Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Inferencia estadística

Pauli

Created on November 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

inferencia estadística en deporte

Maria Paulina Moreno Elorza
En esta presentación puedes dar click en los botones que verás en cada página. (Todos son de color azul) Son botenes interactivos y cada uno te lleva a más información de esta presentación. ¡No te saltes ninguno!

01

INSTRUCCIONES

Siguiente

01

¿Que son las inferencias estadísticas y como se aplican en el contexto deportivo?

Siguiente

Siguiente

PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO: El análisis de los datos de los deportistas nos permite evaluar las necesidades y capacidades antes, durante o después de una competencia

Análisis de lesiones: podemos identifcar patrones de lesiones comunes en jugadores de fútbol basados en os datos de una temporada

Las inferencias son procesos que nos permiten generalizar o concluir sobre una población completa o un conjunto de datos, basado en el análisis de una muestra representativa. En el deporte la podemo usar para evaluar y predecir el rendimiento, planificar, analizar tendencias en lesiones o crear estrategias.

02

¿CUÁLES SON LOS PASOS CRÍTICOS PARA ASEGURAR QUE LAS INFERENCIAS ESTADÍSTICAS SEAN REPRESENTATIVAS DE LA POBLACIÓN COMPLETA?

Siguiente

Siguiente

2 años de experiencia

Entrenamiento y evaluación bajo techo

Evaluación de la efectividad del remate

50 deportistas
Mujeres

Balonmano

1. Definir población: iniciamos identificacnto quienes forman parte d grupo a estudiar (jugadores de balonmano de Bolívar) 2. Escoger la muestra: se deben usar métodos de muestreo aleatorios o estratificados evitando asi los sesgos 3. Tamaño: calcuar el tamaño de la muestra adecuada, es necesario para que los resultados sean estadisticamente significativos 4. Control: debemos identificar las variables y manejar los factores externos que sean influyentes en los resultados (clima, tiemp de exeriencia, lugar de entrenamiento...) 5. Validación: asegurar los modelos estadísticos apropiados para el análisis de los datos.

03

¿CÓMO PUEDEN LAS INFERENCIAS ESTADÍSTICAS MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO?

Siguiente

Siguiente

LAS INFERENCIAS ESTADPISTICAS NOS PERMITEN:

Info

Info

Info

Info

1. PERSONALIZAR 2. OPTIMIZAR 3. PREVENIR LESIONES 4. EVALUAR LA EFECTIVDAD DE MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO

CASO PRÁCTICO

Siguiente

UN EQUIPO DE RUNNING

TIEMPOS PROMEDIOS DE 5KM EN DOS GRUPOS

GRUPO A ENTRENAMIETNO TRADICIONAL. GRUPO B ENTREAMIENTO DE INTERVALOS

gRACIAS

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Planificar la estructura de tu comunicación.

Establecer un flujo a través del contenido.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Enlace

Esto es un área interactiva

Esta funcionalidad te permitirá insertar interactividad en determinadas áreas o segmentos de tu lienzo donde antes no podías, como por ejemplo, en ciertas partes de una imagen o en cualquier parte del lienzo donde no hay ningún elemento o conjunto de elementos insertados.

Personalizar los entrenamientos

  • Basados en el análisis de los datos podemos ajustar las sesiones o la planificación, guiado por las necesidades individuales

Prevención de lesiones

  • Por medio de las inferencias podemos identificar factores de riesgo de la población y crear adaptaciones metodológicas que nos permitan crear programas de prevención de lesiones.

Optimizar el rendimiento

  • Podemos identificar las debilidades o las fotrtalezas , lo que nos permite luego mejorar de forma estratégica o adecuar los procesos según los resultados.

Evaluar la efectividad de los métodos

  • La comparación de diferentes estrategias y la selección de la más efectiva es un proceso que nos facilita la inferencia estadística gracias a sus datos de relación