Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Comienza por aquí y luego elige tu propio camino

Classroom de la asignatura ijpx4x7

Refuerzo

Optativa

Obligatoria

Tipo de actividades

Funciones

Rúbrica de evaluación
Escoge una de las funciones vistas en la unidad que quieras representar y planifica cómo construirás la gráfica con tu cuerpo y otros elementos auxiliares (como cuerdas, palos, hojas, etc.).
Una vez terminada la diapositiva, exporta la presentación en formato PDF y sube el archivo PDF a la tarea correspondiente en Google Classroom.
Representa la función seleccionada con tu cuerpo y los elementos auxiliares elegidos.Asegúrate de que la representación sea clara y que la forma de la función sea reconocible.Toma una fotografía del resultado. Si trabajas en grupo (máximo 3 personas), todos los integrantes deben aparecer en la fotografía.
4) Exportar a .PDF la presentación y entregar en el clasroom de la asignatura
Crea una diapositiva donde incluyas:
  • La fotografía de la gráfica construida.
  • Una lista de los elementos utilizados para construir la gráfica.
  • Una descripción de las características principales de la función representada (por ejemplo: dominio, rango, tipo de curva, crecimiento o decrecimiento, puntos de corte con los ejes, etc.).
Si trabajas en grupo, la presentación debe ser compartida entre todos los integrantes y cada uno debe contribuir a su elaboración.
3) Crear de una Diapositiva en Google Presentaciones.
(pincha sobre cada paso para mostrar y ocultar más detalles de él y sobre los iconos para acceder a las herramientas necesarias para llevarlos a cabo)
2) Construir y fotografíar la función
1) Elegir uno de los tipos de funciones estudiados en clase
Los pasos a seguir son:
El objetivo de esta actividad es que representes una de las funciones estudiadas en clase utilizando tu cuerpo como parte de la gráfica, complementándolo con elementos auxiliares si es necesario, y analices sus características.Podrás realizar la actividad de forma individual o en grupo.

FUNCIONES CORPORALES

  • Descarga tu póster en formato PDF desde Canva.
  • Súbelo a la tarea asignada en Google Classroom para su evaluación.
El póster debe incluir la siguiente información:
  • - Definición del tipo de función elegido.
  • Fórmula general y explicación de sus componentes (por ejemplo, pendiente, vértice, base, etc.).
  • Características principales, como dominio, rango, crecimiento o decrecimiento, simetrías, cortes con los ejes, etc.
  • Representación gráfica: Incluye una gráfica clara y bien etiquetada del tipo de función.
  • Aplicación cotidiana: Relaciona este tipo de función con al menos un uso o aplicación en la vida cotidiana (por ejemplo, crecimiento poblacional para funciones exponenciales, trayectorias parabólicas para funciones cuadráticas, etc.) y explica brevemente dicha relación.
Asegúrate de que el diseño sea atractivo y que toda la información esté organizada y sea fácil de leer.
Rúbrica de evaluación
Elige uno de los tipos de funciones estudiados en clase (por ejemplo: lineal, cuadrática, exponencial, logarítmica, a trozos, etc.) e investiga sobre sus características, forma gráfica, y comportamiento general.
3) Entregar el póster
(pincha sobre cada paso para mostrar y ocultar más detalles de él y sobre los iconos para acceder a las herramientas necesarias para llevarlos a cabo)
2) Diseñar el póster utilizando la herramienta online Canva
1) Elegir uno de los tipos de funciones estudiados en clase
Para ello tendrás que:
El propósito de esta actividad es que consolides tu comprensión sobre los diferentes tipos de funciones estudiados en clase, explorando sus características y representación gráfica, además de relacionarlas con situaciones de la vida cotidiana.

pÓSTER DE FUNCIONES

Cuestionario

Accede al cuestionario donde se enumeran los signos vitales del cambio climático con gráficas que muestran su evolución a lo largo del tiempo. Iterpreta las gráficas y contesta a las cuestiones planteadas.
Y¿cuáles son los signos que indican que el cambio climático está sucediendo?
¿Sabes cuál es la principal causa del cambio climático?

matemáticas y cambio climático

Accede al tablón

Normas del tablón de debate

Rúbrica de evaluación

Tres empresas han quedado seleccionadas en el concurso nacional «Empresa del año» convocado por una importante asociación de empresarios. Aquella que demuestre que ha tenido una mejor evolución durante el año se llevará el premio. ¿Serías capaz de decidir cuál se merece ganar?Tranquilo que no tendrás que decidirlo solo, lo haremos entre todos. Vamos a debatir en un tablón colaborativo cuál es la mejor empresa entre las tres opciones y así ver qué empresa acumula más votos para llevarse el premio. Revisa las normas del tablón antes de comenzar la actividad y una vez revisadas accede al tablón para realizar la actividad.

empresa del año

- Tras analizar las tres opciones, debes decantarte por una ganadora y proponer la empresa del año añadiendo un comentario en su columna e indicando por qué la consideras merecedora de tal reconocimiento. - La justificación de tu elección debe basarse en el análisis e interpretación de la gráfica de la actividad de la empresa.- Se podrá rebatir la decisión de otro compañero/a siempre que sea argumentado adecuadamente. - Se podrá cambiar de elección tras debatir con otros compañeros. De ser así puedes añadir otra entrada en la columna de la nueva empresa elegida. No borres tu anterior decisión del tablón.

¿Necesitas ayuda con Geogebra? Mira este ejemplo
1) Descarga la imagen del "Arco parabólico"2) Accede y descarga el enunciado de la tarea.3) Accede a Geogebra para resolver y descargar tu actividad resuelta.4) Accede al clasroom de la asignatura con tu correo corporativo y envia la actividad en la tarea correspondiente.
Fuente: Betssy Chavez
Las funciones cuadráticas debido a su representación gráfica se emplean en muchos diseños arquitectónicos, algunos de ellos muy conocidos como el monumento a los héroes (conocido como arco parabólico) en Perú o el arco Gateway de Saint Luis en USA.Como imaginarás para su diseño y posterior construcción, arquitectos e ingenieros tienen que hechar mano de las matemáticas calculando su ecuación y hallando puntos estratégicos de la misma.¿Cómo crees que lo hacen?¿Serías capaz de hacer ese cálculo?
Figura: Monumento a los Héroes (Arco parabólico) en Perú.

FUNCIONES CUADRÁTICAS y REALIDAD

Utiliza tu correo coorporativo para identificarte y contesta a las cuestiones del juego para demostrar todo lo que recuerdas de las funciones que estamos estudiando. ¡Adelante!

¿cuánto sabes de funciones?

Busca una noticia reciente en la que se utilice una representación gráfica de una función para informar sobre un tema. Puede ser de economía, ciencia, medio ambiente, deportes, tecnología, entre otros.Asegúrate de que la gráfica sea lo suficientemente detallada para analizar aspectos matemáticos y visuales.
Comparte el documento de Google con tu profesora para recibir comentarios durante el desarrollo.Una vez finalizada la actividad, exporta el documento en formato PDF y envíalo a través de la tarea de Google Classroom asignada para ello.
Incluye en el documento la noticia original (puedes copiar el texto o pegar una captura de pantalla) y cita correctamente la fuente.
En un documento de Google, realiza un análisis detallado que incluya:
  • Características de la función representada: Describe el tipo de función, el dominio, el rango, y cualquier aspecto matemático relevante.
  • Utilidad de la gráfica en el contexto de la noticia: Reflexiona sobre si la gráfica ayuda realmente a comprender mejor la información presentada en la noticia.
  • Claridad y precisión de la gráfica: Comenta si la gráfica es clara, comprensible y representa correctamente la información.
  • Errores o problemas en la representación: Identifica posibles errores en la gráfica (como escalas incorrectas, etiquetas confusas, distorsiones en los datos, etc.).
  • Propuestas de mejora: Propón mejoras que podrían hacerse en la gráfica para que sea más precisa o informativa.
Rúbrica de evaluación
4) Entregar la actividad
3) Adjuntar la noticia al documento
(pincha sobre cada paso para mostrar y ocultar más detalles de él y sobre los iconos para acceder a las herramientas necesarias para llevarlos a cabo)
2) Analizar la noticia y su gráfica en un documento
1) Seleccionar una noticia
Para ello tendrás que:
El propósito de esta actividad es que analices cómo se utilizan las funciones y sus gráficas en medios de comunicación para informar sobre temas de actualidad. Desarrollarás tu capacidad crítica para evaluar la precisión, claridad y utilidad de las gráficas en contextos reales.

LA FUNCIÓN EN LOS MEDIOS