Autoestima
German Jesus Hernandez Mercado
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
Transcript
INGENIERIA METAL MECÁNICA
L.C FRANCISCO JAVIER ORBE TORRES
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO
EQUIPO:- GERMAN JESUS HERNANDEZ MERCADO - JESUS ALEJANDRO ABARCA ROSAS - CHRISTOPHER MIKE GUDIÑO CRUZ - CARLOS GIOVANNI DE JESUS HERNANDEZ
AUTOESTIMA
índice
¿QUE ES?
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
AUTOESTIMA ALTA
4 FUNDAMENTOS
AUTOESTIMA BAJA
IMPORTANCIA
COMO AFECTA AL ADMINISTRAR EL TIEMPO
El autoestima, básicamente, es la valoración que cada persona tiene sobre sí misma. No se trata simplemente de sentirse bien o mal con uno mismo; es una percepción profunda que afecta cómo nos vemos, cómo interactuamos con otros y cómo funcionamos con el resto del mundo.
¿QUE ES?
Es capaz de disfrutar con determinadas actividades y alegrarse de su propia existencia, lo cual no significa que viva en estado de alegría constante.
Apasionamiento
La persona se considera medianamente apta, con cosas para ofrecer a los demás y se relaciona con ellos en condiciones de igualdad y de dignidad.
Autovaloración
La persona se acepta a sí misma tal y como es, lo cual no quiere decir que no intente vencer miedos, conquistar malos hábitos o cambiar
Aceptación
La persona conoce y acepta sus valores y está dispuesta a luchar por ellos a pesar de encontrar oposición.
Autoconfianza
Se habla de una autoestima alta (o también “positiva” o “correcta”) generalmente cuando la persona presenta las siguientes características de personalidad:
autoestima alta
Defensividad. La persona reacciona ante la vida como bajo un constante ataque, y es incapaz de pactar
Culpabilidad constante.La persona incapaz de perdonarse errores y se condena eternamente por ellos.
Hipersensibilidad a la crítica. La persona tolera poco las críticas y se muestra hostil
Es cuando las personas exhiben alguna de las siguientes conductas:
Autocrítica constante. La persona muestra insatisfacción, disminuyendo o viéndole el lado negativo de las cosas.
autoestima baja
Hasta qué punto te permites disfrutar e inviertes en ti.
Cuánto confías en tus capacidades y habilidades.
Qué opinión tienes sobre ti, sobre quién eres.
Autorreforzamiento
Autoconcepto
Autoeficacia
Autoimagen
Qué imagen o representación tienes sobre ti, cuánto te agradas.
los 4 fundamentos de la autoestima Walter Riso
Tener buena autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos y actuar como más motivación
Mejorar nuestra autoestima nos ayuda a conocernos mejor, reforzar nuestras propias capacidades y estar más cerca de alcanzar nuestras metas.
Importancia de desarrollar la autoestima
1. Toma de decisiones: Las personas con alta autoestima suelen confiar más en sus habilidades.2. Procrastinación: Una autoestima baja puede estar asociada con la procrastinación, debido al miedo al fracaso o a la falta de confianza en uno mismo. 3. Establecimiento de metas: Las personas con buena autoestima tienden a establecer metas claras y alcanzables. 4. Manejo del estrés: La autoestima también está relacionada con la forma en que manejamos el estrés. 5. Autodisciplina: La autoestima influye en la autodisciplina.
La autoestima juega un papel clave en la administración del tiempo, ya que influye directamente en cómo una persona percibe su capacidad para gestionar sus responsabilidades y sus decisiones diarias. Aquí hay algunas formas en que una autoestima baja o alta puede afectar la administración del tiempo:
Cómo afecta la autoestima en la administración del tiempo
CONCLUSIÓN
La autoestima es un aspecto fundamental del bienestar emocional y mental, ya que influye en cómo las personas se perciben a sí mismas, cómo enfrentan los desafíos y cómo interactúan con los demás. Tener una autoestima alta permite reconocer el propio valor, aceptar las imperfecciones y mantener una actitud equilibrada hacia el éxito y el fracaso.Construir y cuidar la autoestima requiere autoconocimiento, aceptación personal y la capacidad de establecer límites
BIBLIOGRAFIA
-https://concepto.de/autoestima/-https://somosestupendas.com/autoestima-alta/ -https://concepto.de/autoestima/#ixzz8s4NRGFUI -https://www.areahumana.es/como-mejorar-la-autoestima/ -https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-autoestima
Fortalezas
Contextualiza tu tema
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Fortalezas
Contextualiza tu tema
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Fortalezas
Contextualiza tu tema
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Fortalezas
Contextualiza tu tema
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.