Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico ACTIVIDAD SOBRE COBERTURAS, FUTUROS, FORDWARDS

Erick Lugo

Created on November 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Casos Prácticos: Ejemplos de uso incluyen empresas que tienen ingresos o gastos en monedas extranjeras y buscan reducir su exposición al riesgo cambiario.

Caso Práctico: Una empresa de tecnología en EE.UU. realiza un swap de divisas con una empresa europea para protegerse contra la fluctuación en la tasa euro/dólar.

Características:Plazo largo: Los swaps suelen tener plazos más largos que los forwards. Flexibilidad: Se adaptan a las necesidades de las partes. Riesgo de Contraparte: Similar a los forwards, pero suele haber más garantías.

Tipos:Swap de divisas: Implica el intercambio de principal e intereses en diferentes monedas. Swap de tasas de interés: Intercambio de pagos de intereses basados en tasas fijas o variables.

Definición: Acuerdo entre dos partes para intercambiar flujos de efectivo futuros en diferentes monedas durante un período determinado.

Definición: Los instrumentos de cobertura cambiaria se utilizan para mitigar el riesgo asociado a las fluctuaciones de las tasas de cambio.

Caso Práctico: Una empresa exportadora acuerda vender dólares por euros a una tasa fija dentro de tres meses.

Características:Personalizado: Se negocia entre las partes, sin pasar por un mercado centralizado. Riesgo de Contraparte: Existe riesgo si una de las partes no cumple. Liquidación: Se realiza en la fecha de vencimiento.

Definición: Contrato en el que dos partes acuerdan intercambiar una cantidad de moneda a una tasa de cambio específica en una fecha futura.

Forward

Swaps

Instrumentos de Cobertura Cambiaria: Casos Prácticos

CATHERINE AILYN VARGAS ALANIS LUZ KIMBERLY VILLEGAS WONG ERICK OBED SANCHEZ LUGO

Instrumentos de Cobertura Cambiaria

Caso Práctico: Un inversor compra futuros de yenes para protegerse de la apreciación del yen frente al dólar estadounidense.

´Definición: Contratos que otorgan al comprador el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender una cantidad de moneda a una tasa de cambio específica antes de una fecha determinada.

Opciones

Caso Práctico: Una empresa que importa bienes desde Europa compra opciones de compra sobre euros para protegerse de una posible apreciación de la moneda europea.

Características: Prima: El comprador paga una prima por el derecho, que no es reembolsable. Flexibilidad: El comprador puede optar por no ejecutar la opción. Riesgo limitado: El comprador solo pierde la prima, mientras que el vendedor asume un riesgo ilimitado.

Tipos: Opciones de compra (Call): Derecho de comprar una moneda. Opciones de venta (Put): Derecho de vender una moneda.

Características:Mercados Organizados: Se negocian en bolsas de futuros, como el CME (Chicago Mercantile Exchange). Estandarización: Los contratos son estandarizados en términos de monto y vencimiento. Liquidación diurna: Se realiza una liquidación diaria de pérdidas y ganancias. Contraparte: Garantía de cumplimiento a través de la cámara de compensación.

Definición: Contratos estandarizados que obligan a comprar o vender una cantidad de moneda a una tasa de cambio específica en una fecha futura.

Frutos