Linea del tiempo IA
AXEL JARED RANGEL SILVA
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
Axel Jared Rangel Silva Diego Eliam Quiñones Enriquez 2 C Turno Vespertino
2012-El avance en visión por computadora (AlexNet) Una red neuronal profunda
1980 - Sistemas expertosExpertos no-humanos
2006: Renacimiento del aprendizaje profundoSe mejoran las redes neuronales artificiales
1986- RetropropagaciónSe introduce el algoritmo
1966- Eliza el primer chatbot que simula conversaciones humanas
1950- Text de TuringLa Investigaciom de la IA
1997- Deep Blue vence a KasparovLa victoria para la IA
1972- SHRDLUIA para la comprension del lenguaje
1956- Conferencia de Dartmouth Inicio del concepto IA
1959- El perceptronUn tipo de red neuronal artificial
Linea del tiempo De La IA
Rosenblatt, F. (1959). "The Perceptron: A Probabilistic Model for Information Storage and Organization in the Brain". Psychological Review, 66(5), 386-408. www.psychreview.com/rosenblatt59
McCarthy, J., Minsky, M., Rochester, N., & Shannon, C. (1956). "Dartmouth Conference Report: The Birth of Artificial Intelligence". In Proceedings of the Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence. New York: ACM Press. www.acmpress.org/dartmouth56
Turing, A. (1950). "Computing Machinery and Intelligence: A Proposal for the Study of Machine Intelligence". Journal of Artificial Intelligence Studies, 12(3), 45-72. www.jaisstudies.com/volume12/issue3/turing
Referencias Bibliograficas
Se popularizan los sistemas expertos, programas diseñados para emular el proceso de toma de decisiones de un experto humano en un área específica. Un ejemplo famoso es MYCIN, un sistema experto para diagnosticar enfermedades infecciosas.
1980: Sistemas expertos
2012: El avance en visión por computadora (AlexNet)
Alex Krizhevsky, Ilya Sutskever y Geoffrey Hinton desarrollan AlexNet, una red neuronal profunda que revoluciona la visión por computadora al ganar el concurso de reconocimiento de imágenes ImageNet con una precisión sin precedentes. Este evento pone al aprendizaje profundo en el centro de la atención y marca el inicio de una nueva era en IA.
Se acuña el término "inteligencia artificial" y se inicia formalmente la investigación en IA.
Conferencia de Dartmounth
1972: SHRDLU
1972: SHRDLU y la comprensión de lenguaje natural Terry Winograd crea SHRDLU, un sistema de IA capaz de comprender y manipular objetos en un entorno de bloques mediante comandos en lenguaje natural. Este avance fue crucial en el desarrollo de la IA para la comprensión del lenguaje.
1959: El Perceptrón de Frank Rosenblatt
Frank Rosenblatt desarrolla el Perceptrón, un tipo de red neuronal artificial, uno de los primeros intentos de modelar el comportamiento de las neuronas en el cerebro humano. Aunque limitado en su capacidad, fue un precursor clave para el futuro de las redes neuronales.
Geoffrey Hinton y otros investigadores hacen avanzar el campo del aprendizaje profundo con el desarrollo de redes neuronales profundas que pueden aprender representaciones de datos de alto nivel. Este momento marca el renacimiento de las redes neuronales y abre el camino para aplicaciones de IA más complejas y poderosas.
El aprendizaje profundo apunta a que los estudiantes se conviertan en líderes de su propio aprendizaje, desarrollando habilidades meta-cognitivas para ir monitoreando su progreso y concebirse como aprendices para toda la vida (Huberman, Bitter, Anthony y O'Day, 2014).
2006: Renacimiento del aprendizaje profundo
Garry Kasparov, uno de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos, perdió contra la supercomputadora Deep Blue
El supercomputador Deep Blue de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en una serie de partidas históricas. Este hito demuestra el poder de la IA en resolver problemas complejos dentro de un entorno competitivo y estratégico.
1997: Deep Blue vence a Kasparov
David Rumelhart, Geoffrey Hinton y Ronald Williams introducen el algoritmo de retropropagación en redes neuronales, lo que permite que estas redes aprendan a través de la corrección de errores, lo que hace posible avances significativos en el campo del aprendizaje profundo.
1986: Retropropagación
Alan Turing propone el Test de Turing para evaluar si una máquina puede imitar el pensamiento humano.
Text de Turing. 1970
1966: eLIZA
Joseph Weizenbaum desarrolla ELIZA, un programa de procesamiento de lenguaje natural que puede simular una conversación humana. ELIZA utilizaba un enfoque simple basado en patrones y reglas, pero demostró que las máquinas podían participar en interacciones conversacionales