Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

Transcript

Iglesia

Ayuntamiento

Ermita de San Isidro Labrador

Polvorín

Lagunas

RECORRIDO VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

Ermita de San Isidro Labrador

Se mandó construir en el año 1952 por la Hermandad de Labradores sobre las ruinas del antiguo molino de viento del Tío Cirilo, en las inmediaciones de la Laguna Grande. También se encuentra en dicha ermita la imagen de Santa María de la Cabeza, esposa del santo patrón de los agricultores. Se celebra romería concurrida en el cerro el 15 de mayo.es un tipo de recurso histórico, religioso y artístico.

Ayuntamiento

La Plaza de la Villa, centro social y administrativo de Villafranca, concentraba actividades clave como la comunicación de noticias, emisión de órdenes ejecutivas y celebraciones festivas. Cercana al Ayuntamiento, que albergaba escuelas y un almacén del pósito, era también paso estratégico entre caminos importantes. Al norte, se ubicaba el Hospital de Caridad con su ermita de Nuestra Señora de la Asunción, y al este, el mesón que acogía a los viajeros.

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista

Fue construido en el siglo XVI, destaca por su arquitectura renacentista y su cuidado diseño interior. Fue construida en honor a San Juan Bautista, el santo patrón del municipio. Los visitantes y habitantes van a admiran su belleza y a conocer su historia.Elementos destacados:

  • Fachada con campanada de ladrillo y piedra.
  • Retrablo elaborado de madera dorada representando escenas bíblicas, así como el crucifijo.
  • Vidrieras,permiten el paso de la luz creando una atmósfera sagrada en el interior.

Polvorín

Son galerías subterráneas construidas en 1936 con el objetivo de almacenar la munición destinada a los aviones de la escuadrilla de combate del campo de aviación. Estas galerías fueron construídas de manera manual por los canteros de Villafranca de los Caballeros. Ocupan el terreno de una antigua cantera. Fue zona militar hasta los años 70. Todavía conserva parte de su antiguo vallado.

Complejo Lagunar: Laguna Grande

Se trata de una de las lagunas fluviales más grandes de La Mancha. La Laguna Grande es la única laguna manchega con uso recreativo. Centro turístico de recreo de primer orden, con una importante infraestructura hostelera. Es sin duda la más conocida y visitada. Forma parte de la Red Natura 2000 y es Reserva de la biosfera, Reserva Natural y Refugio de Fauna. Es una laguna endorreica, lo que significa que no tiene salida al mar, por lo que el agua llega a través del acuífero 20, el agua de escorrentía, la lluvia y artificialmente desde el rio Gigüela, gracias a una pasarela.