Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Opiniones sobre la formación del profesorado e inserción a la docencia
Lorena
Created on November 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia.
- Lorena Piera Marín -
1. Entrevista a profesionales de la educación
- Docente 1: Ha estudiado magisterio y actualmente trabaja en un centro de educación público durante 25 años.
- Docente 2: Ha estudiado educación infantil y actualmente trabaja en un centro de educación público durante 24 años.
2. Respuestas obtenidas
Riesco, F (2018, septiembre 19). Formación continua para docentes: ¿en qué consiste?.Formazion.com. https://www.formazion.com/noticias_formacion/formacion-continua-para-docentes-en-que-consiste-org-5293.html
3. Reflexión personal
La formación del futuro docente es algo fundamental para poder llegar a ser un buen docente. Hay que tener en cuenta que un docente debe tener una serie de competencias desarrolladas como son: la competencia intelectual; la competencia profesional; las competencias personales y sociales; y la competencia digital. En la actualidad, para obtener la titulación de docente además de tener desarrolladas las competencias citadas anteriormente y que realizar prácticas en un centro educativo. Es importante, porque el futuro docente tendrá la oportunidad de poner en practica todo lo aprendido en el grado de educación infantil. Esto puede ser un paso previo a la inserción. Una vez acabado el grado en educación infantil será el momento de empezar a trabajar como docente y se iniciará la inserción a la docencia (primeros años en los que se empieza a trabajar en este ámbito). El modelo de inserción más común es el llamado nadar o hundirse donde el docente es el único responsable en su desarrollo profesional. En las entrevistas realizadas en esta actividad las docentes dan a entender que aplicaron el modelo colegial (o sea que su inserción se apoyó en sus compañeras de una manera informal). Quizás el modelo ideal de inserción sería el método protegido formalizado, ya que el nuevo docente estará acompañado por un tutor con experiencia hasta que el docente novel deje de ser principiante. Estar acompañado por un tutor es ideal para el inicio de cualquier docente no experimentado. Un docente siempre deberá estar actualizándose en sus conocimientos, por ejemplo: con seminarios, cursos online o presenciales (Riesco, 2018). Debe de llevar a cabo una evaluación continuada permanente, porque las metodologías van cambiando con el paso del tiempo y es importante tratar de adaptarlo a los nuevos tiempos.