Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

De la Manzana a la luna Camion Solar

Neto HiSo

Created on November 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

De LAMANZANA A LA LUNA

TFG/ TFM TÍTULO GRADO/MASTER

Integrantes: Bryan Uriel Camacho Emiliano Prieto Zuñiga Ernesto Hinojosa Soto Nombre de la empresa: NBP Solar Trucks Medio de transporte: Camion alimentado por panel solar.

XX/XX/20XX

ODS 13: Acción por el Clima - Automóvil Solar El automóvil solar utiliza la energía del sol, capturada a través de paneles solares, para propulsarse. Este tipo de vehículo es una alternativa limpia y sostenible a los automóviles convencionales, ya que no emite gases contaminantes ni depende de combustibles fósiles. Contribución al ODS 13: Reducción de Emisiones: Los automóviles solares no generan emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante su funcionamiento, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático. Adaptación al Cambio Climático: Estos vehículos promueven la adaptación a un futuro con menos disponibilidad de combustibles fósiles, utilizando una fuente de energía renovable e inagotable. Innovación y Tecnología Verde: El desarrollo y la implementación de tecnologías de energía solar en el transporte impulsan la transición hacia prácticas más sostenibles y ecológicas. Conciencia Ambiental: Fomentar el uso de automóviles solares aumenta la conciencia pública sobre la importancia de las energías renovables y la necesidad de acciones concretas para combatir el cambio climático.

ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante - Automóvil Solar El automóvil solar utiliza la energía del sol, capturada a través de paneles solares, para propulsarse. Este tipo de vehículo es una alternativa limpia y sostenible a los automóviles convencionales, ya que no emite gases contaminantes ni depende de combustibles fósiles. Contribución al ODS 7:  Energía limpia: Los automóviles solares no generan emisiones durante su funcionamiento, reduciendo la contaminación del aire y la huella de carbono.  Asequibilidad: Aunque el costo inicial puede ser alto, los costos operativos son bajos debido a que la energía solar es gratuita y los vehículos requieren menos mantenimiento.  Sostenibilidad: Utilizan una fuente de energía renovable e inagotable, lo que asegura una solución energética a largo plazo.  Independencia energética: Al depender del sol, los vehículos solares disminuyen la dependencia de los combustibles fósiles.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Historia de los automoviles solares

Historia de los Automóviles Solares 1955: Primer Modelo Experimental  William G. Cobb presentó el Sunmobile, un modelo a escala con células solares. Aunque no funcional como automóvil, demostró el potencial de esta tecnología. 1980s: Primeros Vehículos Funcionales  En 1983, el Quiet Achiever cruzó Australia usando solo energía solar.  En 1987 se celebró el primer World Solar Challenge, una carrera que impulsó la investigación y desarrollo en automóviles solares. 1990s: Progresos Académicos  Universidades desarrollaron prototipos más avanzados, destacando la eficiencia energética sobre la practicidad comercial. 2000-2020: Prototipos Comerciales  En 2007, el proyecto Stella mostró un automóvil solar familiar funcional.  Modelos como el Toyota Prius Prime y el Lightyear One integraron paneles solares para extender la autonomía. 2020-Presente: Innovación y Comercialización  2021: El Sion de Sono Motors y el Aptera Solar Car destacan por su autonomía mejorada gracias a paneles solares.  2023: Hyundai y Fisker incorporan tecnología solar en vehículos eléctricos. Retos y Futuro  Limitaciones actuales: baja eficiencia, altos costos y falta de infraestructura.  Futuro: Mejora de paneles solares, baterías y diseño para vehículos más accesibles y funcionales.

Descripción: Decidimos escoger el Camion alimentado por panel solar ya que es un medio de transporte que no contamina debido a que cuenta con un panel solar que su beneficio es ayudar al planeta a no contaminar el medio ambiente. El impacto que tiene es bueno ya que reduce la contaminación ya que es solar en cambio si fuera a combustión cantaminaria mucho Objetivo: Nuestro objetivo es desarrollar un prototipo de camión alimentado por energía solar para cargar una pila de 9v recargable con energia solar que alimenta el camion sin contaminar y con energia limpia.

Introduccion

1- Conectar los paneles en serie, conectar el cargador USB-C y verificar que funcione la coneccion. 2-Conectar los motorreductores en paralelo,conectar el portapilas y el switch. 3-Iniciar la construccion del prototipo, pegar los motores, las llantas, paneles. etc 4-Verifica el funcionamiento y haz los ultimos detalles.

PASOS:

-2 Paneles solares de 5v -Pila 9v recargable por cable USB-C -2 Motorreductores -2 Llantas para motorreductor -2 Llantas de algun juguete viejo -Un mini switch -Un portapilas para pila 9v -Cable rojo y negro -Cargador con entrada USB-C -Materiales reciclados(madera,carton,etc)

Pasos y Materiales para la Elaboración del Prototipo

MATERIALES:

Impactos Negativos: Limitaciones Tecnológicas: Eficiencia de los Paneles Solares: Los paneles solares actualmente disponibles pueden tener una eficiencia limitada, lo que afecta la cantidad de energía captada. Capacidad de Almacenamiento de Energía: Las baterías utilizadas para almacenar la energía solar pueden tener limitaciones en capacidad y duración, lo que puede afectar la autonomía del camión.

Impacto en la Calidad de Vida y la Ecología

Impactos Positivos: Reducción de la Contaminación: Sin Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: Los camiones solares no emiten gases como CO2, NOx y SO2, a diferencia de los camiones convencionales que funcionan con combustibles fósiles. Menor Huella de Carbono :Al utilizar energía solar en lugar de combustibles fósiles, se reduce significativamente la huella de carbono de los vehículos.Energía Renovable:Fuente Inagotable y Sostenible:Los paneles solares captan energía del sol, una fuente de energía inagotable y renovable.Transición hacia Energías Limpias:El uso de paneles solares contribuye a la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

1. Registro Legal: -Definir la estructura legal -Registrar la empresa -Obtener el NIF 2.Financiamiento: Búsqueda de Inversores y Subvenciones: -Identificar inversores Aplicar a subvenciones 3.Desarrollo del Prototipo: - Diseño y construccion -Pruebas y ajustes 4. Marketing y Ventas: Creación de una Estrategia de Marketing: -Identificación de Mercados Objetivo y Canales de Distribución:

Pasos para la Creación de la Empresa

COMIC

Aquí puedes poner untítulo destacado

¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Relaciones Éticas y Responsables: Transparencia y Respeto: Fomentar relaciones éticas con clientes y proveedores, basadas en la transparencia y el respeto mutuo. Crear un código de ética empresarial que guíe las interacciones con todas las partes interesadas. Realizar auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de los estándares éticos y de responsabilidad social. Responsabilidad Ambiental Programas de Reciclaje: Implementación de Programas de Reciclaje: Colocar estaciones de reciclaje en todas las instalaciones de NBP Solar Trucks para separar y reciclar papel, plástico, vidrio y otros materiales. Educar a los empleados sobre la importancia del reciclaje y cómo llevarlo a cabo correctamente. Colaborar con empresas de reciclaje locales para asegurar la correcta disposición de los materiales reciclados. Uso de Materiales Eco-Friendly: Preferencia por Materiales Sostenibles: Priorizar el uso de materiales eco-friendly en la fabricación y embalaje de productos de NBP Solar Trucks. Evaluar continuamente la cadena de suministro para identificar y reemplazar materiales con alto impacto ambiental por alternativas sostenibles. Prácticas que Minimizan el Impacto Ambiental: Reducción de Emisiones: Adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la optimización de rutas de transporte y el uso de vehículos eléctricos. Implementar tecnologías de energía renovable, como paneles solares, en las instalaciones de NBP Solar Trucks.

Empresa responsable

Principios con valores evangelizadores y o espirituales.

  • En NBP Solar Trucks, creemos que los valores espirituales pueden inspirar y motivar a nuestro equipo para alcanzar un futuro más brillante y sostenible.
  • Organizamos actividades y talleres que conectan a nuestros empleados con principios espirituales y éticos, fomentando un sentido de propósito y comunidad.
  • 1. Responsabilidad social:
  • Compromiso con la comunidad: La empresa debe tener una política activa de apoyo a la comunidad en la que opera. Esto incluye proyectos de educación sobre sostenibilidad, participación en iniciativas locales de reciclaje o incluso donar un porcentaje de las ganancias a causas sociales y ambientales.
  • 2. Responsabilidad con el medio ambiente:
  • Estrategia de economía circular: Usar materiales reciclables en la fabricación de los camiones solares, como componentes de plásticos reciclados o reciclaje de baterías antiguas.
  • Reducción de huella de carbono: Comprometerse a realizar una medición de huella de carbono y hacer ajustes a las operaciones para reducirla. Esto puede incluir el uso de vehículos eléctricos en lugar de los tradicionales, o usar energías renovables en las instalaciones de producción.
  • 3. Responsabilidad con empleados:
  • Bienestar laboral: Crear un entorno laboral inclusivo, equitativo y saludable, promoviendo el desarrollo profesional de los empleados. Ofrecer acceso a cursos de capacitación en energías renovables, liderazgo y sostenibilidad.
  • Seguridad y salud: Asegurarse de que los empleados trabajen en condiciones seguras, con equipos de protección y protocolos para prevenir accidentes.
  • Políticas de ética empresarial:
  • Transparencia en la toma de decisiones: Ser claros y honestos con los clientes, proveedores y empleados sobre los objetivos de la empresa, las políticas y los resultados obtenidos.

𝐹 = 𝑚 𝑎 Donde 𝐹 es la fuerza aplicada, 𝑚 es la masa del camión, y 𝑎 es la aceleración.

Leyes aplicadas: Primera Ley (Inercia): El camión, una vez en movimiento, continuará moviéndose a menos que actúe una fuerza externa. Esto significa que el camión solar mantendrá su velocidad constante a menos que algo lo detenga o acelere (por ejemplo, fricción o una fuerza adicional). Segunda Ley (Fuerza y Aceleración): La fuerza aplicada sobre el camión es igual a la masa del camión multiplicada por su aceleración (F=m a Esto se aplica al calcular la fuerza necesaria para mover el camión solar y mantener su movimiento. Tercera Ley (Acción y Reacción): Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta. Esto significa que el empuje proporcionado por el motor eléctrico del camión solar produce una fuerza de reacción que lo impulsa hacia adelante. Conservación de la Energía: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra. En el camión solar, la energía solar captada por los paneles se convierte en energía eléctrica almacenada en las baterías, y luego en energía cinética que impulsa el movimiento del camión.

El camion recibe la energia del sol a traves de los paneles solares y con esa energia se carga la pila de 9v, de la pila se pasa la energia a los motores y hace que se mueva el camion aplicando las 3 leyes de Newton

Planteamiento de Hipótesis

Formula y operaciones

-Fórmula de la Conservación de la Energía: 𝐸 solar = 𝐸 el ectrica = 𝐸 cinetica. Detalle de Operaciones: -Calcular la energía solar captada: 𝐸 solar = Potencia de los paneles × Tiempo de exposicion -Calcular la energía almacenada: 𝐸 electrica = Eficiencia de las baterias × 𝐸 solar Calcular la energía cinética: 𝐸 cinetica = 1/2 𝑚𝑣2 (donde 𝑚 es la masa del camión y 𝑣 es la velocidad alcanzada)

Experimentación

Video Demostrativo:

Ley o principio sustentante

Ley Física Aplicada: Ley de la conservación de la energía. Explicación: La energía solar captada por los paneles se convierte en energía eléctrica almacenada en las baterías, que luego se transforma en energía cinética para mover el camión.

Introducción El proyecto NBP Solar Trucks se basa en la hipótesis de que el camión recibe la energía del sol a través de los paneles solares, cargando una pila de 9V. Esta energía se transfiere a los motores, permitiendo que el camión se mueva aplicando las tres leyes de Newton. Este ensayo analiza los resultados experimentales obtenidos, comparándolos con la hipótesis planteada y destacando tanto las conclusiones técnicas como las lecciones emocionales y espirituales aprendidas a lo largo del proceso. Comparación de Resultados Experimentales con la Hipótesis La hipótesis establece que el camión solar funcionará eficientemente utilizando la energía solar captada por los paneles solares para cargar una pila de 9V, que luego alimentará los motores del camión. Las pruebas experimentales confirmaron esta hipótesis. Se observó que, bajo condiciones óptimas de luz solar, los paneles solares capturaron suficiente energía para cargar la pila de 9V, y esta energía se utilizó de manera eficiente para alimentar los motores, permitiendo el movimiento del camión. Además, las pruebas mostraron que el camión aplicó correctamente las tres leyes de Newton: Primera Ley de Newton (Inercia): El camión, una vez en movimiento, continuó moviéndose a menos que actuara una fuerza externa, como la fricción. Segunda Ley de Newton (Fuerza y Aceleración): La fuerza aplicada sobre el camión fue proporcional a la masa del camión y su aceleración (F=ma) Tercera Ley de Newton (Acción y Reacción): La fuerza ejercida por los motores produjo una reacción igual y opuesta, impulsando el camión hacia adelante. Conclusión Los resultados experimentales confirmaron la validez de la hipótesis. El sistema de energía solar integrado en el camión demostró ser eficiente en la captura y almacenamiento de energía, y la transferencia de energía a los motores fue efectiva para permitir el movimiento del camión. Las operaciones matemáticas aplicadas, basadas en las leyes de Newton y la conservación de la energía, fueron cruciales para calcular la eficiencia y la autonomía del camión.

Hipótesis Planteada: El camión solar operará eficientemente con un sistema de paneles solares de alta eficiencia, basado en las leyes de Newton y la conservación de la energía.

Interpretación de Resultados

Presentación del Cómic

Comunicación de Resultados

El cómic narrará desde el inicio del proyecto, la investigación, el diseño, la construcción del prototipo, los desafíos enfrentados.