Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Mtro. Martin Granillo Ibarra

Optativa 1. Indicadores de situación nutricional.

Proceso de Atención Nutricional en el adulto jóven.

Alumna: Karla Berenice Robles de la Cruz.

Departamento

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Consentimiento informado.

Padecimiento actual.

Personales patológicos.

Personales no patológicos.

Antecedentes heredofamiliares.

Motivo de la consulta.

Datos personales.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Historia del cliente.

Nervioso.

Nefrourológico./Musculo esquelético.

Digestivo.

Respiratorio/Cardiovascular.

Interrogatorio por aparatos y sistemas.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Historia del cliente.

Terapéutica empleada./Datos antropométricos.

Exploración física.

Indicadores de estilo de vida.

Indicadores bioquímicos.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Historia del cliente.

Medidas básicas.

Pliegues.

Circunferencias.

Bicipital: 4mmTricipital: 9mm Subescapular: 9mm Supra ilíaco: 6mm Abdominal: 10 mm Muslo: 14.5 mm

Peso: 61.4 kgTalla: 1.73 m IMC: 20.5 kg/m2

Mediciones antropométricas.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Circunferencia de muñeca:16.3cmCircunferencia braquial: 26cm Circunferencia cintura: 74.5cm Circunferencia cadera: 93.5cm Circunferencia de pantorrilla: 33 cm Circunferencia de muslo: 48.5 cm

Mediciones antropométricas.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Mediciones antropométricas.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Mediciones antropométricas.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Datos bioquímicos, test médico y procedimientos.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Química sanguinea de 7 elementos

Según los parametros que se manejan y comparandolo con los resultados obtenidos en la quimica sanguinea:

  • Los niveles de glucosa, nitrogeno ureico, ácido úrico, creatinina, colesterol y triglicéridos están en el rango de normalidad.
  • La tasa de filtrado glomerular (83.2) se observa levemete disminuida.

Recordatorio 24 horas de pasos multiples.

Historia relacionada a la alimentación.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Recordatorio 24 horas de pasos multiples evaluado con ASA24.

Historia relacionada a la alimentación.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Recordatorio 24 horas de pasos multiples evaluado con ASA24.

Historia relacionada a la alimentación.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Micronutrientes.Minerales. Vitaminas.

Kaufer-Horwitz M., Pérez-Lizaur A. B., Ramos Barragán V.E. y Gutiérrez Robledo L.M. (2023). Editorial: Panamericana. 5a edición. Versión digital.

Estándares comparativos.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Antropométrico.Peso: 61.4 kg Talla: 1.73 m IMC: 20.5 kg/m2 Circunferencia de muñeca:16.3cm Circunferencia braquial: 26cm Circunferencia cintura: 74.5cm Circunferencia cadera: 93.5cm Circunferencia de pantorrilla: 33 cm Circunferencia de muslo: 48.5 cm Bicipital: 4mm Tricipital: 9mm Subescapular: 9mm Supra ilíaco: 6mm Abdominal: 10 mm Muslo: 14.5 mm

Biouímicos.Glucosa: 87 mg/dl Urea: 25.56mgdl BUN: 11.94 mg/dl Creatinina: 1.24 mg/dl Ácido úrico: 5.5 mg/dl Colesterol total 142mgdl Trigliceridos: 130 mg/dl

(ADIME)

Diagnóstico.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

PES 2.Ingestión excesiva de vitamina B2, B3, B6, B12, C relacionado con un conocimiento insuficiente relacionado a los alimentos y nutrición acerca de fuentes suplementarias de vitaminas evidenciado en la ingestión estimada excesiva basada en los estandares de referencia (Kaufer-Horwitz M., Pérez-Lizaur A. B., Ramos Barragán V.E. y Gutiérrez Robledo L.M. (2023). Editorial: Panamericana. 5a edición. Versión digital.)

PES 1.Ingestión excesiva de minerales (hierro, cobre, fosforo, selenio y magnesio) relacionado con el consumo excesivo de una variedad limitada de alimentos evidenciado en la ingestión estimada que contiene altas cantidades de minerales,en comparación con la ingesta estándar de referencia (Kaufer-Horwitz M., Pérez-Lizaur A. B., Ramos Barragán V.E. y Gutiérrez Robledo L.M. (2023). Editorial: Panamericana. 5a edición. Versión digital.).

(ADIME)

Diagnóstico.

Optativa . Indicadores de situación nutricional

Optativa . Indicadores de situación nutricional

¡gracias!

Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012. Servicios básicos de la salud. Promoción y educaccion para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.

IMC20.5 kg/m2 Normal