Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Finanzas Personales
Liliana Gutierrez
Created on November 19, 2024
Actividad Integradora 3 Casa de Bolsa
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EDUCACION Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY Nombre: Liliana Abigahil Gutierrez Alanis Matricula:5584 Materia: Finanzas Personales Tema: Actividad Integradora 3 Subtema:"Bolsa Mexicana de Valores-Hablemos de la Bolsa Unidad:3 Fecha: 19-11-2024
entrar
La bolsa de valores es un mercado organizado donde se compran y venden valores financieros, como acciones y bonos. Funciona como un intermediario que facilita las transacciones entre compradores y vendedores, proporcionando un entorno seguro y regulado para el intercambio de estos activos. La bolsa de valores es crucial para la economía porque permite a las empresas obtener financiamiento para crecer y a los inversionistas obtener rendimientos sobre su capital. Además, actúa como un indicador de la salud económica, proporciona liquidez y asegura transparencia y regulación en las transacciones
next
Introducción
La bolsa de valores comenzó en las ferias comerciales de Brujas, Bélgica, en el siglo XV, donde los comerciantes se reunían para negociar. La primera bolsa oficial fue la de Ámsterdam en 1602, donde se negociaban acciones de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Principales Hitos: 1.Siglo XVII: 1602: Fundación de la Bolsa de Ámsterdam. 1724: Primera Ley de Bolsas. 2. Siglo XVIII: 1792: Creación de la Bolsa de Nueva York (NYSE). 1801: Fundación de la Bolsa de Londres. 3.Siglo XIX: Revolución Industrial: Expansión de las bolsas debido a la necesidad de financiamiento. 1875: Fundación de la Bolsa de Bombay. 4.Siglo XX: 1929: Crack del 29 y la Gran Depresión. 1971: Creación del NASDAQ. 5.Siglo XXI: 2008: Crisis financiera global. Actualidad: Bolsas altamente tecnológicas y reguladas. En resumen, la bolsa de valores ha evolucionado desde simples reuniones de comerciantes hasta convertirse en instituciones globales que juegan un papel crucial en la economía mundial.
next
Historia de la Bolsa de Valores
Inicio
La bolsa de valores comenzó en las ferias comerciales de Brujas, Bélgica, en el siglo XV, donde los comerciantes se reunían para negociar. La primera bolsa oficial fue la de Ámsterdam en 1602, donde se negociaban acciones de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Principales Hitos: 1.Siglo XVII: 1602: Fundación de la Bolsa de Ámsterdam. 1724: Primera Ley de Bolsas. 2. Siglo XVIII: 1792: Creación de la Bolsa de Nueva York (NYSE). 1801: Fundación de la Bolsa de Londres. 3.Siglo XIX: Revolución Industrial: Expansión de las bolsas debido a la necesidad de financiamiento. 1875: Fundación de la Bolsa de Bombay. 4.Siglo XX: 1929: Crack del 29 y la Gran Depresión. 1971: Creación del NASDAQ. 5.Siglo XXI: 2008: Crisis financiera global. Actualidad: Bolsas altamente tecnológicas y reguladas. En resumen, la bolsa de valores ha evolucionado desde simples reuniones de comerciantes hasta convertirse en instituciones globales que juegan un papel crucial en la economía mundial.
next
Historia de la Bolsa de Valores
Inicio
Mecanismos de Operación: La bolsa de valores opera como un mercado organizado donde se compran y venden valores financieros, como acciones y bonos. Aquí te explico cómo funciona: Oferta y Demanda: Los precios de los valores se determinan por la oferta y la demanda. Si hay más compradores que vendedores, el precio sube, y si hay más vendedores que compradores, el precio baja. Intermediarios: Las transacciones se realizan a través de intermediarios, como corredores de bolsa o casas de bolsa, que facilitan la compra y venta de valores. Plataformas Electrónicas: Hoy en día, la mayoría de las transacciones se realizan a través de plataformas electrónicas que permiten a los inversionistas comprar y vender valores en tiempo real. Regulación: Las bolsas de valores están reguladas por organismos gubernamentales que aseguran la transparencia y la equidad en las transacciones. Participantes del Mercado: Inversionistas: Son las personas o entidades que compran y venden valores en la bolsa. Pueden ser individuos, empresas, fondos de inversión, entre otros. Los inversionistas buscan obtener rendimientos sobre su capital a través de la compra y venta de valores. Emisores: Son las empresas o entidades que emiten valores, como acciones o bonos, para obtener financiamiento. Al emitir valores, las empresas pueden recaudar capital para expandir sus operaciones, desarrollar nuevos productos o pagar deudas. Intermediarios: Son las entidades que facilitan las transacciones entre los inversionistas y los emisores. Incluyen corredores de bolsa, casas de bolsa y bancos de inversión. Los intermediarios proporcionan servicios como la ejecución de órdenes de compra y venta, asesoría financiera y análisis de mercado.
Next
Funcionamiento de la Bolsa de Valores
Inicio
next
Acciones:
- Qué son: Partes del capital de una empresa.
- Características: Te conviertes en dueño de una parte de la empresa, tienes derecho a votar y recibir dividendos. Son arriesgadas pero pueden dar buenos rendimientos.
- Qué son: Préstamos que haces a empresas o gobiernos.
- Características: Menos arriesgados que las acciones, recibes intereses regularmente y te devuelven tu dinero al final del plazo.
- Qué son: Agrupan dinero de muchos inversionistas para invertir en una variedad de activos.
- Características: Diversifican el riesgo, son manejados por profesionales y puedes comprar y vender participaciones fácilmente.
- Qué son: Contratos cuyo valor depende de otro activo, como acciones o bonos.
- Características: Permiten controlar grandes cantidades de activos con poco dinero, se usan para protegerse contra riesgos, pero pueden ser complicados y arriesgados.
Instrumentos Financieros
Inicio
Atrás
next
Crecimiento del Capital: Invertir en la bolsa te permite hacer crecer tu dinero. Si eliges bien, las acciones de las empresas pueden aumentar de valor y darte buenos rendimientos a largo plazo. Diversificación: La bolsa te ofrece muchas opciones para invertir, como acciones, bonos y fondos. Esto te ayuda a no poner todos tus huevos en una sola canasta, reduciendo el riesgo de perder todo tu dinero. Liquidez: La bolsa es un mercado muy activo, lo que significa que puedes comprar y vender tus inversiones fácilmente. Esto te da la flexibilidad de acceder a tu dinero cuando lo necesites.
Beneficios de Invertir en la Bolsa
Inicio
next
Atrás
Volatilidad del Mercado: La bolsa puede ser muy inestable, con precios que suben y bajan rápidamente. Esto puede ser por cambios en la economía, noticias, política, etc. Puedes ganar mucho, pero también perder bastante en poco tiempo. Riesgo de Pérdida de Capital: Siempre existe el riesgo de perder dinero. Si las acciones o bonos en los que inviertes bajan de valor, podrías perder parte o todo tu dinero invertido. Factores Externos: El mercado puede verse afectado por cosas fuera de tu control, como cambios en las tasas de interés, políticas del gobierno, eventos internacionales, desastres naturales, entre otros
Riesgos de Invertir en la Bolsa
Inicio
Atrás
next
Abrir una Cuenta de Inversión: Primero, necesitas abrir una cuenta de inversión en una casa de bolsa o banco. Solo necesitas algunos documentos básicos como tu identificación y un comprobante de domicilio. Elegir un Bróker: Luego, elige un bróker que te ayude a comprar y vender acciones. Investiga y compara diferentes brókers para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Busca uno con buenas comisiones, una plataforma fácil de usar y buen servicio al cliente. Estrategias Básicas de Inversión: Diversificación: No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Invierte en diferentes tipos de activos (acciones, bonos, fondos) para reducir el riesgo. Inversión a Largo Plazo: Piensa en el largo plazo. Las inversiones a largo plazo tienden a ser menos volátiles y pueden ofrecer mejores rendimientos. Investigación: Infórmate sobre las empresas y los mercados antes de invertir. Lee noticias financieras y utiliza herramientas de investigación proporcionadas por tu bróker.
Next
Cómo Empezar a Invertir
Inicio
Atrás
next
Empresas que Han Crecido Gracias a la Bolsa:
- Apple: Apple ha crecido enormemente desde su salida a bolsa en 1980. Sus acciones han aumentado de valor gracias a productos exitosos como el iPhone. Amazon:
- Amazon empezó como una librería en línea y ahora es un gigante del comercio electrónico. Su salida a bolsa en 1997 le permitió recaudar capital para expandirse. Tesla:
- Tesla, fundada por Elon Musk, ha crecido mucho desde su salida a bolsa en 2010. Su enfoque en vehículos eléctricos y sostenibilidad ha atraído a muchos inversionistas.
Historias de Éxito de Inversionistas:
- Warren Buffett: Warren Buffett es uno de los inversionistas más exitosos. Su estrategia es invertir en empresas sólidas y mantener esas inversiones a largo plazo. Ha ganado mucho dinero invirtiendo en empresas como Coca-Cola y Apple.
- Benjamin Graham: Benjamin Graham fue el mentor de Warren Buffett y es conocido como el padre del "Value Investing". Su enfoque era invertir en empresas infravaloradas y su libro "El inversor inteligente" es una referencia clave.
Casos de Éxito
Inicio
entrar
Atrás
En resumen, la bolsa de valores ofrece muchas oportunidades, pero también requiere una buena comprensión y una estrategia bien pensada para aprovechar al máximo sus beneficios. La clave está en seguir aprendiendo y tomar decisiones informadas basadas en un análisis cuidadoso y una buena planificación
Mi Opinión: Invertir en la bolsa es una buena manera de hacer crecer tu dinero a largo plazo, pero hay que estar consciente de los riesgos. No deberías invertir dinero que no puedas permitirte perder. La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y evitar errores costosos. Además, diversificar las inversiones es esencial para reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de éxito.
et
Lo que Aprendí: Al investigar sobre la bolsa de valores, entendí mejor cómo funciona este mercado y su importancia en la economía. Aprendí sobre diferentes instrumentos financieros como acciones, bonos, fondos de inversión y derivados, y cómo usarlos para diversificar y maximizar las inversiones. También comprendí los riesgos de invertir en la bolsa y la importancia de estar bien informado antes de tomar decisiones.
Conclusiones Personales
Inicio
Atrás
next
Consejos Prácticos para Nuevos Inversionistas: 1. Empieza Poco a Poco: *No inviertas todo tu dinero de una sola vez. Comienza con una cantidad pequeña y aumenta gradualmente. 2. Diversifica tus Inversiones: *No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Invierte en diferentes tipos de activos para reducir el riesgo. 3. Infórmate Bien: * Antes de invertir, investiga sobre las empresas y los mercados. Lee noticias financieras y utiliza herramientas de investigación. 4. Piensa a Largo Plazo: * La bolsa puede ser volátil a corto plazo, pero tiende a crecer a largo plazo. Mantén la calma y no te dejes llevar por las fluctuaciones diarias. 5. Mantén la Disciplina: * Define una estrategia de inversión y síguela. No te dejes llevar por las emociones o las modas del mercado.
et
Recomendaciones
Inicio
Índice
Atrás
next
Mantente Actualizado: El mundo financiero está en constante cambio. Mantente al día con las últimas noticias y tendencias. Aprende de los Expertos: Lee libros, asiste a seminarios y sigue a expertos en finanzas. La educación continua te ayudará a mejorar tus habilidades de inversión. Utiliza Recursos Educativos: Aprovecha los recursos educativos disponibles en las plataformas de inversión, como tutoriales y cursos en línea. Evalúa y Ajusta tu Estrategia: Revisa regularmente tu cartera de inversiones y ajusta tu estrategia según sea necesario
Next
importancia de la Educación Financiera Continua:
Inicio
Atrás