Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

parentesco

Proyecto Investigación Antropologia

INTRODUCCIÓN

Concepto: se refiere a los vínculos, reconocidos jurídicamente, entre los miembros de una familia: esta relación se organiza en líneas y se mide en grados. También se puede concebir como el vínculo jurídico entre dos personas en razón de la consanguineidad, del matrimonio o de la adopción.

FUENTES Y CLASES DE PARENTESCO

Genially

Fuentes del parentesco El parentesco es la relación jurídica que nace entre personas que descienden de un progenitor común. Matrimonio- por afinidad Filiación- por consanguineidad Parentesco civil- por la adopción

Clases de parentesco a) Por consanguinidad: este parentesco existe entre personas que descienden de un tronco común. b) Por afinidad: es el que nace por el matrimonio o concubinato. c) Civil: es el que se adquiere por la celebración de una adopción.

Relación del parentesco

Relación del parentesco 1. Grados El parentesco por consanguinidad y afinidad se establece en líneas y grados. El grado se forma por las generaciones de ascendientes y descendientes. 2. Líneas Varios grados forman lo que se llama la línea del parentesco. Existen diversos tipos de líneas: a) Recta b) Transversal c) Ascendente d) Descendente

Total

+ info

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.