Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Pizarra Animada
CARLOS ALBERTO REBOLLO VASQUEZ
Created on November 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
pancho villa
Empezar
genial
¿Quién era?
Pancho Villa, cuyo nombre real era José Doroteo Arango, fue uno de los líderes más emblemáticos y controvertidos de la Revolución Mexicana. Nació el 5 de junio de 1878 en el estado de Durango, y desde joven se involucró en actividades rurales y bandoleriles. Su figura se asocia con la lucha contra la opresión y las injusticias sociales, así como con la defensa de los campesinos y las clases más humildes.
Contexto y legado
Pancho Villa se unió a la Revolución Mexicana, un conflicto armado que comenzó en 1910, buscando derrocar al dictador Porfirio Díaz, quien había gobernado México durante más de 30 años. Villa fue inicialmente un líder de los "villistas", una de las facciones revolucionarias más importantes. Su ejército, conocido como el Ejército del Norte, luchó principalmente en el norte de México, en áreas como Chihuahua, Sonora y Coahuila.
+ info
Su papel en la Revolución Méxicana
Fue Comandante de la División del Norte, uno de los tres cuerpos del ejército revolucionario constitucionalista, en el que sobresalió por su independencia y su capacidad militar.
+ info
Como se destaco
Durante la Revolución, Villa se destacó por su habilidad estratégica y su capacidad para movilizar a grandes masas de personas, muchas de ellas campesinas, que le siguieron por su promesa de justicia social. También fue conocido por su destreza como comandante militar y por sus audaces ataques y tácticas de guerrilla.
Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca”.
- Pancho Villa
Que importancia tuvieron sus batallas.
Las batallas de Pancho Villa, como las que se libraron durante la Revolución Mexicana (1910-1920), tuvieron una enorme importancia tanto en el contexto de la guerra como en la historia de México. A continuación, se detallan algunas de las razones clave por las que estas batallas fueron fundamentales:
La relación de Pancho Villa con los Estados Unidos.
+ info
El ataque a Columbus, Nuevo México: En 1916, Villa atacó la ciudad estadounidense de Columbus, lo que llevó a una expedición punitiva por parte del ejército de Estados Unidos. Se puede analizar este evento y sus implicaciones. La relación con los soldados y la política de los EUA: Las intervenciones estadounidenses en México y cómo Pancho Villa reaccionó ante la presencia de este poder extranjero.
+ info
+ info
+ info
Por que es considerado un heroe
+ info
+ info
+ info
Info
¡FIN!
Pancho Villa es considerado un héroe por muchos, especialmente en México, debido a su papel clave en la Revolución Mexicana y por los valores que representaba en su lucha, aunque su figura es compleja y también polarizante. A continuación, se detallan las principales razones por las que muchas personas consideran a Pancho Villa un héroe:
- 1. Luchó por los más desfavorecidos.
- 2. Caballería revolucionaria y tácticas militares innovadoras.
- 3. Enfrentamiento con la dictadura de Porfirio Díaz.
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Escribe un titular genial
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.