Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

1.6
Interactividad
1.4
1.5
Bolsasde Aire
QR de Realidad Aumentada
Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
1.3
4ta. Unidad
Seguridad de los niños
3ra. Unidad
1.2
2da. Unidad
2da. Unidad
Cinturores de Seguridad
1.1
Asientos

1. Equipo de Seguridad

1. Equipo de Seguridad
Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
4ta. Unidad
3ra. Unidad
2da. Unidad
2da. Unidad

1.1.2 Precacuciones del asiento

1.1.3 Asiento delantero

1.1.4 Asiento de segunda fila

1.1.5 Cabeceras

1.1 Asientos

1.1 Asientos
Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
4ta. Unidad
3ra. Unidad
2da. Unidad
2da. Unidad

1.2.3 Sistemas de advertencia

1.2.2 Precacuciones de los cinturones

1.2.4 Sistema de pretensores

1.2.5 Extensor de cinturón

1.2 Cinturones de seguridad

1.2 Cinturones de seguridad
Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
4ta. Unidad
3ra. Unidad
2da. Unidad
2da. Unidad

1.3.3 Instalación del sistema

1.3.2 Precacuciones para la seguridad

1.3.4 Cuadro de conveniencia

1.3.5 Instalación del sistema 2

1.3 Seguridad de los niños

1.3 Seguridad de los niños
Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
4ta. Unidad
3ra. Unidad
2da. Unidad
2da. Unidad

1.4.3 Componentes del sistema

1.4.2 Precacuciones del sistema

1.4.4 Funcionamiento de las bolsas de aire

1.4.5 Criterio para el inflado

1.4 Bolsas de aire

1.4 Bolsas de aire

1.5 QR de Realidad Aumentada

Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
4ta. Unidad
3ra. Unidad
2da. Unidad
2da. Unidad
1.5 QR de Realidad Aumentada

1.6 Interactividad

Créditos
1ra. Unidad
Inicio
5ta. Unidad
4ta. Unidad
3ra. Unidad
2da. Unidad
2da. Unidad
1.6 Interactividad
Criterio para el inflado

El sistema SRS se activa según el tipo de impacto para proteger a los ocupantes. Se diferencian varios escenarios:

  • Choques Severos Frontales o Casi Frontales:Se activan el pretensor de cinturón de seguridad delantero, la bolsa de aire del conductor y la bolsa de aire del acompañante para proteger al conductor y pasajeros en caso de impacto directo frontal.
  • Choques Lateral Severos:Se activan los pretensores de cinturón de seguridad, la bolsa de aire lateral del lado impactado y las bolsas de cortina en ambos lados para proteger a los ocupantes de las fuerzas laterales en caso de colisión.
  • Vuelcos o Casi Vuelcos:Se activan las bolsas de cortina y los pretensores de cinturón de seguridad para proteger a los ocupantes de los efectos de un vuelco.
  • Choques Traseros:No se activan las bolsas de aire ni los pretensores de cinturón de seguridad delanteros.
Sistema de Clasificación del Ocupante Las bolsas de aire del acompañante, laterales y los pretensores de cinturón de seguridad se activan únicamente si el sensor de clasificación detecta que una persona está sentada en el asiento del acompañante.

Asientos Traseros: Mazda recomienda que los niños viajen siempre en los asientos traseros. Los niños menores de 12 años deben viajar aquí, especialmente con sistemas de seguridad complementarios como bolsas de aire.Sistema de Seguridad Aprobado: Seleccione un sistema de seguridad adecuado a la edad y tamaño del niño, siguiendo las instrucciones del fabricante y las leyes locales. Uso del Asiento del Acompañante:

  • Nunca coloque un sistema mirando hacia atrás en el asiento delantero si las bolsas de aire están activas.
  • Si es inevitable, mueva el asiento hacia atrás lo máximo posible y asegúrese de desactivar la bolsa de aire.
  • El sensor de clasificación del ocupante desactiva la bolsa de aire solo si está correctamente activado.
Consejos de Instalación:
  • Utilice anclajes ISOFIX/LATCH o ajuste el sistema con el cinturón de seguridad según las instrucciones.
  • Nunca use un cinturón para más de un pasajero a la vez.
Advertencias Adicionales:
  • Evite que el niño se recueste contra las ventanillas laterales, incluso si tiene un sistema de seguridad.
  • Compruebe que el sistema de seguridad esté siempre bien ajustado para evitar lesiones en caso de accidente.

Precacuciones del sistema

3. Acceso al asiento de tercera fila (Palanca) Tire de la palanca a un lado de la cabecera para plegar el respaldo del asiento y deslizar el asiento hacia delante. Asegúrese que su palanca vuelve a su posición original y el asiento queda bloqueado en su lugar intentándolo empujar hacia adelante y hacia atrás.

Asiento de segunda fila

1. Deslizamiento del asiento (Ajuste hacia delante/hacia atrás) Para mover el asiento hacia adelante o hacia atrás, levante la palanca y deslice el asiento a la posición deseada y suelte la palanca. Asegúrese que su palanca vuelve a su posición original y el asiento queda bloqueado en su lugar intentándolo empujar hacia adelante y hacia atrás. 2. Inclinación del respaldo Para cambiar el ángulo de inclinación del respaldo, inclínese hacia adelante ligeramente levantando la palanca. A continuación, inclínese hacia atrás hasta la posición deseada y suelte la palanca. La palanca también se puede usar cuando se bajan completamente los asientos. Consulte la sección Plegar los asientos de segunda fila en la página Asegúrese que su palanca vuelve a su posición original y el respaldo queda bloqueado en su lugar intentándolo empujar hacia adelante y hacia atrás.

Precauciones para la seguridad de los niñosAsientos traseros recomendados:

  • Los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero, considerado el lugar más seguro, especialmente en vehículos con bolsas de aire.
Uso de sistemas de seguridad infantil:
  • Es obligatorio en muchos países y debe ser apropiado para la edad y tamaño del niño.
  • Instale los sistemas siguiendo las instrucciones del fabricante y asegúrelos correctamente con cinturones o anclajes ISOFIX/LATCH.
  • Nunca instale un sistema de seguridad mirando hacia atrás en el asiento delantero si hay bolsas de aire activas.
Asientos delanteros:
  • Evite que los niños viajen en el asiento del acompañante. Si es inevitable, desactive las bolsas de aire, ajuste el asiento lo más atrás posible y asegúrese de que el sistema de seguridad quede bien colocado.
Advertencias importantes:
  • No sostenga a los niños en brazos mientras el vehículo está en movimiento.
  • No permita que los niños se recuesten contra puertas o ventanas en vehículos con bolsas de aire laterales.
  • Nunca use un cinturón de seguridad para más de una persona.
Cuidado adicional:
  • En clima caluroso, inspeccione los cinturones o sistemas para evitar quemaduras.
  • Mantenga los sistemas correctamente almacenados cuando no estén en uso.

Precauciones para la seguridad

Funcionamiento de las bolsas de aire

Las bolsas de aire SRS están diseñadas para trabajar junto con los cinturones de seguridad y brindar mayor protección en caso de accidentes. Estas ayudan a reducir el riesgo de lesiones en impactos frontales, laterales o vuelcos. Pretensores de Cinturones de Seguridad Delanteros:Se activan en colisiones frontales, laterales o en caso de vuelco para ajustar los cinturones de seguridad y mantener al ocupante firmemente en su lugar. Bolsa de Aire del Conductor:Montada en el volante, se infla en caso de impacto frontal severo para proteger cabeza y pecho. Su sistema tiene una función de dos etapas: menor fuerza en impactos moderados y mayor fuerza en choques severos. Bolsa de Aire del Acompañante:Montada en el tablero del acompañante, se activa bajo condiciones similares a la bolsa del conductor. También cuenta con un sensor de clasificación para determinar si el asiento está ocupado antes de inflarse. Bolsas de Aire Laterales:Se activan en caso de un choque lateral severo. Están montadas en los respaldos de los asientos delanteros y protegen el pecho de los ocupantes contra el impacto con puertas o ventanillas. Bolsas de Aire de Cortina:Están ubicadas en los pilares de ventana y el borde del techo. Se inflan en colisiones laterales severas para proteger la cabeza de los pasajeros, especialmente en los asientos traseros. En caso de vuelco, se inflan ambas bolsas de cortina.

  • Función de cabeceras: Protegen el cuello en caso de choque.
  • Uso obligatorio: Siempre conducir con cabeceras instaladas y ajustadas a la altura de las orejas; evite posiciones incorrectas o desmontarlas.
  • Asiento de tercera fila: Cabeceras plegables, no ajustables ni desmontables; deben mantenerse en posición vertical cuando los asientos estén ocupados.
  • Instalación correcta: Asegúrese de que las cabeceras estén bien sujetas y ubicadas en su asiento correspondiente para garantizar su efectividad.
Cabeceras

Las cabeceras son un elemento de seguridad esencial en los vehículos, diseñadas para proteger el cuello de los ocupantes en caso de choque. Es fundamental utilizarlas de manera adecuada para maximizar su efectividad y evitar riesgos.

Sistema de advertencia

Ajustador de cinturón y sistemas de advertencia

  • Ajustador del cinturón al hombro (asientos delanteros):
Este sistema permite ajustar la altura del cinturón al hombro, levantándolo o bajándolo para adaptarse al ocupante y garantizar su comodidad y seguridad. Es importante asegurarse de que el ajustador quede bien trabado para evitar que el cinturón se desplace durante el uso.
  • Sistemas de advertencia de cinturón de seguridad:
Si el cinturón de seguridad no está abrochado correctamente, el sistema emite una alerta visual o sonora (bip) para recordar al ocupante abrocharlo. Esta advertencia asegura que todos los ocupantes cumplan con las medidas básicas de seguridad al viajar.
  • Indicador de cinturón de seguridad (segunda y tercera fila):
En los asientos traseros, una luz verde se enciende al abrocharse los cinturones cuando el encendido está en "ON". Esta luz permanece activa durante 30 segundos antes de apagarse, verificando que los cinturones en la segunda y tercera fila están en uso de manera adecuada.

Advertencias Importantes:

  • No usar el asiento delantero para sistemas mirando hacia atrás.
  • Si es absolutamente necesario, mover el asiento hacia atrás lo más posible y verificar la desactivación de la bolsa de aire.
  • Nunca recostar a un niño contra las ventanillas laterales, ya que puede ser peligroso si se activan las bolsas de aire.
Pasos Básicos para la Instalación:
  • Ajustar el asiento: Colocar el asiento en la posición correcta según el sistema de seguridad.
  • Desmontar la cabecera si es necesario.
  • Colocar el sistema de seguridad: Asegurarse de que quede correctamente ubicado.
  • Asegurar con el cinturón o anclajes específicos.
  • Verificar el ajuste y comprobar el indicador de desactivación de la bolsa de aire, si aplica.

Instalación del sistema 2

Función y uso: Los niños deben viajar siempre en el asiento trasero, ya que es el lugar más seguro para evitar lesiones en caso de un accidente. Nunca deben viajar en el asiento del acompañante si tienen menos de 12 años, especialmente cuando el sistema de seguridad está orientado hacia atrás, debido al riesgo de las bolsas de aire. Uso de correas de sujeción e ISOFIX/LATCH: Estos sistemas deben instalarse únicamente en las posiciones traseras con los anclajes específicos. Es importante seguir siempre las instrucciones del fabricante. En algunos casos, será necesario desmontar la cabecera para una instalación adecuada y segura.

Recomendaciones clave

  • Posición correcta: La banda del hombro debe pasar sobre el hombro, cerca del cuello; nunca debajo del brazo ni detrás del cuello. La banda de la falda debe ir baja y firme sobre las caderas, evitando el abdomen.
  • Uso adecuado: Asegúrese de que todos los pasajeros estén protegidos con cinturones sin torceduras ni daños. Nunca comparta un cinturón entre dos personas.
  • Mantenimiento: Mantenga los cinturones limpios y en buen estado; reemplácelos tras un accidente o si están dañados.
  • Modos de bloqueo
  • Emergencia: Se activa en choques para evitar lesiones.
  • Automático: Úselo para asegurar sistemas de seguridad infantil; se activa tirando el cinturón completamente hacia afuera.
  • Cinturones para embarazadas: La banda de la falda debe colocarse baja y firme, y la del hombro cruzar sobre el pecho sin pasar por el abdomen.

Cinturones de seguridad: esenciales para la seguridad vialLos cinturones de seguridad reducen significativamente el riesgo de lesiones graves en accidentes o frenadas bruscas. Mazda recomienda su uso por parte de todos los ocupantes en todo momento.

Precauciones de los cinturones
Instalación del sistema

Instalación del Sistema de Seguridad para Niños Categorías y Grupos (Reglamento UN-R 44): Los sistemas de seguridad infantil se clasifican en 5 grupos según la edad y el peso del niño:

  • Grupo 0: Hasta 9 meses, hasta 10 kg. Sistemas ISO/L1, L2, R1.
  • Grupo 0+: Hasta 2 años, hasta 13 kg. Sistemas ISO/R1, R2, R3.
  • Grupo 1: De 8 meses a 4 años, 9-18 kg. Sistemas ISO/R2, R3, F2, F2X, F3.
  • Grupo 2: De 3 a 7 años, 15-25 kg.
  • Grupo 3: De 6 a 12 años, 22-36 kg.
Tipos de Sistemas de Seguridad: Asiento para bebés: Diseñado para proteger la cabeza, cuello y espalda. Aplica para los Grupos 0 y 0+ (UN-R 44 y 129). Asiento para niños pequeños: Incluye un arnés que protege el cuerpo del niño. Corresponde al Grupo 1 (UN-R 44 y 129). Asiento elevador: Ajusta el cinturón de seguridad al cuerpo del niño. Recomendado para los Grupos 2 y 3 (UN-R 44 y 129). Notas Importantes
  • Verifique compatibilidad del sistema con su vehículo y posición de instalación.
  • Siga las instrucciones del fabricante y el manual del propietario.
  • Algunos sistemas no se ajustan a todas las posiciones del vehículo; pruébelos antes de comprarlos.
  • Con asientos elevadores sin respaldo, instale el apoyacabezas del vehículo para mayor seguridad.

  • Postura adecuada: Mantenga el respaldo erguido y evite reclinarlo si afecta a otros ocupantes.
  • Evite objetos: No coloque almohadones entre usted y el respaldo ni objetos bajo los asientos.
  • Carga segura: Asegure equipaje; puede ser peligroso en frenadas bruscas.
  • Prohibido usar respaldos plegados: No permita pasajeros sobre ellos; riesgo de lesiones graves.
  • Bloqueo de asientos: Verifique que asientos y respaldos ajustables estén asegurados para evitar movimientos peligrosos durante un choque.
  • Prohibido para niños: No permita que los niños ajusten asientos; riesgo de atrapamiento.
  • Respaldo bloqueado: Siempre bloquee el respaldo tras ajustarlo; evita lesiones graves en caso de accidente.
  • Ajuste parado: Ajuste asientos solo con el vehículo detenido; evita movimientos inesperados.
  • No modifique asientos: Modificaciones pueden dañar componentes de seguridad como bolsas de aire.
  • Cuidado tras accidentes: Inspeccione asientos tras choques; daños pueden afectar la seguridad.

La seguridad en los asientos de un vehículo es clave para proteger a los ocupantes. Es esencial asegurarse de que estén correctamente ajustados y bloqueados, evitar modificaciones y garantizar posturas adecuadas. Por lo que acontinuación se presentara algunos puntos que debes de tener en cuenta sobre los asientos del automovil.

Precauciones del Asiento
Componentes del sistema

El sistema de seguridad complementario en los vehículos incluye una serie de componentes esenciales que trabajan en conjunto para proteger a los ocupantes en caso de colisiones o situaciones de impacto. A continuación se detallan los componentes más importantes: Bolsas de Aire SRS (Suplementarias):Son dispositivos de protección que se inflan automáticamente en caso de una colisión para proteger al conductor y pasajeros de impactos directos. Su función principal es absorber la fuerza del impacto y evitar que el cuerpo de los ocupantes golpee con partes duras del vehículo. Infladores y Bolsas de Aire Delanteras y Laterales:Se despliegan automáticamente para proteger a los ocupantes en caso de colisiones frontales, laterales o inclinaciones. Estas bolsas de aire están ubicadas estratégicamente en el volante, el tablero y en los laterales del vehículo para brindar una protección completa. Sensores de Choque y de Vuelco (Unidad SAS):Estos sensores monitorean continuamente las condiciones de conducción del vehículo para detectar movimientos bruscos, impactos o vuelcos. En caso de que se detecte una situación de riesgo, envían la señal necesaria para activar el sistema de seguridad complementario, como las bolsas de aire y pretensores de cinturones. Pretensores de Cinturón de Seguridad Delanteros:Los pretensores tienen la función de ajustar los cinturones de seguridad automáticamente durante un impacto. Esto permite que el ocupante quede firmemente asegurado en su asiento, minimizando el riesgo de movimiento peligroso y lesiones. Sensores de Choque Lateral y Frontales:Son dispositivos que monitorean la proximidad de posibles impactos en el entorno inmediato del vehículo. Estos sensores permiten una detección rápida para activar el sistema de seguridad a tiempo, protegiendo a los pasajeros en caso de colisiones de cualquier dirección. Indicador de Desactivación de la Bolsa de Aire del Acompañante:Este sistema es clave para evitar que las bolsas de aire infladas puedan causar daño a los pasajeros más pequeños o en situaciones donde el despliegue de la bolsa podría ser peligroso. Este indicador alerta al conductor sobre el estado de activación o desactivación de la bolsa de aire del acompañante. Sistema de Clasificación del Ocupante del Asiento del Acompañante:Este sensor es fundamental para determinar el peso y presencia del pasajero en el asiento del acompañante. Según esta información, decide si es seguro activar las bolsas de aire y ajustar la fuerza de protección, garantizando así una mayor seguridad y evitando posibles lesiones a pasajeros vulnerables.

Sistema de pretensores

Sistemas de Pretensores y Limitadores de Carga Pretensores de cinturones de seguridad:

  • Diseñados para activarse junto con las bolsas de aire en caso de choques frontales o vuelcos, eliminan rápidamente la flojedad del cinturón para mejorar la protección del ocupante.
  • Funcionan automáticamente al detectarse un impacto significativo y deben reemplazarse después de activarse, ya que solo pueden usarse una vez.
  • Incluyen un sistema de advertencia para notificar cualquier falla o problema de funcionamiento.
Limitadores de carga:
  • Este sistema reduce la presión del cinturón sobre el pecho liberándolo de manera controlada durante un impacto, disminuyendo el riesgo de lesiones graves.
  • Funciona en todo tipo de accidentes cuando el movimiento del ocupante es suficiente para activarlo.
  • Incluso si no se activan los pretensores, se recomienda una inspección en un concesionario autorizado para verificar su correcto estado.
Advertencias importantes Uso adecuado:
  • Los cinturones deben colocarse correctamente para garantizar la efectividad de los pretensores y limitadores de carga.
  • Una mala colocación puede reducir la protección en accidentes, aumentando el riesgo de lesiones.

Cuadro de conveniencia

Instalación General:

  • Consulte las instrucciones del fabricante del sistema y el manual del vehículo.
  • Ajuste apoyacabezas, posición de los asientos y anclajes según sea necesario.
  • Algunos sistemas pueden requerir correas de sujeción o extensiones.
Recomendaciones Específicas: Asiento del acompañante
  • Desmonte apoyacabezas para sistemas traseros; use cabecera para asientos elevadores sin respaldo.
  • Ajuste asiento hacia atrás y en posición más alta.
Asiento de segunda fila
  • Compatible con anclajes ISOFIX y correas de sujeción en posiciones laterales, no en la central.
  • Recline o deslice asientos si el anclaje inferior no alcanza.
Asiento de tercera fila
  • Ajuste el asiento delantero para evitar contacto con sistemas instalados detrás.
  • Uso limitado para sistemas ISOFIX o i-Size.

Asiento delantero

El procedimiento de ajuste de la posición de conducción recomendada por Mazda le permite mantener una postura relajada, conducir el vehículo durante más tiempo sin sentirse cansado y realizar operaciones rápidas de forma natural. Además, usted puede estar seguro de una visión clara en la dirección delantera para ayudarlo a conducir de forma más segura y cómoda. Los ajustes recomendados por Mazda para la posición de conducción se realizan utilizando los siguientes procedimientos: 1. Mover el volante y asiento a sus posiciones predeterminadas. 2. Ajustar el ángulo del respaldo. 3. Ajustar la posición del asiento hacia adelante y atrás. 4. Ajustar la altura del asiento. 5. Ajustar la posición del volante. 6. Ajustar la posición del apoyacabezas.

Advertencias clave

  • Uso necesario: Solo debe usarse si es imprescindible. Un cinturón demasiado largo puede reducir la protección en caso de accidente.
  • Extensor adecuado: No utilice extensores de otras personas, vehículos o asientos. Estos podrían no ajustarse correctamente y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Longitud apropiada: Evite usar extensores excesivamente largos; el cinturón debe ajustarse bien al cuerpo.
  • Conexión indebida: No deje el extensor conectado a la hebilla sin usarlo, ya que podría afectar el funcionamiento del sistema de bolsas de aire.
  • Sistemas de seguridad infantil: Nunca utilice un extensor para fijar sistemas de seguridad infantil; siga las instrucciones del fabricante del asiento infantil.

Extensor de cinturón

Función y uso: El extensor de cinturón de seguridad está diseñado para personas cuyo cinturón no alcanza a abrocharse correctamente. Debe ser solicitado en un concesionario Mazda y fabricado específicamente para el usuario, vehículo y asiento correspondiente.