Dashboard social media
paula.reyes
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
Decía que la sociedad debía organizarse para ayudar a todos, Quería que el Estado ayudara a eliminar la pobreza y promovera el progreso.
--------------------------------------------------------
Saint-Simon
Charles Fourier
Quería mejorar la vida de los trabajadores de las fábricas:
- Redujo la jornada laboral a 10 hora aumentó los salarios
- creó seguros en caso de enfermedad
- prohibió el empleo de niños menores de 10 años.
¿Dónde?¿Expansión a otras zonas?
Trade unions
El ludismo
El cartismo
El anarquismo es una idea de Proudhon ( ¿Qué es la propiedad? ) y Bakunin ( Dios y el Estado ) que busca acabar con el gobierno, el capitalismo y cualquier autoridad. Defiende que las personas sean libres, trabajen juntas sin jefes y que no haya propiedad privada. Proponer vivir en comunidades donde todo sea de todos y se decidan las cosas en grupo.
Anarquimos :
Obras
er
Info
Socialismo científico:
"El Manifiesto Comunista" "El Capital" "Anti-Dühring"
Teorías
Materialismo histórico, Plusvalía, Dictadura del proletariado, Comunismo
Karl Marx y Friedrich Engels
Rechaza Estado y toda autoridad jerárquica.
Marxismo
Anarquismo
Rechaza Estado y toda autoridad jerárquica.
---------------------------
Robert Owen
Socialismo utópico
Movimiento obrero para destruir las máquinas para defender empleos y derechos laborales perdidos en la Revolución Industrial
Primeros movimientos obreros
Contextaliza tu tema
La Revoluc ón Industrial
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Aquí puedes poner un título destacado
Audiencia
Nacieron para mejorar condiciones laborales, luchando por salarios justos, reducción de horas y mejores condiciones, clave en reformas laborales.
Fue un movimiento que luchó por reformas políticas como el sufragio masculino y el voto secreto, sentando bases para futuros cambios.
Finales del siglo XVIII:Los trabajadores enfrentan explotación laboral en fábricas y minas.
Comienzo :
1811-1816: Ludismo en Inglaterra: Obreros destruyen máquinas como protesta contra la pérdida de empleos. 1820-1830: Primeras asociaciones sindicales: Se crean "trade unions" en Reino Unido, aunque inicialmente eran ilegales. 1838-1848: Movimiento Chartista en Inglaterra: Abogan por reformas políticas, como la jornada laboral de 10 horas. 1848: Manifiesto Comunista: Marx y Engels publican su obra, inspirando la organización obrera internacional. 1864: Fundación de la Primera Internacional (Asociación Internacional de los Trabajadores), el primer gran movimiento obrero global. 1886: Huelga de Haymarket (Chicago): Lucha por la jornada laboral de 8 horas. Origen del Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo).
-El anarquismo promueve acción directa y revolución espontánea - Prefiere la autogestión y comunas descentralizadas
Por otro lado...
La Revolución Industrial se expandió desde Inglaterra hacia otros países de Europa, como Francia, Bélgica y Alemania, y posteriormente a Estados Unidos, Japón, el norte de Italia y Rusia.
La Revolución Industrial
Fue un proceso iniciado en Inglaterra en el siglo XVIII que transformó las formas de vida tradicionales basadas en la agricultura y la producción artesanal, hacia una economía mecanizada e industrializada. Impulsada por avances tecnológicos y sociales, promovió la urbanización y cambios económicos, sociales y culturales significativos. Su impacto es comparable al de la Revolución Neolítica.
Cientificos
El marxismo, desarrollado por Karl Marx y Friedrich Engels, es una corriente que analiza la sociedad desde la lucha de clases. Sus principales teorías incluyen el materialismo histórico, que sostiene que la historia está impulsada por conflictos entre clases sociales; la plusvalía, que denuncia la explotación del trabajo excedente por parte de los capitalistas; y la dictadura del proletariado, como transición hacia una sociedad sin clases ni propiedad privada. Entre sus obras clave destacan El Manifiesto Comunista (1848), que sintetiza las bases del comunismo, y El Capital (1867), un análisis del capitalismo y sus contradicciones. El marxismo ha influido en movimientos revolucionarios y políticas a nivel global.
video que explica un poco más a Saint-Simon!!
Claude Henri de Rouvroy, conocido como Saint-Simon, fue un pensador francés que ayudó a crear el socialismo utópico. Decía que la sociedad debía organizarse mejor, usando la ciencia y la industria para que todos vivieran mejor, no solo los ricos. Creía que los gobiernos debían ser dirigidos por personas inteligentes, como científicos o ingenieros, en lugar de nobles o militares, y que el Estado debía ayudar a eliminar la pobreza y hacer que la sociedad progresara. Sus ideas influyeron en otros movimientos sociales.
-Propone lucha de clase organizada y liderada por el partido proletario -Propone un estado transitorio para llegar al comunismo