Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

educacion fisica Vs deporte

Educacion Fisica

La educación física es una disciplina que se centra en el desarrollo físico y motor del individuo, promoviendo la salud, la aptitud física y el bienestar a través de la actividad física. Su objetivo principal es fomentar hábitos saludables, mejorar las habilidades motrices, y desarrollar aspectos sociales y emocionales mediante el deporte y el ejercicio.

Los medios a través de los cuales se afianzan estos objetivos

1 Actividades deportivas: Practicar deportes individuales o en equipo ayuda a mejorar la coordinación, la resistencia y el trabajo en equipo.2 Ejercicios físicos: La realización de ejercicios específicos, como estiramientos, entrenamiento de fuerza y aerobic, contribuye al desarrollo físico general.3 Juegos: Los juegos recreativos son una forma divertida de aprender habilidades motrices y fomentar la cooperación entre los participantes.

4 Educación sobre salud: Incluir temas de nutrición, higiene y prevención de lesiones ayuda a crear conciencia sobre la importancia de un estilo de vida saludable.5 Actividades al aire libre: Fomentar actividades como senderismo, ciclismo o deportes en la naturaleza promueve no solo la actividad física, sino también el aprecio por el medio ambiente.

Deporte

El deporte es una actividad física que se practica de manera organizada y competitiva, generalmente regida por un conjunto de reglas o normas, su objetivo principal es mejorar la condición física, desarrollar habilidades específicas y, en muchos casos, fomentar la competencia y el trabajo en equipo. Además, el deporte puede ser una forma de entretenimiento y un medio para promover valores como la disciplina, la perseverancia y el respeto.

DEPORTE

Deportes individuales: Se practican de manera individual, donde el rendimiento depende del atleta. Ejemplos incluyen el atletismo, la natación y el tenis.

Tipos de deporte

Deportes de equipo: Implican la participación de grupos de personas que compiten juntas. Ejemplos son el fútbol, el baloncesto y el voleibol.

Deportes de combate: Se centran en la lucha o el enfrentamiento directo entre dos o más competidores. Incluyen disciplinas como el judo, el boxeo y las artes marciales.

Deportes acuáticos: Se realizan en el agua y pueden ser tanto individuales como en equipo. Ejemplos son la natación, el waterpolo y el surf.

Tipos de deporte

Deportes de invierno: Se practican en condiciones frías y pueden incluir esquí, patinaje sobre hielo y hockey sobre hielo.

Deportes extremos: Implican actividades que conllevan un alto nivel de riesgo y adrenalina, como el paracaidismo, el skateboarding o la escalada.

Características del deporte

  • Competitividad: Muchos deportes implican una competencia formal donde se busca ganar o alcanzar un objetivo específico.
  • Reglas establecidas: Cada deporte tiene un conjunto claro de normas que rigen cómo se juega.
  • Entrenamiento: La preparación física y mental es fundamental para mejorar en cualquier disciplina deportiva.

Características del deporte

  • Trabajo en equipo: En los deportes de equipo, la colaboración entre los miembros es esencial para alcanzar metas comunes.
  • Desarrollo físico: La práctica deportiva contribuye a mejorar diversas capacidades físicas como la fuerza, la resistencia, la agilidad y la coordinación.
  • Beneficios psicológicos: La actividad deportiva no solo mejora la salud física, sino que también puede tener efectos positivos sobre la salud mental, incluyendo reducción del estrés y mejora del estado de ánimo.

Se enfoca en disciplinas deportivas específicas con reglas definidas y estructuras competitivas claras.

Ofrece una amplia gama de actividades físicas que pueden incluir juegos, deportes, ejercicios de acondicionamiento físico y actividades recreativas, adaptándose a diferentes niveles de habilidad.

Variedad de actividades

Se centra en la competencia y el rendimiento, el objetivo es ganar, mejorar habilidades específicas y alcanzar metas competitivas.

diferencias entre educación física y deporte.

Educacion fisica

Su objetivo es el desarrollo integral del individuo, incluyendo aspectos físicos, sociales y emocionales, se busca fomentar hábitos saludables y habilidades motrices en un ambiente educativo.

diferencias

Objetivo principal

deporte

Las sesiones de entrenamiento suelen ser más largas y están diseñadas para desarrollar habilidades específicas a través de prácticas intensivas.

Duración e intensidad

Las sesiones suelen ser más cortas y variadas, con un enfoque en diferentes actividades físicas a lo largo del tiempo escolar.

Generalmente se lleva a cabo en instalaciones deportivas específicas, donde la competencia es más intensa y el enfoque es en ganar.

Ambiente de práctica

Se realiza en un entorno escolar o recreativo, donde el ambiente es más inclusivo y menos competitivo. Está diseñado para que todos se sientan cómodos participando.

Generalmente está diseñada para que todos los estudiantes participen, independientemente de su nivel de habilidad. La inclusión es un aspecto fundamental.

Participación

La participación puede ser selectiva; no todos los interesados pueden competir al más alto nivel, ya que depende del rendimiento individual o del equipo.

Conclusión

Podemos concluir diciendo que la educación física y el deporte contribuyen al desarrollo físico, mental y emocional, fomentan habilidades como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo, que son esenciales no solo en el ámbito deportivo, sino también en la vida académica y profesional, la actividad física regular ayuda a combatir el sedentarismo, reduce el estrés y mejora la salud general, en conclusion, la educación física y el deporte son componentes esenciales de una formación universitaria completa, contribuyendo no solo al bienestar físico, sino también al desarrollo personal y social .