Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Objetivo

Herramientas para la toma dE decisiones

La mesa del banquete del Reino

Actitudes básicas de quien opta por la Vida

Discernimiento humano

Requisitos fundamentales

Corazón del discernimiento

Discernimiento Cristiano

¿Qué es el discernimiento?

Temática

¿Cuándo hay que discernir?

¿Para qué discernimos?

¿Qué no es discernimiento?

¿Qué es el discernimiento?

Amor por la naturaleza

Actitudes Básicas

Estima adecuada

Capacidad de perdón

Capacidad de diálogo

Requisitos fundamentales

Ser abeja y no mosca

Construir amor

Trabajo equilibrado

Discernir en lo humano

Columna vertebral

Mesa del banquete del Reino

Confrontación

Reacción

Derrotero

Vinculación psíquica

Ocación que lo provoca

Discernimiento cristiano

La experiencia que se vive

Vehículos de esas fuerzas

Fuerzas Espirituales que intervienen

Corazón del discernimiento

Evaluación

Tu modo

Capacidad de perdón

Perdonar es un proceso, camino que finalmente lleva a ver y querer a esa persona como la quiere Dios. ¿Cómo estoy en el tema del perdón y auto-perdón?, ¿Qué concepto tengo del perdón y auto- perdón? ¿Perdono o me cuesta perdonar?

Amor por la naturaleza

Optar por la vida es optar por defender la naturaleza que le rodea, reconoce que sin ella no puede vivir, dependemos de ella, somos parte de esta gran creación, cuidando y defendiéndola nos convertimos en co-creadores con ella. ¿Soy consciente de esto? ¿Qué hago yo para defenderla?

Trabajo Equilibrado

Trabajar equilibradamente sabiendo descansar: Reparar las fuerzas es un indicador de que se ama la vida y que se opta por ella, eso prepara para otras elecciones. ¿Cómo me doy alimento y descanso a nivel corporal, psicológico y espiritual?

Construir amor

Quiere decir entrega, donación, búsqueda del bien común, auto estima adecuada, confianza. Sabe construir amor quien tiene relaciones sanas, equilibradas, duraderas, nutrientes. Construirlo y defenderlo, solo ama quien se ama a sí mismo. ¿Tengo amistades profundas y duraderas?, ¿Tengo amistades entre gente pobre?, ¿Cómo está mi capacidad de ser agua fresca para los demás?

Estima personal adecuada

Capacidad para reconocer las propias cualidades. Capacidad para reconocer y trabajar los defectos personales. Capacidad para reconocer y celebrar las cualidades de los otros. Capacidad para acoger y soportar los defectos de los otros. ¿Cual es mi valor?

Moción: Dios se comunica a través de personas, especialmente las que más sufren, de acontecimientos, los signos de los tiempos, etc. Cuando Dios toca el corazón provoca unos impulsos (deseos) que llevan a la construcción del Reino de Dios. Treta: El mal espíritu también llama y nos invita. Con frecuencia engaña bajo la apariencia de bien, nos aparta de Dios y nos lleva en sentido contrario de su Reino.

1) Lleva a la justicia solidaria (Mt 25, 31ss) 2) La alegre misericordia (Lc 6, 36) 3) Aceptación de la incomprensión y persecución como consecuencia de las dos primeras actitudes (Mc 8, 34 y paralelos) 4) El cuidado justo, solidario, alegre y misericordioso de mi mismo (Mt 19, 16)

Ser abeja es...

Es saber descubrir la esencia, que produce alimento y medicina. Lo contrario es ser moscas que llevan la suciedad de un lugar a otro. Ante cualquier situación ¿Que hago resaltar, lo negativo o lo positivo?, ¿Cuánto me culpabilizo o culpabilizo?, ¿Sé sacarle lo positivo a las situaciones difíciles de la vida o me quedo en lo negativo?

Lo que no es discernimiento

No es estar preguntando lo que debo hacer, esa es una actitud infantil. No es obra exclusiva de la persona. No es sólo tarea intelectual. No es sólo elegir entre lo bueno y lo malo.

Consolación: Lo positivo, ver camino, escuchar palabras tiernas de fortaleza, paz, todo aumento de fe, esperanza y amor es consolación, así ́ mismo la alegría interna. Desolación: Oscuridad, desarmonía, ansiedad, cansancio, aburrimiento, turbación, desconfianza, inquietud, pérdida de esperanza, sensación de tibieza y tristeza; sentimiento de estar separada de Dios, inclinación a las cosas del mal espíritu.

Para hacer Discernimiento hay dos preguntas importantes: ¿Qué siento? o ¿qué me pasa? Y ¿Hacia dónde me lleva eso que me pasa? Cuando algo viene del Buen Espíritu nos lleva al Reino de Dios pero cuando viene del mal espíritu nos lleva en contra del Reino de Dios o no permite que avance o que se haga realidad el sueño de Dios.

¿Cuándo hay que discernir?

Hay que discernir siempre, debemos vivir en esa actitud.

El objetivo es conocer los elementos necesarios para la toma de deciciones que permitan generar condiciones de vida para mi y para los demás.
Capacidad de diálogo

Si alguien tiene actitud humana para dialogar, puede discernir. Diálogo es saber ponerse en los zapatos del otro, ver y sentir con la otra persona, de esa manera sacamos nuestra verdad, no es imponer ¿Cuánto me abro a aprender de los demás?, ¿Impongo o consulto y pregunto?, ¿Cuánto acepto y celebro las opiniones e ideas de otras personas?

¿Para qué discernimos?

Para que nazca algo nuevo, con dos aportes: lo de Dios y lo mío. Para generar VIDA, para mí y para los demás.