Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Curso:2ºA
Nombres:Diego De Haro y David Esteban

figuras retóriCAS Y GÉNEROS LITERARIOS

GÉNEROS LITERARIOS Y FIGURAS RETÓRICAS

·TIPOS DE FIGURAS RETÓRICAS O LITERARIAS. ·ANALIZAR DOS POEMAS.

ÍNDICE

LAS FIGURAS RETÓRICAS O LITERARIAS

RECURSOS FÓNICOS

ALITERACIÓN

PARANOMASIA

ANÁFORA

RECURSOS GRAMATICALES

PARALELISMO

HIPÉRBATON

POLISÍNDETON

METÁFORA

SÍMIL

RECURSOS SEMÁNTICOS

PERSONIFICACIÓN

METONIMIA

ANTÍTESIS

EPÍFORA

SINESTESIA

Consiste en omitir conjunciones para dar viveza al texto

ASÍNDETON

HIPÉRBOLE

SINÉCDOQUE

ONOMATOPEYA

PARADOJA

ANALIZAR POEMAS

POEMA 1

Leopoldo María Panero (1977)
Qué es la magia, preguntas en una habitación a oscuras. Qué es la nada, preguntas, saliendo de la habitación. Y qué es un hombre saliendo de la nada y volviendo solo a la habitación.
La magia

POEMA 2

  • Metáforas.
  • Anáfora.
  • Personificaciones.
  • Hipérboles.
Reflexión sobre la naturaleza de la magia.Encuentra lo estraordinario en lo cotidiano y valora la memoria como un espacio donde se guarda la magia.

Figuras literarias:

Resumen: