Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aprendizaje cooperativo en Matemáticas

Juan Jose Arias Giraldo

Created on November 19, 2024

La siguiente infografía pretende brindar 5 actividades usando el trabajo cooperativo en matemáticas. Empezando con una actividad de cohesión del grupo cooperativo, 3 actividades cooperativas y una actividad cooperativa haciendo uso de las TIC

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje cooperativo en matemáticas © 2024 por Juan José Arias Giraldo tiene licencia CC BY-NC 4.0

Aprendizaje cooperativo en Matemáticas

técnicas cooperativas

Actividad 2

Actividad 3

Actividad y tecnología

Actividad 1

Actividad cohesión equipos cooperativos

Reflexión

  1. ¿Cuál es la actitud de los monjes?
  2. ¿Puedes poner ejemplos reales de situaciones similares desde tu experiencia?
  3. ¿Culpar a los demás es frecuente?
  4. ¿Cuál podría haber sido la actitud de los otros monjes cuando el primer monje habló?

Leer la siguiente historia y análizar en grupos de 4 estudiantes.

4 monjes decidieron caminar juntos en silencio durante un mes. En el primer día, uno de los monjes dijo:

Los 4 monjes

Controversia académica

Lectura compartida

Compartir conocimientos previos

El rompecabezas

Técnicas cooperativas

  1. Técnica cooperativa: Compartir conocimientos previos
  2. Contenido: Cuerpos geometricos y volumen
  1. Lápiz y papel
  2. Cartulina
  3. Colores
  4. Acceso a internet

¿Cuántos litros de agua le cabe a mi tarro?

  • Antes de iniciar el tema, se divien en grupos de 4 estudiantes
  • Usar la técnica de compartir conocimientos previos para responder a esta pregunta
  • Reunir y sintetizar toda la información obtenida con un mapa mental, infograma o cualquier medio
  • Socializar con los demás estudiantes
  1. Técnica cooperativa: El rompecabezas
  2. Contenido: Operaciones básicas con decimales, área de figuras planas
  1. Metro
  2. Pintura
  3. Rodillos para pintar
  4. Acceso a internet

PINTEMOS EL COLEGIO

  • Cada grupo de 4 personas elige una pared para pintar
  • Se le solicita calcular la cantidad en litros que usarán de pintura latex sabiendo que 1L alcanza para una mano de una superficie de 10 m^2
  • Investigación (herramientas y conceptos) y plan
  • Se reparten los subtemas y se aplica la técnica del rompecabezas
  • Cuando sean expertos en sus subtemas, vuelven al grupo a solucionar el problema y pintar la pared
  1. Técnica cooperativa: Controversia académica
  2. Contenido: tablas de frecuencia, gráficas, medidas de tendencia central
  1. Padlet
  2. google forms
  3. Excel
  4. Acceso a internet

¿Qué problemáticas hay en tu comunidad educativa?

  • En un grupo de 4 personas, se forman pares, para discutir sobre las problematicas de su comunidad
  • Aplicación de técnica controversia académica, estás ideas de cada pareja se subirá en un padlet en forma de lluvia de ideas.
  • Luego cada pareja toma los aportes de la otra pareja para investigar más sobre los temas escogidos
  • Una vez escogido la problemática, se realiza un estudio estadístico haciendo usos de diferentes herramientas tecnologicas para recolectar y analizar información y hallar una solución
  1. Técnica cooperativa: Lectura compartida
  2. Contenido: Métodos estadístico y recolección de datos
  1. Lápiz y papel
  2. Cartulina
  3. Colores
  4. Acceso a internet

¿Cómo realizo un estudio estadístico?

  • Cada grupo de 4 personas, investigan los diferentes tipos de metodologías y recolección de datos
  • Aplicar la técnica lectura compartida para establecer el método más eficaz para realizar un estudio estádistico
  • Realizar una infografía o mapa sobre los pasos a seguir para realizar un estudio estadístico