Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Presentado por: Heidy Maritza Villarreal CuasquenDiego Alexander Sol VelascoMónica Yeraldine Avellaneda SosaLuisa Fernanda BohorquezPresentado a: Paola Alvis DuffoGrupo: 42

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PASO 4 -CONSTRUCCIÓN

Objetivo: Fomentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad industrial y la prevención de accidentes laborales, enseñando a los trabajadores cómo identificar riesgos, aplicar medidas preventivas

EMPEZAR

"Prevención Activa: Seguridad Industrial en el Trabajo"

¿Que és la seguridad industrial?

Es muy importante para garantizar la integridad física, mental y emocional de los trabajadores, así como para proteger los bienes y el entorno de trabajo.

Es el conjunto de normas obligatorias enfocadas a la prevención y protección de los accidentes laborales capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medioambiente de la institución o empresa.

"Protege tu vida en el Trabajo: La Importancia de la Seguridad Industrial"

CONTINUAR

Incumplimiento de Normas de Seguridad

Factores de Salud del Trabajador

Organización Deficiente

Factores Humanos

Condiciones inseguras

Principales causas de accidentes en el trabajo

CONTINUAR

"Conocimiento incicial"¿Cual de las siguientes respuestas es la correcta?

CONTINUAR

CONTINUAR

"Ahora que entendemos las causas de los accidentes laborales, exploremos juntos las medidas preventivas para la seguridad industrial. ¡Vamos adelante!"

COMENZAR

Medidas preventivas seguridad industrial

Fomentar una cultura de seguridad

Monitoreo de la salud laboral

Ergonomía en el lugar de trabajo

Señalización de seguridad

Capacitación y entrenamiento continuo

Evaluación de riesgos

Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP)

Mantenimiento de maquinaria y equipos

Empezar

"Identifica la imagen que representa correctamente el enunciado".

CONTINUAR

"Aprender sobre seguridad industrial crea un entorno seguro, protegiendo vidas y asegurando un futuro sin accidentes. ¡Sigamos adelante, porque la seguridad depende de nuestro conocimiento y acción!"

COMENZAR

"Identifica la imagen que representa correctamente el enunciado".

CONTINUAR

Responde las siguientes preguntas de verdadero o falso basadas en las medidas preventivas para evitar enfermedades laborales y las responsabilidades de los empleados en su puesto de trabajo:"

CONTINUAR

CONTINUAR

"¡Es el momento de demostrar lo que sabes! Atrévete a desafiarte con esta evaluación y descubre cuánto has crecido en tu aprendizaje."

EMPEZAR

CONTINUAR

"Preguntas de selección múltiple con unica respuesta para comprobar los conocimientos adquiridos"

CONTINUAR

CONTINUAR

CONTINUAR

CONTINUAR

FINALIZAR

1 respuesta correcta“¡No te rindas!”“Acertaste 1 de 5 preguntas. No te preocupes, es parte del proceso de aprendizaje. Dedica más tiempo a estudiar las medidas preventivas y verás resultados.”

2 respuestas correctas “¡Sigue aprendiendo!” “Has respondido correctamente 2 de 5 preguntas. Repasa las medidas preventivas y mejora tu conocimiento!”

3 respuestas correctas“¡Vas por buen camino!”“Acertaste 3 de 5 preguntas. Tu conocimiento es prometedor, pero puedes mejorar. Revisa las áreas donde tienes dudas para reforzar tu aprendizaje.”

4 respuestas correctas“¡Buen trabajo! “Has acertado 4 de 5 preguntas. Tienes un buen conocimiento de las medidas preventivas. Repasa un poco más para alcanzar la perfección.”

5 respuestas correctas “¡Felicitaciones! “Has respondido todas las preguntas correctamente. Tu conocimiento sobre prevención es excelente. ¡Sigue así para mantener un entorno seguro y saludable

"Revisa tus resultados para conocer tu nivel de aprendizaje"

FINALIZAR

"¡Agradecemos tu participación! Confiamos en que este espacio te haya ayudado a comprender mejor cómo cuidar tu salud y la de tus compañeros en el lugar de trabajo. "Recuerda que la seguridad industrial es clave para prevenir accidentes laborales."

Marketing. (2021, mayo 6). Seguridad Industrial ¿Qué es y para que sirve?. EDS Robotics. https://www.edsrobotics.com/blog/seguridad-industrial-que-es/Contreras, G., & Bullon, J. (s/f). Accidentes de trabajo más comunes en las empresas. Blog-qhse.com. https://www.blog-qhse.com/es/accidentes-de-trabajo-m%C3%A1s-comunes-en-las-empresasSegusa. (2023, junio 22). 10 Medidas de Seguridad Industrial que Debes Implementar en tu Empresa. Com.mx. https://www.segusa.com.mx/medidas-de-seguridad-industrial-2/

EMPEZAR

Referencias Bibliográficas

Problemas físicos o mentales: Condiciones médicas no tratadas, fatiga crónica o estrés elevado.Consumo de sustancias: Alcohol, drogas o medicamentos que afecten la capacidad de reacción.Problemas ergonómicos: Posturas inadecuadas o movimientos repetitivos que provocan lesiones.

Causas factores de salud del trabajador

No usar equipo de protección personal (EPP): Cascos, guantes, calzado adecuado o gafas de protección.Realizar actividades de riesgo sin medidas adecuadas: Trabajos en altura sin arnés, manejo de materiales peligrosos sin protección.

Causas incumplimiento de normas de seguridad

Falta de atención: Distracciones, prisa o multitarea.Falta de capacitación: Desconocimiento sobre el uso correcto de herramienta s y protocolos de seguridad.Fatiga o estrés: Jornadas largas o presión laboral que reducen la concentración.Prácticas inseguras: Actitudes como tomar atajos, no seguir procedimientos o no usar equipo de protección personal.

Causas factores humanos

Ausencia de protocolos de seguridad: Falta de normativas claras y procedimientos documentados.Supervisión inadecuada: Control insuficiente de las actividades y del cumplimiento de las reglas de seguridad.Cultura de seguridad débil: Empresas que priorizan la productividad sobre la prevención de riesgos.

Causas de organización deficiente

Uso de equipos defectuosos: Herramientas o máquinas mal mantenidas o en mal estado.Superficies resbaladizas o desiguales: Suelos mojados, desniveles o falta de señalización.Iluminación insuficiente: Dificulta la visibilidad y aumenta el riesgo de tropiezos o errores.Espacios mal diseñados: Áreas congestionadas o con circulación insegura.

Causas condiciones inseguras