El engaño: No atacan la raíz del problema, solo maquillan las cifras. Intención: Atraer empleados y clientes conscientes. Ejemplo de Slacktivism: Promover un día de "no impresiones" en una oficina mientras se sigue desperdiciando recursos energéticos en otras áreas. El engaño: Es una acción simbólica sin resultados reales. Intención: Dar la impresión de compromiso ambiental.
+ info
Propón mejoras: Implementa políticas verdes como reducir el uso de plásticos y mejorar la eficiencia energética.Sé coherente: Busca trabajar en empresas con prácticas realmente sostenibles. Justificación: Un estudio de Harvard muestra que empresas sostenibles atraen más talento y generan impactos positivos.
www.tupáginaweb.com
Dimensión de Consumo: El poder está en lo que compras
Ejemplo de Greenwashing: Marcas de ropa que usan etiquetas de “eco-friendly” mientras siguen produciendo fast fashion.El engaño: Solo una mínima parte del producto es sostenible, pero el modelo completo sigue siendo dañino. Intención: Que compres pensando que estás haciendo algo bueno. Ejemplo de Slacktivism: Comprar una camiseta con el mensaje “Salvemos al planeta” pero que fue producida contaminando. El engaño: El producto contradice su mensaje. Intención: Aprovechar la tendencia para vender más.
Compra local y sostenible: Apoya marcas pequeñas que realmente tengan prácticas responsables.Reduce y reutiliza: Antes de comprar algo nuevo, piensa si realmente lo necesitas o si puedes reutilizar algo que ya tienes. Justificación: Según Greenpeace, el consumo consciente reduce la demanda de productos contaminantes y promueve economías locales.
www.tupáginaweb.com
Contextualiza tu tema
Escribe un titular genial
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!
Contextualiza tu tema
Escribe un titular genial
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!
Contextualiza tu tema
Escribe un titular genial
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!