Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Esta rima habla sobre el amor y sobre lo que daría el autor para poder conseguir un beso de ella. En mi caso, como en el del autor, se la dedicaría a una persona a la que amara profundamente, como es mi novia. Se la dedicaría en un lugar tranquilo en el que pudiéramos estar solos para poder expresar mis sentimientos, como en una montaña viendo el atardecer. Yo no utilizaría ningún objeto físico para dedicársela, simplemente recitaría esta rima desde el corazón. Justo en el momento del atardecer le pediría que se siente a mi lado, le cogería de la mano y comenzaría a recitarselo.

RIMA XXIII

EL RAYO DE LUNA

EL MONTE DE LAS ÁNIMAS

En la leyenda “El monte de las ánimas” vemos la relación que tenía Alonso con su prima Beatriz. Esta relación, aparte de ser romántica, era muy compleja. Alonso estaba locamente enamorado de Beatriz, hasta el punto de llegar a hacer cualquier cosa por ella. Mientras que Beatriz era una persona fría y manipuladora capaz de poner en riesgo la vida de Alonso con tal de que él le demostrase su amor. Esto lo vemos en la historia cuando Beatriz envía a su amado al monte de las ánimas a buscar una cinta que había perdido con el riesgo que esto conllevaba. En el final de la historia vemos los dos tipos de amor. El concepto de amor según Alonso era estar dispuesto a todo por su pareja, aun sabiendo que existían ciertos riesgos. En la historia lo vemos cuando él va al monte y muere a causa de las exigencias de su pareja y que él acepta por amor. Por otro lado, el concepto de amor según Beatriz era muy diferente. Ella esperaba que su amado le demostrara su amor aunque su vida corriese peligro. Beatriz al principio de la historia no parece preocupada por lo que pueda pasarle, pero finalmente se arrepiente de esta forma de amor al darse cuenta de que por sus exigencias su amado ha muerto. Bajo mi punto de vista la locura que hizo Alonso por amor es demasiado. Si hubiese sido yo quien estaba en su lugar, no hubiera ido al monte de las ánimas esa noche. Si mi pareja, a sabiendas del miedo que me causa el monte en la noche de todos los santos, me hubiese enviado a recoger su cinta, hubiese significado que ella realmente no se preocupaba por mi y por tanto, no me amaba. Por último, si yo estuviera en la piel de Beatriz no hubiese mandado a mi amado a un lugar tan peligroso. Además, no me hubiese burlado de él al no creerme sus historias. Esas historias para él eran terroríficas, y yo no hubiese menospreciado su miedo aunque para mí fuese una tontería. Yo en su lugar hubiera aceptado su joyel como muestra de amor y le hubiera dado otro objeto de valor sentimental, no le hubiera dado tanta importancia a la cinta azul que se había perdido.

RIMA VII

El órgano; Este elemento es el eje de la leyenda, siendo a la vez el símbolo del talento artístico y de la conexión del mundo humano con el mundo divino. Por medio del órgano, Maese Pérez, un ciego pobre, llega a experimentar una grandeza espiritual, ya que su música conmueve a los que escuchan, transmitiendo como legado y continuando misteriosamente tras su muerte. El órgano vehiculiza el espíritu de Maese Pérez, representando la pervivencia del arte y el poder de la posibilidad de lo sobrenatural. La litera: Las literas son como unas camas en las que va la gente con cierto poder, son transportadas por 4 personas. En esta leyenda aparecen cuando llevan a maese a pesar de no ser una persona de poder. El manto: Cuando Maese Pérez llega a la iglesia enfermo la víspera de la misa, lo hace envuelto con un manto. Al mismo tiempo que su dedicación, ya que cubre un cuerpo debilitado, pero no su determinación. En cierto modo, el manto simboliza así la humildad y el sacrificio del artista, que, aún en tal estado, realiza su última entrega a su arte.

MAESE PEREZ EL ORGANISTA

  • Título: El caminante sobre el mar de nubes
  • Autor: Caspar David Friedrich
  • Año: 1818

Esta rima habla sobre el arrepentimiento y el amor perdido por falta de comunicación en la relación

La canción "Corre" - Jesse & Joy: Habla sobre un amor que no pudo sostenerse debido al orgullo que tenían ambos integrantes de la relación

RIMA XXX