Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Educación Superior

Luna Durán Yamilet Geraldin

Created on November 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes: Méndez Bernabe Wendy Ángel Navarro Martha Julia Yamilet Geraldin Luna Durán Castillo Coatl Iván

INOVACIÓN DIDÁCTICA EN MATEMÁTICAS MEDIANTE LAS COMPETENCIAS DIGITALES

Eres muy inteligente

vEAMOS CUANTO SABES

Se traducen a la capacidad y conocimiento de uso de las TIC en el campo pedagógico y didáctico. Actualmente, son indispensables para asegurar una educación de calidad y un buen desarrollo en la sociedad en la que hoy vivimos.

COMPETENCIAS DIGITALES

+ INFO

Creatividad

Animación

Se entiende como “algo” novedoso el cual hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea atractivo y efectivo, ese algo puede ser un método, estrategia o herramienta. INNOVACIóN DIDÁCTICA

Escribe un título aquí

La innovación didáctica frecuentemente integra tecnologías digitales, por lo que ambos conceptos se potencian mutuamente. La innovación didáctica impulsa a los docentes a adoptar prácticas que desarrollen competencias digitales en los estudiantes creando un ciclo positivo en el que el aprendizaje se vuelve más accesible, relevante y eficaz en un contexto digitalizado.

RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y COMPETENCIAS DIGITALES

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

No es introducir dispositivos inteligentes al aula, sino más bien se trata de hacer uso de estos conscientemente con el objetivo de que su uso facilite y mejore el proceso pedagógico a través de actividades sencillas que permitan crear conciencia, por este motivo el papel del facilitador es importante.

Innovación didáctica en el aula

Deben capacitarse en TIC pues ya es una realidad que la competencia digital es una necesidad pues de no ser adquirida este no será capaz de gestionar el aprendizaje del alumno de forma adecuada e incluso pueden mejorar generar desmotivación y desinterés al igual que llega ha ser un mal ejemplo de innovación

Docente-Facilitador

Actualmente muestran bajo rendimiento en matemáticas hasta el punto de llegar a pensar que no son inteligentes por lo cual se desmotivan. Si se implementa la tecnología para su aprendizaje, los alumnos se sentirán más confiados y motivados ya que este recurso les invita a ser partícipe del proceso.

alumnos

+ INFO

+ INFO

HERRAMIENTaS digitales para la enseñanza de las MATEMÁTICAS

Permite trazar gráficos de funciones, trabajar con ecuaciones y explorar conceptos matemáticos de forma visual

Permite a los estudiantes manipular gráficos, realizar simulaciones y resolver problemas de manera visual e interactiva

Desmos

Existen diversos programas diseñados para enseñar matemáticas Algunos de ellos son:

software educativo

Geogebra

También animaciones para hacerlo divertido.

Puedes añadir interactividad a tu timeline.

Ofrece una amplia gama de recursos para la enseñanza de las matemáticas, estas pueden incluir videos educativos, ejercicios prácticos, pruebas de evaluación, además de proporcionar acceso a herramientas de colaboración y comunicación, facilitando el trabajo en equipo

plataformas en linea

Las simulaciones son herramientas poderosas para enseñar conceptos matemáticos abstractos. Permiten a los estudiantes experimentar con variables y observar cómo cambian los resultados en tiempo real. Las simulaciones pueden utilizarse para enseñar una amplia variedad de temas matemáticos, desde el cálculo hasta la probabilidad y la estadística.

simulaciones interactivas

La mnemotécnica proporciona técnicas efectivas para recordar información de manera más eficiente, esto es especialmente útil cuando se trata de aprender conceptos como vocabulario, fórmulas matemáticas o fechas históricas.

Mnemotecnica

Realiza la sopa de letras después de tocar a botitas

ACTIVIDAD

Necesitas más información?

Info

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

72M

Puedes plasmar las cifras de esta forma...

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

3.5k

Aunque luego lo expliques oralmente

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Reyes.K.(2021). Matemáticas y TIC: una estrategia innovadora para el desarrollo de competencias en el nivel secundario. una revisión de literatura. educación superior. No. 21. Aime,E y Quispe,A. (2024). Inteligencia emocional y su relación con las competencias digitales en matemáticas en estudiantes de segundo grado de la institución educativa Fortunato L Herrera Cusco 2022. Tesis https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/8388/253T20240050_TC.pdf?sequence=1&isAllowed=y Quintero, H., Portillo, L., Luque, R., González, M. (2005) Desarrollo de software educativo: una propuesta metodológica Telos, vol. 7, núm. 3, pp. 383-396. Hernández, J. L., Aguilar, L. I. Editores (2012) Línea Temática: Docencia, Investigación e Innovación Educativa. Memorias del VII Congreso Internacional Innovación Educativa. Volumen 2. IPN, México.

Puedes consultar las siguientes fuentes