Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TÉCNICAS DE VIDEO U3 Tema 1

Camilo Bossano

Created on November 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIDAD 3TEMA 1

ILUMINACIÓN

Tipos de iluminación

EMPEZAR

ÍNDICE

TIPOS DE ILUMINACIÓN

ACCESORIOS

SET UPS

SIMULADORES

¿qUé es la iluminación?

La iluminación, gramaticalmente, es la acción de iluminar un espacio. Técnicamente, implica transformar energía eléctrica en luz visible mediante dispositivos luminosos. Es clave en la producción de video, ya que controla luces y sombras para destacar formas, texturas, ambientes y atmósferas, creando una narrativa visual. Combina lo técnico con lo artístico, permitiendo transmitir emociones mientras se optimizan los recursos disponibles.

LUZ PRÁCTICA

LUZ AMBIENTAL

LUZ ARTIFICIAL

LUZ NATURAL

Tipos de iluminación

Según su naturalidad

LUZ SUAVE

LUZ DURA

La calidad de la iluminación se refiere a cómo se proyectan las sombras y cómo afecta el contraste en una escena. A continuación, se analizan las características, ventajas y aplicaciones de la luz dura y la luz suave.

Tipos de iluminación

Según su calidad

VÍDEO

La importancia de laIluminación en el cine

luz cenital (top light)

luz lateral (side light)

luz de fondo (background light)

contraluz (backlight)

luz de relleno (fill light)

LUZ CLAVE (key light)

La dirección de la luz define cómo interactúa con los objetos y personajes en una escena, influyendo directamente en la narrativa y la estética visual. A continuación, se presentan las principales categorías de iluminación y su impacto en las producciones audiovisuales.

Tipos de iluminación

Según su dirección

+ info

+ info

CLAVE BAJA

CLAVE ALTA

Tipos de iluminación

Según su intensidad

LUZ DE CONTRASTE

LUZ DE COLOR

LUZ NEUTRA

LUZ FRÍA

LUZ CÁLIDA

Tipos de iluminación

Según su color

VÍDEO

Luz cinematográfica

+ info

http://www.zvork.fr/vls/

SIMULADORES

Vamos a explorar ciertos simuladores

toma una foto correctamente

GENERA UN ESQUEMA DE LUZ

ILUMINA TU ESCENA

TOMA OTRA FOTO

EQUIPOS Y ACCESORIOS

HMI

LUCES LED

HALÓGENAS (FRESNEL)

FLUORESCENTES

INCANDESCENTES (TUNGSTENO)

TIPOS DE LUCES

Para Video

+ info

+ info

+ info

Accesorios

para iluminación

Soportes de luces: Usados para fijar las luces en su lugar. Reflectores: Rebotan la luz para suavizar sombras y equilibrar la iluminación. Difusores: Suavizan la luz para obtener un aspecto más natural. Geles: Filtros de color para cambiar la tonalidad de la luz. Modificadores de luz: Cambian la forma y dirección de la luz.

ESCENA 6

ACTIVIDAD

Análisis de iluminaciones de escenas

ESCENA 1

ESCENA 2

ESCENA 3

ESCENA 4

ESCENA 5

Fluorescentes

Contenido:

  • Descripción: Luz eficiente en consumo de energía, larga vida útil (10,000 horas), pero pueden generar “flicker”.
  • Ventajas: Económicas y eficientes energéticamente.
  • Desventajas: El efecto "rolling shutter" puede interferir en la imagen.

En producciones como Her (2013), la luz ambiental cálida refuerza la sensación de intimidad y melancolía.

Luz Ambiental: La luz ambiental es la iluminación general que define el nivel base de luz en una escena. Su objetivo es proporcionar un ambiente uniforme y sin sombras pronunciadas. Características: Puede ser natural (la luz del sol filtrada por ventanas) o artificial (lámparas de techo difusas). Se utiliza para establecer el tono general de una escena sin destacar elementos específicos.

Luz Suave: Características: Genera sombras suaves con bordes difusos. Bajo contraste, con transiciones graduales entre luz y sombra. Proviene de fuentes de luz grandes o difusas, como días nublados, softboxes o reflectores con difusores. Ventajas: Agradable y favorecedora para retratos. Disimula texturas y suaviza los rasgos faciales. Usos comunes: Publicidad y escenas románticas o naturales. Iluminación general en entrevistas o sets de televisión.

Luz clave

Key light
  • Descripción: Es la fuente de luz principal en una escena, responsable de iluminar el sujeto principal. Establece el tono y el contraste.

Luz Cálida (Warm Light)Descripción: La luz cálida se caracteriza por tonos amarillos, naranjas y rojos. Estos colores tienden a evocar sensaciones de calidez, confort, tranquilidad, y en algunos casos, nostalgia. Se utiliza comúnmente en escenas que buscan crear un ambiente acogedor o romántico. Temperatura de color: Entre 2,700K y 3,200K (Kelvin). Usos Comunes: Escenas de atardecer o amanecer. Interiores acogedores como casas o cafés. Escenas románticas o dramáticas.

Luz Artificial: La luz artificial es creada con equipos como focos, lámparas LED y reflectores. Ventajas: Control total sobre la intensidad, dirección y color. Disponible en cualquier entorno y momento del día. Consistencia en escenas largas. Desventajas: Requiere equipo adicional (costos elevados). Puede parecer poco natural si no se ajusta correctamente. Necesita conocimiento técnico para evitar errores como sombras no deseadas.

HMI

Contenido:

  • Descripción: Luz muy brillante, balanceada con la luz del día (5600K), usada en áreas grandes.
  • Ventajas: Alta eficiencia y brillo.
  • Desventajas: Costosas, producen calor y requieren ballesta.

Luces LED

Contenido:

  • Descripción: Versátiles, regulables en intensidad y temperatura de color, y en algunos modelos funcionan con baterías.
  • Ventajas: Eficientes, fáciles de montar, ideales para escenas sin acceso a toma de corriente.
  • Desventajas: Modelos más avanzados pueden ser costosos.

Luz Neutra (Neutral Light) Descripción: La luz neutra tiene un equilibrio entre los tonos cálidos y fríos, produciendo un efecto natural y equilibrado. Esta luz se usa cuando se quiere obtener una representación fiel de los colores en una escena sin que un tono en particular domine. Temperatura de color: Alrededor de 4,000K. Usos Comunes: Luz diurna natural. Escenas que requieren una representación precisa de los colores del entorno. Ambientes naturales al aire libre o escenas sin un tono emocional específico.

Luz Fría (Cool Light) Descripción: La luz fría tiene tonos azules, verdes y algunos matices de blanco. Este tipo de luz suele evocar sensaciones de frescura, frialdad, distancia y a veces, desolación o peligro. Es muy utilizada en escenas que buscan transmitir un ambiente de frialdad emocional, suspenso o tensión. Temperatura de color: Entre 5,000K y 10,000K. Usos Comunes: Escenas de suspenso, ciencia ficción o terror. Ambientes urbanos fríos o industriales. Escenas de noche o bajo iluminación artificial como en oficinas o hospitales.

Luz Práctica: La luz práctica se refiere a las fuentes de luz visibles dentro de la escena que parecen ser parte del entorno natural. Ejemplos incluyen lámparas de mesa, velas, farolas y pantallas de dispositivos electrónicos. Características: - Tiene un doble propósito: ilumina y actúa como elemento decorativo o narrativo. - Es ideal para escenas donde se busca realismo o dinamismo visual.

Contraluz

Backlight
  • Descripción: Se coloca detrás del sujeto, creando un borde de luz que lo separa del fondo y añade profundidad.

Halógenas

Fresnel

Contenido:

  • Descripción: Produce una luz brillante, versátil y fácil de usar para crear luz dura, suave o difusa.
  • Desventajas: Generan altas temperaturas y pueden ser incómodas para el equipo de producción.

Luz de fondo

Background light
  • Descripción: Ilumina el fondo de la escena, aportando contexto y separando al sujeto del entorno.

Luz de Contraste (High-Contrast Lighting)Descripción: La luz de alto contraste utiliza fuentes de luz intensas y sombras profundas para crear un fuerte contraste visual. Este tipo de luz se usa para generar una atmósfera dramática, a menudo en escenas oscuras o de suspense. Aunque no se refiere directamente a un color específico, puede estar acompañada por tonos de luz cálida o fría. Temperatura de color: Puede variar dependiendo de la tonalidad de la luz (caliente o fría). Usos Comunes: Escenas de misterio o thriller, con una fuerte separación entre luces y sombras. Para crear una atmósfera de suspense, tensión o miedo.

La luz natural proviene del sol y se modifica mediante difusores, reflectores o sombras para adaptarla a las necesidades de la escena. Ventajas: Económica (no requiere equipos eléctricos). Ofrece una apariencia realista y orgánica. Ideal para exteriores y producciones que buscan autenticidad. Desventajas: Difícil de controlar (depende del clima y la hora del día). Cambia rápidamente, lo que puede dificultar la continuidad en escenas largas. Limitada en interiores sin ventanas.

Luz Suave: Características: Genera sombras suaves con bordes difusos. Bajo contraste, con transiciones graduales entre luz y sombra. Proviene de fuentes de luz grandes o difusas, como días nublados, softboxes o reflectores con difusores. Ventajas: Agradable y favorecedora para retratos. Disimula texturas y suaviza los rasgos faciales. Usos comunes: Publicidad y escenas románticas o naturales. Iluminación general en entrevistas o sets de televisión.

Luz cenital

Top Light
  • Descripción: Proviene de arriba del sujeto, generando sombras profundas y un efecto misterioso.

Luz Dura: Características: Producción de sombras definidas con bordes nítidos. Alto contraste entre las áreas iluminadas y sombreadas. Se genera con fuentes de luz pequeñas o concentradas, como el sol directo o un foco sin difusor. Ventajas: Ideal para escenas dramáticas o intensas. Destaca detalles y texturas, como arrugas o imperfecciones. Usos comunes: Cine negro y retratos expresivos. Efectos de misterio o tensión.

Una vez que hemos explorado los diferentes tipos de iluminación, es importante comprender los distintos equipos y accesorios de luz que están disponibles en el mercado. Existe una amplia variedad de opciones para elegir y la elección dependerá del presupuesto y las necesidades específicas de cada uno. En este subtema, se podrán abordar los diferentes tipos de luz artificial y cómo se pueden usar.

Luz lateral

Side Light
  • Descripción: Viene desde un lado del sujeto, creando sombras dramáticas y realzando texturas.

Luz Dura: Características: Producción de sombras definidas con bordes nítidos. Alto contraste entre las áreas iluminadas y sombreadas. Se genera con fuentes de luz pequeñas o concentradas, como el sol directo o un foco sin difusor. Ventajas: Ideal para escenas dramáticas o intensas. Destaca detalles y texturas, como arrugas o imperfecciones. Usos comunes: Cine negro y retratos expresivos. Efectos de misterio o tensión.

Luz de Color (Colored Light)Descripción: La luz de color se utiliza para efectos artísticos y narrativos. Esta técnica puede incluir luces de colores específicos (rojo, azul, verde, etc.) para dar un tono emocional o simbólico a la escena. La luz de color se usa principalmente en películas de fantasía, terror, y a veces en escenas de acción para acentuar la atmósfera. Temperatura de color: Dependiendo del color de la fuente (por ejemplo, rojo, azul, verde, etc.). Usos Comunes: Para evocar emociones o simbolismos, como el rojo para el peligro o la pasión, o el azul para la melancolía. Escenas surrealistas, de fantasía o de terror. Para enfatizar aspectos estilísticos o futuristas en la película.

Tungsteno

Incandescentes

Contenido:

  • Descripción: Tienen un tono cálido, económicas y accesibles, pero generan mucho calor.
  • Usos: Son óptimas para luces prácticas (como lámparas o velas).
  • Desventajas: El calor puede ser un problema en el set.

Luz de relleno

Fill Light
  • Descripción: Complementa la luz clave, suavizando las sombras creadas por ella. Reduce el contraste para equilibrar la exposición.