Modelo Espiral
KARLA NOHEMI SOLIS GRACIANO
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A WORLD OF SPORTS
Escape games
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
SPACE INVADERS GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
MINERALS AND ROCKS
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
HARRY POTTER
Escape games
Transcript
- Solis Graciano Karla Nohemi.
- Guadalupe Arzola Soto.
- Tecnico en programacion.
- Centro de Bachillerato Tecnologico Agropecuario N°3
- 19/Noviembre/2024
EMPEZAR
Presentacion sobre el modelo espiral.
Modelo espiral
En que consiste, sus etapas, modo de uso, ect.
El modelo espiral se enfoca en las repeticiones innatas del modelo iterativo. El proyecto pasa por las siguientes cuatro etapas: preparacion, analisis de riesgo, ingenieria y evaluacion. Se utiliza una "espiral" de estas fases para permitir numerosas iteraciones de mejora.
Modelo espiral
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
El primer paso es que el cliente exponga sus necesidades y entender cual es el punto de inicio; de hecho, en cada fase se debe tener retroalimentacion para poder continuar con la siguiente fase o continuar trabajando con la misma.
ETAPA 1
Comunicacion con el cliente
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
Es de suma importancia buscar y proponer soluciones diferentes y viables para seleccionar y aplicar en caso de que la version intentada no funcione, de igual modo, para la siguiente fase, siempre en comunicacion con el cliente, tratando de entender sus requerimientos. Se debe determinar el objetivo general de la fase y se deben elaborar y analizar todos los objetivos, teniendo en cuenta que se deben identificar diferentes alternativas para el caso de que la version seleccionada no funcione.
ETAPA 2
Identificando los objetivos del sistema(Planificacion)
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
En esta etapa se debe analizar cuales son los riesgos que se pueden presentar en cada una de las soluciones diferentes y viables, que permiten continuar con el proyecto sin perder tiempo; dichos riesgos pueden ir desde: fallas y vulnerabilidades, sobrepasar el presupuesto, areas dentro del software, o infromacion expuestos a ataques ciberneticos, etc. para proponer las soluciones mas adecuadas y eficientes en cada caso.
ETAPA 3
Realizando el analisis de riesgo
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
Se contempla el diseño basico de los modulos que confromaran el proyecto o sistema a desarrollar, en sus diferentes etapas que incluye el diseño inicial, diseño del producto fisico y diseño final, basandose en la infromacion generada en los dos cuadrantes anteriores, para convertirla en un software que se pueda utilzar y presentarla al cliente.
ETAPA 4
Desarrollando el codigo del sistema(Ingenieria)
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
Este analisis permite a los programadores detenerse y comprender lo que funciono y no funciono antes de avanzar con una nueva compilacion. Al final de este cuadrante, comienza la planificacion para la siguiente fase y el ciclo se repite. Al final de toda la espiral, el software finalmente se implementa en su mercado respectivo.
ETAPA 5
Realizando el proceso de comprovacion(Evaluacion del cliente)
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
Una vez que se ha concluido con los requerimientos del cliente al obtener resultados satisfactorios, se debe tener en cuenta que todo sistema y/o empresa presenta cambios, pues todo evoluciona, y el siguiente paso es programar la actualizacion del mismo de manera continua para evitar fallas a gran escala que conlleven grandes periodos de inactividad.
ETAPA 6
Planificando su actualizacion(...Despues de la entrega)
ETAPA FINAL.
Haz click en cada etapa para encontrar informacion.
Etapas
ETAPA 6.
ETAPA 5.
ETAPA 4.
ETAPA 3.
ETAPA 2.
ETAPA 1.
Cuando el equipo de desarrollo de software esta bien consolidado resulta mas comodo y rapido trabajar en el desarrollo de software, de tal manera que es coveniente tanto para los desarrolladores de software como para el cliente contar con el personal especializado que ofresca resultados confiables en el tiempo establecido, aprovechando las diferentes cualidades y habilidades de los integrantes del equipo.