PIA FQE EQUIPO#2
Estrella Martinez
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
Equipo #2 Alemán Ramos Lesly sofia Cuellar García isamar Figueroa Reyna melany sofia García Berrones Luisa FernaNda García Sánchez Gabriela Berenice Martinez Romo Estrella Daniela Rivera Cervantes Ximena
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA "ÁLVARO OBREGÓN"
PIA: Fenómenos Químicos en el Entorno Docente: Rosa María Chavarrí Guerrero
ÍNDICE
Introducción
Síntesis
Resumen
Compendio
Sumario
Conlusiones
Bibliografías
Cierre
Introducción
Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la industria, generan contaminantes que afectan gravemente el medio ambiente. Entre ellos destacan los gases que causan lluvia ácida, la contaminación del aire, agua y suelo, y el impacto de los compuestos orgánicos. Estos contaminantes dañan ecosistemas, la salud humana y las infraestructuras. Además, los plásticos, metales y productos químicos contribuyen a problemas como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La mitigación requiere la adopción de energías renovables, prácticas sostenibles y regulaciones más estrictas.
Contaminantes del medio ambiente
Los contaminantes ambientales se clasifican según su origen y los efectos que tienen en diferentes partes del medio ambiente. Su origen y sus tipos son los químicos los cuales surgen de fuentes industriales, agrícolas y domésticas, los físicos como ruido, calor y radiación y los biológicos que incluyen microorganismos y virus. Los contaminantes que afectan el agua son los residuos industriales (metales pesados, químicos), aguas residuales domésticas y agrícolas., pesticidas, fertilizantes, petróleo y microplásticos.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Contaminantes del medio ambiente
Los contaminantes que afectan el aire son los gases de efecto invernadero, partículas suspendidas, óxidos de nitrógeno y azufre y compuestos orgánicos volátiles. Los contaminantes que afectan el suelo son los residuos sólidos, pesticidas, fertilizantes, metales pesados y productos químicos. Estos contaminantes son resultado de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la industria y prácticas agrícolas insostenibles. Sus efectos incluyen daño a la salud, ecosistemas y materiales.
lluvia acida
La lluvia ácida es causada por la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, principalmente por la quema de combustibles fósiles en industrias, plantas de energía y vehículos. Estos gases reaccionan en la atmósfera con agua y oxígeno, formando ácidos como el sulfúrico y el nítrico, que luego caen a la tierra como lluvia ácida. Sus consecuencias es que dañan los ecosistemas acuáticos, acidifica lagos y ríos, afectando gravemente a la fauna acuática, daña los suelos y vegetación, reduce nutrientes esenciales del suelo, afecta el crecimiento de plantas y debilita bosques, daña la infraestructura mármol, piedra y metales, dañando edificios y monumentos.
Daña la salud humana con los gases precursores que agravan problemas respiratorios como asma y bronquitis. Es un fenómeno con efectos destructivos sobre la naturaleza, infraestructuras y la calidad de vida humana. La mitigación incluye reducir emisiones contaminantes mediante energías renovables y regulaciones industriales.
El impacto ambiental que tiene hacia los combustibles fósiles es qe contribuyen al calentamiento global y la contaminación del aire, los plásticos persisten en el medio ambiente, afectando la fauna marina, las pesticidas contaminan suelos y agua, afectando biodiversidad y CFC y solventes destruyen la capa de ozono y contaminan ecosistemas. Algunas estrategias de mitigación es el uso de materiales biodegradables y energías renovables, reciclaje y control regulatorio de compuestos tóxicos. Destacamos la importancia como las consecuencias del uso de compuestos orgánicos, subrayando la necesidad de prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental.
Compuestos Orgánicos ••
Los compuestos orgánicos, formados principalmente por carbono e hidrógeno, son fundamentales para numerosas aplicaciones industriales y cotidianas, pero también generan impactos ambientales significativos. La clasificación y aplicaciones de los hidrocarburos incluyen alcanos, alquenos, alquinos y compuestos aromáticos, usados en combustibles, plásticos y solventes, los alcoholes como etanol y metanol, empleados en desinfectantes, combustibles y bebidas alcohólicas, las cetonas y aldehídos son usados en solventes y productos químicos, los acidos carboxílicos y esteres son aplicados en conservantes, aromas y plásticos biodegradables, las aminas y amidas son importantes en medicamentos y fertilizantes y los compuestos halogenados son usados en refrigerantes y pesticidas.
Impacto negativo
El texto que proporcionaste detalla los usos y aplicaciones de materiales como plásticos, metales, productos químicos y combustibles fósiles en diversas industrias. Estos materiales son esenciales para la producción de bienes de consumo, construcción, productos farmacéuticos, entre otros. Sin embargo, su uso excesivo conlleva serios impactos ambientales. Los plásticos no biodegradables contribuyen a la contaminación por microplásticos, los metales y la minería destruyen ecosistemas y contaminan fuentes de agua, y el uso de productos químicos en agricultura afecta los suelos y cuerpos de agua. Además, los combustibles fósiles contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire. Estos efectos a largo plazo incluyen la pérdida de biodiversidad, la acidificación de los océanos y el calentamiento global. Es crucial adoptar prácticas más sostenibles para mitigar estos impactos, como el reciclaje, la utilización de energías renovables y la reducción de productos no biodegradables.
Conclusiones
En resumen, la contaminación ambiental derivada de la actividad humana está provocando daños significativos en los ecosistemas, la salud humana y las infraestructuras. La lluvia ácida, la emisión de gases contaminantes, los plásticos y productos químicos son algunos de los principales culpables de estos efectos destructivos. Para mitigar estos problemas, es crucial promover el uso de tecnologías limpias, la adopción de prácticas sostenibles y la implementación de políticas más estrictas que reduzcan las emisiones y promuevan el reciclaje. La acción global es esencial para proteger el medio ambiente y asegurar un futuro más saludable y sostenible.
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2019/06/contaminacion-plastico-explicacion-crisis-mundial
https://www.ambientum.com/
https://leerciencia.net/
https://decologia.info/medio-ambiente/contaminacion-ambiental/
https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-contaminantes-ambientales-2477.html
https://eco360.info/medio-ambiente-y-conservacion/tipos-de-contaminantes-ambientales-guia-completa/
https://sostenibleosustentable.com/es/medio-ambiente/que-es-la-lluvia-acida-causas-consecuencias/
https://ecologiahoy.net/medio-ambiente/lluvia-acida/
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/lluvia-acida
Bibliografia
GRACIAS
EQUIPO #2