Proyecto Final La Planeación
EDISON OSWALDO GONZA
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
Transcript
Proyecto final
Diseño de planeación
Autor: Edison Oswaldo González Pescador Profesora: Karina Salia Rico Navarro
Fecha 19 de noviembre 2024
"La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo"
Paulo Freire
Índice
03. Objetivos
02. Introducción
01. Resumen
06. Metodología
05. Marco teórico
04. Investigación
09. Conclusión
10. Bibliografía
08. Desarrollo
07. Estado de la cuestión
03. Resumen
La planeación pilar del aprendizaje significativo
Permite estructurar el proceso educativo de manera que los nuevos conocimientos se relacionen de forma lógica y coherente con los saberes previos de los estudiantes. A través de una planificación adecuada, los docentes pueden diseñar actividades que conecten los contenidos con situaciones reales, promoviendo la comprensión profunda y la utilidad práctica del aprendizaje.
Contexto
Alumnos de Conalep es una escuela con una población de 1500 alumnos en dos turnos, escuela urbana diseñada para proporcionar mano de obra calificaca a las empresas circundantes, el nivel socio económico es múltiple, desde clase baja, media y media baja. El entorno familiar de los alumnos, son familias disfuncionales, donde solo existe una figura paterna y con poco tiempo para atender las necesidades de sus hijos.
02. Introducción
la intención del analísis de la observación de la planeación es realizar un ajuste y diseño de una actividad transversal entre los módulos de: Inglés, comunicación e Interacción social.
De la mente a la acción
Se realiza el analisis de la Planeación del Módulo de interacción social, que se imparte en el primer semestre del bachillerato, aportando a los alumnos un contextos social, cultural e histórico, para generar un pensamiento crítico y reflexivo de los eventos que suceden cotidianamente en nuestra sociedad. La intención de la actividad
03. Objetivos
de la planeación escolar
El profesor se enfocará en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales para su desarrollo integral, de la misma forma, competencias orales y escritas, para este caso en el modulo de Comunicaciónl, en general estas son:
- Desarrollo de habilidades y competencias
- Cumplimiento de aprendizajes esperados
- Promoción de la participación activa.
- Adaptación al contexto
- Evaluación continua.
03. Objetivos
Actividades observadas
1. De los alumnos.
Los estudiantes participan en dinámicas grupales, actividades prácticas y discusiones. Se observa diversidad en los niveles de atención e interacción, con un enfoque en trabajar tanto de manera individual como colaborativa.
2. De los aprendizajes.
Los alumnos demuestran avances en la comprensión de conceptos clave, aplicando sus conocimientos a situaciones prácticas y reflexionando sobre su utilidad en el contexto real. Identificaron
3 De la metodología.
Se emplea un enfoque constructivista, en el que el alumno construye su propio conocimiento a través de la interacción con materiales, el diálogo y la resolución de problemas. La enseñanza es participativa, flexible y centrada en el estudiante.
4. Estrategias de enseñanza aprendizaje
Los alumnos trabajan en resolver un problema o elaborar un producto. Se integran herramientas digitales como videos, presentaciones y simuladores. Los estudiantes trabajan en equipos para fomentar la comunicación y la responsabilidad compartida.
04. Investigación
Proyecto de la escuela
La escuela Minerva, desarrolla el proyecto de mejora continua, que refleja la filosofía general de lo que la escuela busca en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proyecto es solo de referencia porque en CONALEP, no hay un plan escolar en específico
04. Investigación
Proyecto de la escuela
La escuela Minerva, desarrolla el proyecto de mejora continua, que refleja la filosofía general de lo que la escuela busca en el proceso de enseñanza-aprendizaje
04. Investigación
Proyecto de la escuela
ejeplos de Plan escolar
04. Investigación
Proyecto de la escuela
ejemplo de plan escolar
05. Planeación
La planeación pertenece a la materia de interacción social, la docente titular es la Lic. Margarita, Gutierrez, estos son los formatos utilizados para su aplicación:
05. Planeación
La planeación pertenece a la materia de interacción social, la docente titular es la Lic. Margarita, Gutierrez, estas son las observaciones de la clase muestra.
06. Propuesta de planeación
Objetivo
Elaborar una planeación que atienda a las necesidades de un grupo con características y contexto propio.
06. Propuesta de planeación
06. Propuesta de planeación
06. Propuesta de planeación
Inclusión
Elaborar una planeación que atienda a las necesidades de un grupo con características y contexto propio
06. Propuesta de planeación
INSTRUMENTOSDE EVALUACION
EVALUACION DE LOS 3 MOMENTOS DE LA SESION
07. Conclusión
La importancia de la planeación
La planeación escolar es un pilar fundamental para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo y significativo. Al organizar objetivos, actividades y estrategias de manera estructurada, el maestro no solo asegura el cumplimiento de los aprendizajes esperados, sino que también promueve un ambiente inclusivo, participativo y dinámico en el aula.
Sánchez, L., & Torres, F. (2019). Planeación docente: Un puente hacia la calidad educativa. *Memorias del Congreso Internacional de Pedagogía*, 10(1), 25-34. Recuperado de https://www.congresopedagogia.edu
10. Bibliografía
- López, M. A., & Hernández, J. C. (2022). La planeación escolar como herramienta de gestión educativa. *Revista de Innovación Educativa*, 15(3), 45-60. https://doi.org/10.xxxx/xxxxxx Ramírez, P. R. (2021). Estrategias de planeación en el aula: Un enfoque constructivista. *Educación Hoy*. Recuperado de https://www.educacionhoy.org/estrategias-planeacion-aula Castillo, R. G. (2020). Planeación escolar y su impacto en el aprendizaje significativo. *Revista Docente en Acción*, 8(2), 12-18.