Proyecto Final Educación Superior Salud
karyne
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
reglamento de baloncesto
Departamento de Educación Física El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro (cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura. Este juego fue inventado por el profesor canadiense de Educación Física James Naismith, en diciembre de 1891. Naismith buscaba crear una actividad para que los jóvenes pudieran realizar en un gimnasio cerrado durante el invierno. 2. Pista y equipamiento El terreno de juego será una superficie plana y dura, libre de obstáculos, con unas dimensiones de veintiocho (28) metros de largo y quince (15) metros de ancho, medidos desde el borde interior de las líneas limítrofes. A continuación vemos un resumen de las medidas más importantes.
3. ¿Cómo se juega? Duración: La duración de un partido de baloncesto es de 40 minutos. Cuando el balón sale fuera o hay alguna interrupción en el partido (falta, lesiones) el reloj es detenido. Los 40 minutos no se juegan seguidos, se dividen en dos partes de 20 minutos cada una de ellas. Estas partes están separadas por un descanso de 15 minutos y a su vez se dividen en cuartos de 20 minutos. Jugadores: Un equipo de baloncesto está formado por 12 jugadores como máximo De ellos sólo 5 pueden estar en el campo (los otros 7 estarán en el banquillo) El entrenador puede cambiar a los jugadores tantas veces como quiera. Puntuación: No todas las canastas valen lo mismo: Las canastas conseguidas desde la línea de tiro libre valen 1 punto Las canastas conseguidas desde detrás de la línea de triple (7,25 m) valen 3 puntos Resto de las canastas 2 puntos Inicio del partido: En la pista sólo pueden estar 5 jugadores de cada equipo. Dos jugadores (uno de cada equipo) deben colocarse dentro del círculo central del terreno de juego (cada uno dentro de su campo), los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba y los dos jugadores saltan para intentar desviarla (no pueden cogerla) hacia algún compañero de su equipo.
Reglas del juego: a) Reglas relativas al tiempo: Regla de los 3” Ningún jugador del equipo atacante puede estar más de tres segundos en la botella, zona comprendida entre la línea de fondo, la de tiros libres y las que las unen. Regla de los 5” Un jugador no puede tener más de 5” la pelota en las manos sin pasarla, hacerla botar o lanzar. Regla de los 8” El equipo en posesión de la pelota ha de pasar al campo contrario en menos de 8”. Regla de los 24“ Es el tiempo máximo para intentar el tiro a canasta. Duración del partido Consta de 4 tiempos de 10 minutos (4 cuartos). Entre el 2º y 3er tiempo hay un descanso de 15 minutos. Entre el 1º y 2º tiempo y entre el 3er y 4º tiempo hay un descanso de 2 minutos. ANTIDEPORTIVAS Son aquellas en las que el jugador comete una falta personal intencionada. FALTAS TÉCNICAS Se producen cuando un jugador tiene un comportamiento incorrecto en su relación con los árbitros o sus compañeros.
b) Reglas relacionadas con el boteDOBLES Botar el balón con las 2 manos a la vez. Perdida de la posesión del balón. Saca de banda el otro equipo. Botar - coger el balón - VOLVERLO A BOTAR. PASOS Andar más de 2 pasos sin botar el balón. c) Reglas relativas al espacio CAMPO ATRÁS El balón no podrá volver al campo propio hasta que haya sido tocado por un defensor. FUERA DE BANDA Es fuera de banda cuando: - el balón bota fuera del campo (la línea se considera fuera). - un jugador toca el balón y pisa la línea o fuera del campo a la vez. CÍRCULO CENTRAL En el salto inicial ningún jugador (salvo los dos que saltan) pueden estar dentro del círculo central. TIRO LIBRE Nadie puede entrar en la zona hasta que el balón no haya tocado el aro d) Faltas y sanciones FALTAS PERSONALES Por norma general no se puede ni tocar ni golpear al contrario. Si hay un contacto físico entre dos jugadores de equipos diferentes, se sanciona al responsable de que este se haya producido con falta personal.