Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

David Emiliano Frias Valdivia Braulio de Jesus Fernandez Montejano
Presentación

Conseguir un justificante de faltas por enfermedad

11. Nota
10. Paso 6
9. Paso 5
8. Paso 4
7. Paso 3
6. Paso 2
5. Paso 1
4. Articulo 55
3. Articulo 54
2. Articulo 53
1. Introduccion
índice

Motivos para justificar una falta

Por enfermedad Por participar en alguna actividad académica relacionada con tu carrera, siempre y cuando el coordinador de la carrera tenga conocimiento previo. Por causa de fuerza mayor justificada que impida al alumno asistir como es el fallecimiento de un familiar cercano. No se emiten justificantes por motivos laborales.

Los alumnos podrán justificar su falta de asistencia a clases por alguna de las siguientes causas: I. Por enfermedad. II. Por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria, con conocimiento del Coordinador de Carrera, en los Centros Universitarios y en el caso del Sistema de Educación Media Superior el director de Escuela, siempre que los trabajos realizados en ella tengan estrecha relación con los estudios universitarios. III. Por causa de fuerza mayor justificada que impida al alumno asistir, a juicio del Coordinador de Carrera en los Centros Universitarios y del director de Escuela en el Sistema de Educación Media Superior. El máximo de faltas de asistencia a clases que se pueden justificar a un alumno no excederá del 20% del total, de horas establecidas en el programa de la materia, excepto lo establecido en el último párrafo del artículo 54 de este ordenamiento.

Articulo 53

El alumno deberá justificar las faltas de asistencia con el documento idóneo, al Coordinador de Carrera en los Centros Universitarios y al director de Escuela en el Sistema de Educación Media Superior, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que haya podido reanudar sus estudios. Si el Coordinador de Carrera o el director de Escuela considera justificadas las faltas, se deberá hacer del conocimiento de los profesores de las materias que están cursando los alumnos, para que realicen la anotación correspondiente. En forma excepcional el Director de la Escuela en el Sistema de Educación Media Superior o el Coordinador de Carrera en los Centros Universitarios, podrán justificar un porcentaje máximo del 35% del total de las horas, establecidas en el programa de la materia, siempre y cuando se hayan realizado por alguna causa grave justificada.

Articulo 54

Cuando la inasistencia del alumno debidamente justificada en los términos del artículo anterior se haya realizado el día de aplicación o calificación de un medio de evaluación, el profesor de la materia y el alumno acordará la fecha y hora para llevarlo a cabo

Articulo 55

• Acude a la unidad médica más cercana o a un hospital público o privado para recibir atención. • Solicita al médico un justificante oficial que detalle: o Nombre del paciente. o Fecha de la consulta. o Diagnóstico (puede ser general por cuestiones de privacidad). o Periodo de reposo o días de incapacidad. o Firma y sello del médico.

Consulta medicva

• Consulta el Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos de la UdeG para asegurarte de cumplir con los requisitos para justificar las faltas. • Verifica si tu programa académico tiene lineamientos específicos sobre la entrega de justificantes.

Revisión de las Normas Institucionales

• Reúne los documentos necesarios, que generalmente incluyen: o El justificante médico original (y una copia, por si se requiere). o Identificación oficial o credencial de estudiante.

Preparación de Documentación

• Notifica a los profesores afectados tan pronto como sea posible sobre tu ausencia y tu intención de justificarla.• Pregunta si es necesario entregar el justificante directamente a ellos o al área administrativa.

Comunicación con el Profesor

• Acude al departamento correspondiente en CUCEA: o Coordinación de carrera. o Control Escolar. • Presenta el justificante médico y cualquier otro documento solicitado.

Entrega del Justificante

• Asegúrate de que las faltas sean justificadas formalmente y pregunta si necesitas un comprobante de recepción o aprobación. • Mantente al tanto de las asignaciones o actividades pendientes que debas reponer.

Seguimiento

• Tiempo de Entrega: Presenta el justificante dentro del periodo establecido, generalmente de 3 a 5 días hábiles después de la ausencia. • Restricciones: Algunos justificantes médicos de clínicas privadas podrían requerir validación adicional. • Contactos de CUCEA: Si tienes dudas específicas, comunícate con el departamento de Control Escolar del CUCEA para orientación.

NOTAS

¡GRACIAS!