MANUAL DE ANATOMIA RADIOLOGICA
MAURO CASTILLO RODRIGUEZ
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
S.N.C
S. CIRCULATORIO
Tecnico en Radiología
Manual Para Tecnicos Radiologos Sobre el cuerpo Humano Visto desde Equipos de Radiodiagnostico
ANATOMIA RADIOLOGICA
ANATOMIA HUMANA EN RADIODIAGNOSTICO
Agradecimientos
S.N.P
S. RESPIRATORIO
S. GENITOURINARIO
S. DIGESTIVO
Esqueleto
El cráneo sostiene y estabiliza la cabeza, permitiendo la movilidad y flexibilidad necesarias para realizar actividades cotidianas.
El cráneo es la estructura ósea que protege y alberga el cerebro, el órgano más importante del sistema nervioso central.
partes superiores
Esqueleto
Sus funciones principales son: Proteccion, soporte, forma facial y anclaje
La caja torácica, también conocida como tórax, es una estructura ósea vital que protege y alberga órganos esenciales en el cuerpo humano.
ESQUELETO
La columna vertebral proporciona estructura y soporte para el cuerpo
La caja toracica protege el corazon, pulmones, traquea, bronquios, y ganglios linfaticos
ESQUELETO
Tenemos muchos huesos en la mano debido a que asi es mas eficaz la movilidad y flexibilidad, precision y delicadeza al manipular y a la adaptatibilidad
Los miembros superiores ayudan con la movilidad, manipulacion, equilibrio, comunicacion y proteccion en casos de peligro
Esqueleto
ESQUELETO
La pelvis sostiene el peso de la parte superior del cuerpo, lo estabiliza y lo transmite a las extremidades inferiores.
La pelvis sostiene el peso de la parte superior del cuerpo, lo estabiliza y lo transmite a las extremidades inferiores.
partes INFERIORES
ESQUELETO
Peroné Estabilidad y el soporte de la estructura general de la pierna.
La rodilla soporta la mayor parte del peso del cuerpo cuando estamos parados
Los huesos del pie tienen varias funciones Soporte de Peso: Distribuyen el peso del cuerpo durante la bipedestación, la marcha y la carrera.
SISTEMA DIGESTIVO
http://www.basesmedicina.cl/respiratorio/101_radiografia_torax/contenidos_INTERIOR.htm
S. DIGESTIVO
S. DIGESTIVO
S. DIGESTIVO
SISTEMA GENITOURINARIO
S. GENITOURINARIO
Cada uno de los conductos por donde desciende la orina desde los riñones a la vejiga.
VEJIGA
El aparato genitourinario filtra la sangre, elimina desechos, regula el equilibrio de líquidos y participa en la reproducción
S. GENITOURINARIO
S. RESPIRATORIO
Los riñones filtran la sangre, eliminan desechos, regulan el agua, electrolitos y la presión arterial.
APARATO RESPIRATORIO
S. RESPIRATORIO
también conocida como garganta, es un conducto muscular y tubular que conecta la boca y la nariz con el esófago y los pulmones.
La nariz y fosales nasales nos ayudan en la respiracion, olfato, filtracion, humidificacion y regulan la temperatura
S. RESPIRATORIO
es un espacio en la parte superior del sistema respiratorio. Filtra, humedece y calienta el aire inhalado, ayuda con la resonancia de la voz y defiende al cuerpo.
La tráquea es un tubo con anillos de cartílago que conecta la laringe y los bronquios, permitiendo el paso de aire.
S. RESPIRATORIO
Los bronquiolos son pequeños conductos aéreos que forman parte del sistema respiratorio
La epíglotis alterna entre facilitar la respiración y proteger las vías respiratorias durante la deglución. Si esta función falla, puede ocurrir aspiración
S. RESPIRATORIO
El seno esfenoidal es una cavidad aireada ubicada en el hueso esfenoides, en la base del cráneo.
Su función principal es bombear sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo y recoger sangre con dióxido de carbono para que sea eliminado.
S.N.P
distribuye fibras simpáticas desde los ganglios paravertebrales lumbares y el plexo aórtico Pelvis Nervio hipogástrico izquierdo
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
S.N.C
El SNC ayuda al control y coordinacion, procesamiento de la informacion, memoria y aprendizaje, pensamientos y conciencia, etc.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Nervio peroneo profundo El NPP desciende por el compartimento anterior de la pierna, cerca del periostio del peroné, y, junto con la arteria tibial, atraviesa el septo intermuscular entre los tendones del extensor común de los dedos y el extensor largo del hallux.
S.N.C
1. Línea vertebral anterior: Sigue el borde anterior de los cuerpos vertebrales a lo largo de las regiones cervical, torácica y lumbar. Es clave para identificar fracturas o desplazamientos. 2. Línea vertebral posterior: Corre por el borde posterior de los cuerpos vertebrales en todas las regiones; evalúa la estabilidad de la columna. 3. Línea espinolaminar: Se encuentra en el borde anterior de las láminas vertebrales y ayuda a evaluar lesiones en la región posterior de la columna cervical, torácica y lumbar. 4. Línea interespinosa: Une los procesos espinosos a lo largo de la columna, útil para detectar desviaciones o lesiones en cualquier nivel (cervical, torácico o lumbar).
1. Mesencéfalo: Parte del tronco encefálico, regula reflejos visuales (colículos superiores) y auditivos (colículos inferiores). 2. Protuberancia o puente: Conecta el cerebro con el cerebelo y médula, y regula funciones motoras, sensoriales y respiratorias. 3. Bulbo raquídeo o médula oblongada: Controla funciones vitales como la respiración, frecuencia cardíaca y reflejos básicos. 4. Médula espinal: Conduce impulsos nerviosos entre el cerebro y el cuerpo, y coordina reflejos simples. 5. Cerebelo: Regula el equilibrio, la coordinación motora y la postura.
Las arterias que van al cerebro (carótidas y vertebrales) tienen la función principal de suministrar sangre rica en oxígeno y nutrientes al cerebro, lo cual es esencial para su funcionamiento normal.
S. CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Suministrar sangre oxigenada al estómago, facilitando sus procesos digestivos y la producción de jugos gástricos.
Una de sus principales funciones son Suministrar sangre oxigenada al hígado, permitiendo su funcionamiento, que incluye la desintoxicación, la producción de bilis y el almacenamiento de glucógeno.
Su principal fincion es transportar sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del cuerpo, suministrando oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos.
S. CIRCULATORIO
La principal funcion de las arterias es el transportar sangre oxigenada desde el corazon hacia el resto del cuerpo
Existen varias formas para mover la sangre de abajo hacia arriba, una de ellas es la contraccion muscular, comprimen las venas y empujan la sangre
ARTERIAS EN ANGIOGRAFIA, PELVIS HACIA MIEMBROS INFERIORES
S. CIRCULATORIO
S. CIRCULATORIO
Y más importante que pudieron hacer posible con la recolección, edición y distribución del Manual para técnicos radiólogos sobre el cuerpo humano visto desde equipos de radiodiagnostico y A sus principales creadores Sanchez Martinez Erick Gael Aguilar Diaz Angel Francisco
Para empezar con el agradecimiento Gracias a todos los qué hicieron posible recolectando información Por eso especial agradecimiento a nuestros compañeros diligentes: 2130092 sergio azael garza leal Agüero Martinez Erick Alberto 2120430 Claudia Veronica Pezina Ramos 2175788 Mario Servando Guerra Flores 1987562 Sanchez Martinez Erick Gael 2001550 Diana Ayrton Adrián Fuentes Muñoz 2146714 Christopher Roberto Pérez Mata 2175798, 2175699 RAMIREZ TREVIÑO CESAR FELIPE Garcia Garcia Dafne Paola, Hernandez Gomez Luis Angel, Hernandez Hernandez Eder Tzayam, Rodriguez Esquivel Kevin Alexis, Santos Hernandez Wendi
Agradecimientos