Mi Práctica Docente
Wilfrido Isidro Aldana Balderas
Created on November 19, 2024
Gestión de la dinámica de grupo y fomento de un ambiente positivo en el aula
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Gestión de la dinámica de grupo y fomento de un ambiente positivo en el aula
Mi práctica docente
Empezar
Trabajar como docente en la Universidad Autónoma del Estado de México representa un constante desafío y una fuente de aprendizaje continuo. Para mi aportación de este curso "Gestión de la dinámica de grupo y fomento de un ambiente positivo en el aula," mi enfoque ha sido crear un espacio en el que los estudiantes se sientan valorados, motivados y comprometidos con su aprendizaje, reconociendo que la interacción entre los integrantes del grupo y el ambiente del aula son factores esenciales para lograrlo.
Gestión de la dinámica de grupo y fomento de un ambiente positivo en el aula
Mi práctica docente
Uno de los principales retos que he identificado es lograr la participación activa de todos los estudiantes. En un grupo heterogéneo, algunos alumnos tienden a destacar y liderar mientras otros permanecen más pasivos, lo que puede generar desequilibrios en las dinámicas de grupo. Esto me ha llevado a reflexionar sobre la necesidad de diversificar mis estrategias de enseñanza, incorporando actividades más inclusivas que permitan a cada estudiante sentirse cómodo al expresar sus ideas y contribuir al grupo. Otro aspecto que he notado es la gestión del tiempo durante las sesiones. En ocasiones, la profundidad de las discusiones o el entusiasmo de los alumnos me lleva a extender ciertas actividades, dejando menos tiempo para otros temas planeados. Mejorar mi habilidad para mantener un equilibrio entre flexibilidad y estructura es un aspecto clave que quiero fortalecer.
Áreas de oportunidad en mi práctica docente …
Una experiencia exitosa
Lo que me llenó de orgullo fue observar cómo un estudiante que habitualmente se mostraba reservado tomó el liderazgo en su equipo, facilitando el diálogo y motivando a sus compañeros a participar. Al finalizar la actividad, compartió conmigo que esa experiencia le ayudó a confiar más en sus habilidades para comunicarse y trabajar en equipo. Este tipo de logros me reafirma la importancia de diseñar dinámicas que den voz a todos los estudiantes y fortalezcan su confianza.
Un momento que marcó mi práctica docente ocurrió durante una actividad de simulación llamada "El aula ideal." Dividí al grupo en pequeños equipos y les pedí diseñar un modelo de aula que reflejara un ambiente positivo, considerando aspectos físicos, emocionales y sociales. Cada equipo debía presentar su propuesta y debatirla con los demás, defendiendo sus ideas.
He aprendido que el éxito o fracaso de una clase depende en gran medida de mi preparación previa y de mi capacidad para leer el ambiente del grupo en tiempo real. Las clases más exitosas han sido aquellas donde logré conectar los contenidos académicos con las experiencias y necesidades de los estudiantes, utilizando estrategias dinámicas que promovieron su participación activa. Por el contrario, las sesiones que no han sido tan satisfactorias suelen tener en común una menor planeación o un enfoque que no logró captar del todo el interés del grupo. Concluyo que la clave para mejorar mi práctica docente radica en mantener una actitud reflexiva, estar abierto a innovar y aprender de mis experiencias, tanto positivas como negativas. Este proceso de constante adaptación no solo enriquece mi labor como docente, sino que también impacta de manera significativa en la formación integral de mis estudiantes.
Reflexión y conclusión
Wilfrido Aldana Balderas