Proyecto Final Educación Superior Armonía
Abraham Juárez Molina
Created on November 19, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
Santa Teresa de Jesús
Las mujeres filósofas
Adrián CuéllarAbraham Juárez
Índice
1.
Su vida
2.
Sus comienzos
3.
Hazañas
4.
¿Cómo murió?
5.
Despedida
Antes de convertirse en filósofa, Santa Teresa de Jesús tuvo una vida marcada por sus luchas internas entre la espiritualidad y las atracciones del mundo. Nació en 1515 en Ávila, en una familia noble profundamente religiosa. De niña, mostró un carácter inquieto y soñador, inspirado por las historias de santos y mártires, al punto de intentar con su hermano Rodrigo huir de casa para "morir por Cristo". Aunque este plan infantil fue frustrado.
Ya muy madura para su edad de trece años, se interesó profundamente por los asuntos espirituales, hasta el punto que su padre, en 1531, pide para Teresa el ingreso en el convento de Santa María de Gracia, en Ávila. Tiempo después abandonó el domicilio familiar y entró en el convento de la Encarnación de Ávila, donde profesó el 3 de noviembre de 1532.
Fruto de las lecturas paternas y de la devoción materna, con esa edad de seis o siete años ya se mostraba dispuesta a ser martirizada, junto con su hermano Rodrigo.Cuando ya hacía tiempo que había oído la llamada de Dios, en 1528, pierde a su madre.
Sus inicios
Santa Teresa de Jesús, además de ser una mística y reformadora religiosa, hizo contribuciones filosóficas importantes que a menudo fueron minimizadas o no reconocidas en su época, especialmente por ser mujer y por su enfoque profundamente espiritual y místico. A continuación se detallan algunas de sus ideas clave:
¿Cómo murió?
En septiembre de 1582, Teresa de Jesús llegó al monasterio de Alba de Tormes muy enferma. «En fin, muero hija de la Iglesia», pronunció antes de fallecer. Era el 4 de octubre, el día que entraba en vigor el calendario gregoriano.Teresa de Jesús murió por una enfermedad de la cual no se tiene mucha información, que la estuvo afectando durante toda su vida.
«En fin, muero hija de la Iglesia»,
- Santa Teresa de Jesús
Gracias
¿Alguna pregunta?