Tesi Istruzione Superiore Dinamica
Alejandra Gonzalez
Created on November 19, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICOUAC:TALLER DE CIENCIASDOCENTE:JOSÉ DIONOSIO ROMUALDODICENTES:Gonzalez Teja AlejandraIturbe López Crlos RobertoLaureano Armenta Alma GuadalupePérez Cortes Milagros MairimRodriguez López SamanthaRojas De Jesús MareliTenorio Sánchez Evelin Guadalupe
Student: Name SurnameAdvisor: Name Surname
XX/XX/20XX
CARACTERISTICAS 2
PRODUCCIÓN
EJEMPLO
CARACTERÍSTICAS
CONCEPTO
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
Establece que en cualquier proceso natural, la entropía (una medida de dispersión de energía) de un sistema aislado tiende a aumentar con el tiempo. Esto implica que la energía útil disponible para realizar trabajo siempre disminuye y tiende a un estado de equilibrio y mayor desorden..
4. Dirección de los procesos: La segunda ley establece la dirección natural de los procesos físicos. Por ejemplo, el calor siempre fluye de cuerpos calientes a fríos, nunca al revés5. Eficiencia limitada: Ninguna máquina térmica puede ser 100% eficiente debido a la pérdida de energía en forma de calor.
CARACTERÍTICAS
1. Irreversibilidad: No se puede devolver el calor perdido de un cuerpo al ambiente sin gastar energía adicional.2. Aumento de la entropía: En un sistema aislado, la entropía siempre aumenta o permanece constante(si el sistema está en equilibrio).3. Disipación de energía: Parte de la energía siempre se transforma en formas no aprovechables, como calor disipado en el entorno.
VIDA COTIDIANA
La segunda ley de la termodinámica se aplica en el funcionamiento de un tractor en su motor de combustión interna. Esta ley establece que en cualquier transformación de energía, parte de la energía se pierde en forma de calor no utilizable, lo que aumenta la entropía del sistema. Conversión de energía en el motorEl motor de un tractor convierte la energía química del combustible (diésel o gasolina) en energía mecánica para realizar trabajo, como mover el tractor o accionar implementos agrícolas.Según la segunda ley, no toda la energía química del combustible se convierte en trabajo útil. Una parte significativa se disipa como calor no aprovechado a través de:Los gases de escape.El calentamiento del motor y sus componentes.La fricción interna entre las piezas móviles..
. Disipación de energía y flujo de entropíaEl proceso de compostaje genera calor (puede aumentar la temperatura del estiércol significativamente) y libera gases al ambiente. Estos gases (CO₂, CH₄) contribuyen al aumento de la entropía en la atmósfera, ya que están más dispersos y tienen menos energía potencial disponible para realizar trabajo
Los compuestos orgánicos complejos se degradan en moléculas más simples y estables, como dióxido de carbono (CO₂), agua (H₂O), metano (CH₄) y nitratos.Estas moléculas simples están más dispersas y representan un sistema más desordenado (mayor entropía).
Fricción y desgaste mecánicoDentro del tractor, la fricción entre piezas móviles, como pistones, bielas y engranajes, genera calor, una forma de energía menos organizada 5. Calor de los gases de escapeLos gases expulsados por el motor contienen energía térmica que no se utiliza para el movimiento del tractor. Este calor residual contribuye al aumento de la entropía
EFICIENCIA
Eficiencia limitadaNingún motor puede tener una eficiencia del 100%. La segunda ley establece que siempre habrá pérdidas energéticas debido al aumento de entropía. (Calor)3. Sistemas de refrigeracion del tractorLos sistemas de refrigeración del motor son necesarios para disipar el calor generado por las pérdidas de energía para evitar el sobrecalentamiento, implican una mayor disipación de energía hacia el entorno, aumentando la entropía.