Infografía Evidencia
Gloria Noely Chavira Ortiz
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
México | ¿Qué lugar ocupa en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)? – EMPREFINANZAS. (2024, March 12). https://emprefinanzas.com.mx/2024/03/12/mexico-que-lugar-ocupa-en-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero-gei/
Difundir acciones significativas, como participar en movimientos de justicia climática o exigir leyes más estrictas.
En sí, el 70% de las emisones de GEI en México son del sector energía que abarca a la industria y el transporte. Y de todo esto, tan solo el 5% es generado por las residencias y comercios.
México ni siquiera figura entre los principales emisores de gases de efecto inverndero (GEI). China es el responsable de aproximadamente 20% de la emisión, seguida de USA con el 13% e India con el 7%.
HUELLA DE CARBONO
MITO O REALIDAD
LaS grandes petroleras, popularizARON el término "huella de carbono" para desviar la atención de su impacto ambiental hacia los hábitos individuales.
Así desviaron la responsabilidad climática hacia los consumidores y minimizaron la presión sobre las empresas más contaminantes.. Como consecuencia se obtiene:
Un refuerzo del modelo capitalista extractivista. Evitando la exigencia de cambios estructurales. hacia sí.
Sentimientos de excesiva culpa, pensando que la crisis climática es exclusiva de sus acciones.
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
¿Cómo mitigar el mito?
Enseñar a las personas a diferenciar entre responsabilidad individual y colectiva.
Promover datos accesibles sobre los principales emisores de gases de efecto invernadero.
Crear espacios de apoyo emocional que alienten el activismo comunitario, como grupos de discusión o talleres ambientales.
#Dimensión personal
México | ¿Qué lugar ocupa en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)? – EMPREFINANZAS. (2024, March 12). https://emprefinanzas.com.mx/2024/03/12/mexico-que-lugar-ocupa-en-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero-gei/
Exigir transparencia en las métricas de impacto ambiental de programas gubernamentales o corporativos.
Monitorear programas de compensación y verificar su cumplimiento con estándares reconocidos.
Incentivar políticas públicas que prioricen la reducción directa de emisiones sobre la compensación simbólica.
Organizar acciones colectivas que presionen a las instituciones a legislar sobre energía renovable, movilidad sustentable y protección de ecosistemas.
Como resultado, hay un desgaste en movimientos ciudadanos y pérdida de confianza en las instituciones.
Para así mantenerse priorizando intereses económicos y políticos sobre las demandas ambientales.
Gobiernos y organizaciones lanzan campañas para "crear conciencia" pero sin compromisos legislativos.
Con la intención de apaciguar las críticas sin implementar cambios reales.
Como resultado, los ciudadanos apoyan políticas insuficientes, creyendo que son efectivas.
Esto por la creencia de que el desarrollo económico y la crisis climática son compatibles si se delega la responsabilidad a algo más. .
superficialidad en la concientización
INTENTOS DE CAMPAÑA
¿SIGNIFICATIVOS?
Hay dos campañas comúnes que realizan los gobiernos, pero ¿realmente mitigan el daño?
compensación del carbono
Gobiernos y empresas promocionan programas de compensación de carbono, como plantar árboles, como solución a las emisiones.
Con la intención de evitar reducir emisiones reales y posponer medidas significativas.
¿cómo combatimos el engaño?
#DimensiónCiudadana
Engaño 01 La empresan usan la sostenibilidad como ventaja competitiva superficial distrayendo de las demandas por transformaciones más significativas en sus prácticas.
Engaño 02 Muchas empresas obtienen certificaciones ambientales que no garantizan una reducción sustancial del impacto con el fin de cumplir simbólicamente, no realmente.
¿Ambiente = mARKETING?
A veces, las empresas afirman ser "verdes"implementando políticas internas mínimas, como el reciclaje en oficinas con el fin de mejorar su reputación.
Fingen ser "verdes" por marketing
Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’ -Genially
¿Cómo se combate este engaño?
Fomentando la adopción de principios de economía circular en las empresas, como reparar, reutilizar y reciclar productos.
Abogar por estándares internacionales que obliguen a las empresas a demostrar resultados medibles en reducción de impacto ambiental.
#DimensiónProfesional
el engaño al consumidor
México | ¿Qué lugar ocupa en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)? – EMPREFINANZAS. (2024, March 12). https://emprefinanzas.com.mx/2024/03/12/mexico-que-lugar-ocupa-en-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero-gei/
Crear campañas educativas que enseñen a los consumidores cómo interpretar etiquetas y certificaciones
Promover herramientas que ayuden a identificar empresas transparentes y sostenibles.
Difundir la importancia de priorizar calidad sobre cantidad y preferir productos locales.
Impulsar legislación que sancione el uso de etiquetas falsas o con términos vagos como "natural" sin respaldo científico.
Como resultado, hay una desinformación que perpetúa patrones de consumo poco éticos.
Pretendiendo aprovechar la creciente preocupación ambiental para aumentar ventas.
Productos con etiquetas vagas como "natural" o "sin químicos" sin certificaciones verificables.
Lo que intenta inducir a las compras basadas en la percepción de sostenibilidad.
Como resultado, los ciudadanos creen que eligen productos sostenibles cuando es falso.
Esto debido a querer mantener un enfoque exclusivamente capitalista pero disfrazado de responsabilidad ambiental.
Etiquetas confusas
manual rápido para reconocer
Cada vez hay más presión en las empresas para considerar el daño al ambiente que hacen y compensarlo, pero a veces algunas se engañan a la gente con prácticas "sustentables":
Greenwashing en fast fashion
Marcas lanzan colecciones "conscious" hechas con materiales reciclados, pero continúan promoviendo el consumo masivo.
Esto con la intención de evitar el escrutinio público y maximizar ganancias.
¿cómo combatimos el engaño?
#DimensiónConsumo
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
Soy un título genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Presenta tu genially. Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.
¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.
Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel
La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.