Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN FLIPPED CLASSROOM VIBRANT
MARIA JOSE SERRANO GONZALEZ
Created on November 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empieza la aventura tocando el boton
Universidad Isidro Fabela de Toluca Escuela Secundaria Anexa
María Jose Serrano González 2 C
la revolución Mexicana
El papel de las mujeres se convirtió en uno de los más importantes conforme la guerra se extendía,también participaban en las estrategias de combate al convertirse en una especie de espías e, incluso en traficantes de armas y combatientes, razón por las que eran llamadas “Las Soldaderas”.
Por su baja estatura al presidente Francisco I. Madero lo apodaban “pingüica”. Además le apasionaba el espiritismo, esta afición le vino después de la muerte accidental de su hermano Raúl. Los medios de ese entonces lo llamaban “El loco que se comunica con los muertos”.
Datos interesantes sobre la revolucion Mexicana
De acuerdo con algunas investigaciones el Centauro del Norte, Francisco Villa, se casó al menos 27 veces y tuvo 26 hijos de los que se dice sí reconoció y vio porque progresaran a través del estudio.
La figura de Emiliano Zapata ha sido la de defensor de los campesinos y se le ha expuesto como un hombre de escasos recursos, sin embargo, él no era pobre, se dedicaba al comercio de caballos, lo cual le dejaba buenas ganancias.
Datos interesantes sobre la revolucion Mexicana
E- Una de las principales obras realizadas por Porfirio Díaz, el ferrocarril, terminó siendo el transporte del movimiento revolucionario.
De acuerdo a datos oficiales, la Revolución Mexicana dejó un saldo de un millón de muertos, pero estiman que 300 mil no murieron en este conflicto, sino de enfermedad. El México de ese entonces sufría de viruela, tifoidea, paludismo e influenza española.
Datos interesantes sobre la revolucion Mexicana
Emiliano Zapata mejor conocido como “El Caudillo del Sur” nació en Anenecuilco, en el Estado de Morelos, el día 8 de agosto de 1879. Fue un revolucionario mexicano que en 1906 encabezó la rebelión contra los hacendados azucareros y en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.
EMILIANO ZAPATA
Toca el boton para conocer datos sobre Emiliano Zapata que no conocias
Emiliano Zapata
Carrucel de imagenes
Frases de Emiliano Zapata
Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”La tierra es de quien la trabaja”. El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”. Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres”.
Comida favorita de Emiliano Zapata
Gustos culinarios del Caudillo: entre sus platillos preferidos se encontraban el mole de olla con cecina y honguitos de masa, los tacos de longaniza asada o frita, la salsa de tomate con guaje y los frijoles de la olla, siempre acompañados de tortillas hechas a mano y queso elaborado
Las bebidas favoritas del también llamado Caudillo del Sur eran el café y el atole, principalmente el de elote y ciruela, este último, según declaraciones de personas allegadas a Zapata, era uno de los que más acostumbraba prepararle su esposa todas las mañanas.
Bebidas favoritas
Aparte del cultivo y la historia, otro de los pasatiempo de Emiliano Zapata, y el más importante en su vida, fue montar a caballo.
Que le gustaba hacer a Emiliano Zapata
"1-. Huérfano desde su adolescenciaLa madre de Emiliano Zapata Salazar, Cleofás Salazar, murió cuando él tenía 16 años, y 11 meses después falleció su padre, Gabriel Zapata. 2-. Su lucha nació por el amor a su padre La motivación de Zapata para luchar por la defensa de la tierra comenzó cuando en su infancia observó a su padre llorar de impotencia, al verse despojado injustamente de sus tierras por los caciques del pueblo. Así eran tratados los campesinos de esa época 3-.Hasta 1931 se le consideró héroe nacional Al Caudillo del Sur se le reconoció como héroe nacional hasta 1931 y se grabó en letras de oro, su nombre en el muro del Salón del Pleno de la Cámara de Diputados.
DATOS CURIOSOS de Emiliano Zapata
4-.Le faltaba un dedoA Zapata le faltaba el dedo meñique de la mano derecha se cree que lo perdió en una cahrreada. 5.-Su primera esposa Inés Alfaro Aguilar fue la primera esposa de Zapata. La joven fue secuestrada por el caudillo y el propio padre de Inés interpuso la demanda en contra del caudillo, quien a pesar de todo, siguió cortejando a Inés. La pareja tuvo 5 hijos. 6-.Padre de 17 hijos Según los cálculos obtenidos a través de documentos oficiales, el caudillo tuvo en total 17 hijos producto de sus legendarios amoríos. Pero sabemos que en el amor nada es oficial y no se descartan más descendientes 7-. Jesús Guajardo asesinó de Zapata Las tropas del coronel Jesús Guajardo presentaron armas simulando rendirle honores a Zapata, pero cuando el caudillo cruzó la entrada de la Hacienda de Chinameca, Morelos, sonó el clarín anunciando su llegada, este sonido era la señal para que los tiradores apostados en el lugar abrieran fuego contra Zapata, quién falleció al instante el 10 de abril de 1919.
Tocando los botones !!
YA es hora de despedirme espero que hallan conocido información que no conocías de Emiliano Zapata,si no es haci les dejo algunas fuentes donde puedes conocer más sobre el!!
A la edad de nueve años, Emiliano Zapata queda impactado al presenciar un despojo de campesinos por parte de grandes hacendados de la zona, cuestionado Gabriel por su hijo, le dice que no se puede hacer nada, a lo que Emiliano responde: “¿No se puede? Pues cuando sea grande, haré que se las devuelvan”.