Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MANEJO DEL ESTRÉS Y LA TENCIÓN MUSCULAR

BIORREALIMENTACIÓN ALVAREZ MARTÍNEZ MARÍA DE LA LUZ

CAUSAS DE LA TENSIÓN MUSCULAR POR ESTRÉS: 1. RESPUESTA AL ESTRÉS: La respuesta del cuerpo al estrés incluye la liberación de hormonas que aumentan la tensión muscular. Esta reacción es útil en situaciones de emergencia, pero cuando el estrés es constante la tensión muscular se vuelve crónica. 2. FALTA DE MOVIMIENTO: El estrés a menudo lleva a la inmovilidado la disminución de la actividad física. La falta de ejercicio regular puede hacer que los músculos se vuelvan más rígidos y tensos. 3. PATRONES DE RESPIRACIÓN INEFICIENTES: El estrés uede afectar la respiración haciendola más superficial y rápida. La respiración superficial utiiza los músculos del cuello y los hombros en lugar del diafragma, lo que contribuye a la tensión mucular en estas áreas.

Tensión mucular por estrés: Causas, síntomas y tratamiento.

Uno de los problemas físicos más comunes asociados con el estrés crónico es la tensión muscular. La tensión muscular se manifiesta a través de la contracción de uno o varios músculos, generalmente como respuesta a situaciones estresantes. Esta tensión puede agravar otras patologías y afectar a la salud general del paciente. El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que prcibe como amenazantes o desafiantes. Sin embargo, cuando el estrés se convierte en una condición crónica, puede tener efectos negativos significactivos en la salud física y mental. Uno de los problemas físicos más comunes asociados con el estrés crónico es la tensión muscular.

SÍNTOMAS DE LA TENSIÓN MUSCULAR

DOLOR MUSCULAR: El síntoma más común es el dolor en los músculos afectados. Este dolor puede variar desde una leve molestia hasta un dolor severo y debilitante. RIGIDEZ Y ESPASMOS MUSCULARES: Los musculos pueden sentirse rígidos y duros al tacto. Los espasmos musculares, que son contracciones involuntarias y dolorosas también son comunes. FATIGA: La tensión constante en los músculos puede llevar a una sensación general de fatiga y agotamiento. DOLORES DE CABEZA: La tensión en los músculos del cuello y los hombros a menudo contribuye a dolores de cabeza tensionales. TRASTORNOS DEL SUEÑO: El dolor y la incomodiad pueden dificultar el sueño, lo que a su vez puede exacerbar el estrés y la tensión muscular.

TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL 1.TERAPIA MANUAL: Esta terapia engloba varias técnicas como puede ser el masaje el cual puede ayudar a relajar los músculos tensos, mejorando la circulación sanguínea y reducir el dolor. 2.LIBERACIÓN MIOFASCIAL: Esta técnica implica la aplicación de presión sostenida en áreas específicas del tejido contenido (fascia) para aliviar la tensión ymejorar la movilidad muscular. 3. MOVILIZACIÓN ARTICULAR: Dicha movilización puede ayudar a mejorar el rango de movimiento de las articulaciones implicadas en dicho dolor y reducir la rigidez muscular.

El primer paso es una historia clínica detallada y una evaluación fisica para identificar las áreas de tensión musculary determinar las causas subyacentes. basao en esta evaluación el fisioterapeuta desrrollará un plan de tratamiento personalizado.

TTratamiento de la tensión muscular mediante fisioterapia

tensión muscular por estrés

La FISIOTERAPIA es una opción de tratamiento eficaz para la tensión muscularinducida por el estrés. losfisioterapeutas utilizan una variedadde técnicas para aliviarel dolor, mejorar la movilidad y prevenir la recurrencia de los síntomas.

EJERCICIOS TERAPÉUTICOS

1. ESTIRAMIENTOS: Los ejercicios de estiramiento fundamentales para aliviar la tensión muscular. los estiramientos específicos para los músculos tensos pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez. 2.FORTALECIMIENTO MUSCULAR: El fortalecimiento de los músculos puede ayudar a prevenir la recurrencia de la tensión muscular. Los fisioterapéutas diseñan programas de fortalecimiento adaptados a las necesidades individuales del paciente. 3.EJERCICIOS DE MOVILIDAD: Estos ejercicios ayudan a mejorar el rango de movimiento y a mantener los músculos y las articulaciones en buenas condiciones, permitiendo que estas trabajen en rangos seguros de movimiento. De esta manera, el cuerpo no percibe como alarma el movimiento articular en ciertas posiciones.

Ejercicios terapéuticos

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y CONTROL DE ESTRÉS

1. ENTRENAMIENTO EN RESPIRACIÓN: Aprender técnicas de respiración profunda y diafragmática puede ayudar a reducir el estrés y la tensión muscular. La respiración profunda permite una mejor oxigenación de los músculos y promueve la relajación. 2. RELAJACIÓN PROGRESIVA: Esta técnica implica tensar y luego relajar grupos musculares específicos para reducir la tensión muscular generalizada. 3. MINDFULNESS Y MEDITACIÓN: La práctica de la atención plena (mindfulness) y la meditación pueden ser herramientas efectivas para manejar el estrés y reducir los niveles de cortisol en el cuerpo.

PROGRAMA REGULAR DE EJERCICIO: Mantenerse fisicamente activo es esencial para prevenir la rigidezy la tensión muscular

PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO

HIGIENE DEL SUEÑO:Mejorar los hábitos de sueño puede ayudar a reducir el estrés y la tensión muscular.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN CONTINÚAS: Incorporar técnicas de relajación en la rutina diaria puede ayudar a mantener los níveles de estrés bajo control.

Los fisioterapeutas trabajan con los pacientes para desarrollar estrategias del manejo del estrés y hábitos saludables que pueden ayudar a mantener la salud muscular a largo plazo. Unprograma regular de ejerciciosque incluya estiramientos fortalecimiento,y actividades cardiovascuares resulta muy beneficioso. Establecer una rutina de sueño regular y crear un ambiente propicio para el descanso. Practicar mindfulness, meditación y respiración profunda.

CONCLUSIONES

La tensión muscular por estrés es un problema común que puede afectar significativamente la calidad de vida. Afortunadamente la fisioterapia ofrece una variedad de técnicas efectivas para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir la recurrencia de la trnsión muscular

La combinación de terapia manual, ejercicios terapéuticos y técnicas de relajación, proporciona un enfoque integral para el tratamiento de la tensión muscular por estrés.

https://clinicagravity.com/tension-muscular-estres-sintomas/

El cuerpo humano

Conoce tu cuerpo desde dentro