COMPETENCIAS DIRECTIVOS
DAVID LAFUENTE DEL PINO
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
compETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DIRECTIVOS
PRESENTACIÓN
DIGITAL
PEDAGÓGICA
INNOVACIÓN
ORGANIZATIVA
COMPETENCIAS
TRABAJO EN EQUIPO
LIDERAZGO
BASE TEÓRICA
INTRODUCCIÓN
INTRAPERSONAL
CIENTÍFICA
CONVIVENCIA Y EQUIPO
QUÉ VAMOS A TRATAR
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
- Representantes de la administración educativa en el centro.
- Responsables del proyecto educativo
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES?
competencias profesionalesde un director
Son aquellas CAPACIDADES necesarias y suficientes que van a permitir a los directores ejercer su actividad, resolver los problemas de forma autónoma y creativa, cumplir las funciones y conseguir los objetivos y fines educativos que marca la legislación vigente.
COMPETENCIA ES...
El uso consciente de los conocimientos,capacidades, habilidades, destrezas, valores, actitudes y comportamientos, para actuar, entender e intervenir en situaciones de la vida real, personal o profesional, en diferentes contextos, resolviendo situaciones y problemas concretos y superando retos.
Las tendencias europea y española, en materia de formación por competencias.
Las encomendadas a los directores en la normativa vigente.
El Modelo de Competencias Profesionales del Profesorado de la Junta de Castilla y León
¿cuáles son esas competencias?
h) Impulsar las evaluaciones internas. i) Convocar y presidir actos académicos. j) Realizar las contrataciones de obras. k) Proponer a los miembros del equipo. l) Promover innovaciones pedagógicas m) Fomentar la formación del docente. n) Diseñar la planificacióndel centro.
a) Ostentar la representación del centro. b) Dirigir y coordinar toda actividad. c) Ejercer la dirección pedagógica d) Garantizar el cumplimiento de la ley. e) Ejercer la jefatura del personal. f) Favorecer la convivencia. g) Impulsar las colaboraciones.
LOMLOE
COMPETENCIAS=FUNCIONES
COMPETENCIA DIGITAL
COMPETENCIA GESTIÓNDE CONVIVENCIA
COMPETENCIA TRABAJOEN EQUIPO
COMPETENCIA INNOVACIÓN Y MEJORA
COMPETENCIA EN LIDERAZGO
COMPETENCIA ORGANIZATIVA
COMPETENCIA PEDAGÓGICA
COMPETENCIA INTRAPERSONAL
saber hacer QUÉ
saber ser
competencias=capacidades
saber estar
COMPETENCIA CIENTÍFICA
saber hacer cómo
saber
Gestión del conocimiento.
Conocimiento en el área de educación
ASPECTOS COMPETENCIALES
Conocimiento en legislación y administración.
Requiere actitudes abiertas y favorables hacia el saber acumulado y hacia los nuevos avances de la sociedad del conocimiento.
Competencia científica
Implica habilidades para la búsqueda, tratamiento, valoración, y uso de la información, así como reflexión, investigación y creación de la misma.
¿QUÉ SE NECESITA?
Actitudes: • Abiertas y favorables hacia el saber acumulado y los nuevos avances. • Para afrontar el riesgo necesario que requiere el avance científico.
Capacidades de: • Pensar, analizar, sintetizar y memorizar. • Argumentar, relacionar, interpretar e investigar. • Integrar y construir conocimiento. • Reflexionar, seleccionar y decidir.
Comportamientos: • Observar, conocer y participar en experiencias de reflexión, investigación y creación de conocimiento en el campo de la educación.
- Conocimientos en torno a:
- Las áreas, materias.
- Teoría, filosofía e historia de la educación.
- Etapas y niveles educativos.
- Proceso de enseñanza-aprendizaje.
Competencia científica
(Afrontar dificultades)
(Expresar emociones)
Asertividad
Resiliencia
Integridad.
Autoconocimiento
Engloba el conjunto de características y actitudes personales hacia uno mismo y hacia la propia profesión.
Se refiere a la forma de ser de cada directivo en su relación con el resto de la comunidad educativa
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencia INTRAPERSONAL
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Escucha activa y actitud optimista.
- Abierto a escuchar.
- Cercania con las familias, alumnos...
- Integrador de la diversidad.
- Capacidades de:
- Comunicación
- autocrítica
- empatía
- Relación y comunicación con el resto.
- Disciplina y compromiso
- Comportamientos:
- Favorecer la integración de las familias.
- Ser referente institucional y pedagógico.
- Fomentar actitudes participativas.
- Conocimientos en torno a:
- Estrategias para comunicar información.
- Tareas propias de cada cargo.
- Técnicas de mediación
Competencia intrapersonal
(imparcialidd de juicio)
Visión estratégica
Ecuanimidad
ASPECTOS COMPETENCIALES
Promoción de valores
Competencia en liderazgo
Capacidad para conseguir que los miembros de la comunidad educativa, especialmente los docentes confíen en sus capacidades
- Habilidades y destrezas
- Facilitar el aprendizaje activo.
- Combiar recursos de forma eficiente
- Organizar grupos de manera eficaz.
- Diseñar situaciones de manera exitosa.
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Escucha y paciencia para escuchar.
- Optimismo pedagógico.
Capacidades de:
- Planificar
- Experimentar
- Potenciar y motivar
- Interpretar la información
- Evaluar
Competencia en liderazgo
GESTIÓN DEL CENTRO
Gestión de calidad
Gestión del tiempo
Gestión y desarrollo de planes y proyectos
Se refiere a la interpretación del contexto y la aplicación de planes a partir de los recursos disponibles.
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencia organizativa
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Integración en equipos.
- Gestión de los objetivos.
- Búsqueda de implicación.
- Realiscmo con las necesidades del alumnado
- Capacidades de:
- Comprender la realidad y el contexto.
- Analizar y organizar.
- Visualizar y proponer.
- Comportamientos:
- Establecer las bases de la planificación.
- Diseñar planes según el contexto.
- Estructurar apoyos y refuerzos
- Colaborar en la formación del docente.
- Conocimientos en torno a:
- Normativa vigente.
- Gestion de recursos humanos.
- Planficación de planes.
- Formación del profesorado.
Competencia organizativa
decreto 51/2007 de 17 de mayo
Control de la convivencia.
Gestión de conflictos
Promoción de la convivencia.
Supone el conocimiento de las características de los grupos y así diagnosticar, tratar y solucionar cualquier conflicto que surja en la comunidad educativa.
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencia gestión de convivencia
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Relativización de problemas.
- Realización de diagnósticos certeros.
- Empatizar con los alumnos.
- Confianza y apoyo
- Individualización de las situaciones.
- Capacidades de:
- Análisis.
- Diagnóstico y evaluación.
- Seleccionar instrumentos y procesos.
- Decisión y resolución del conflicto.
- Comportamientos:
- Prontitud, objtividad en los conflictos.
- Acierto en la evaluación.
- Seguridad en las decisiones
- Coherencia en las medidas.
- Conocimientos en torno a:
- Técnicas de diagnóstico.
- Medidas exitosas aplicables a situaciones diversas.
Competencia gestión de la convivencia
Gestión de recursos
Gestión de la participación
Gestión de grupos
Supone la integración y colaboración de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas y organizaciones.
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencia trabajo en equipo
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Superar la cultura individualista.
- Aceptar las opiniones de otros.
- Confiar en el trabajo de los demás.
- Formar equipos asignando roles.
- Resolver conflictos.
- Defender la utilidad del trabajo en equipo.
- Capacidades de:
- Cooperar, colaborar y participar.
- Implicarse y comprometerse
- Proponer y formular.
- Asumir y aceptar
- Dinamizar y liderar
- Escuchar y negociar.
- Comportamientos:
- Aprender de los errores y escuchar.
- Generar ambiente de trabajo en equipo.
- Actuar con optimismo e iniciativa.
- Conocimientos en torno a:
- Métodos de trabajo en equipo.
- Técnicas e trabajo colectivo.
- Dinámicas organizativas eficaces.
Competencia trabajo en equipo
Investigación
Evaluación de la organización
Afrontamiento al cambio
Se refiere a la aplicación de nuevas ideas prácticas y propuestas educativas con la finalidad de mejorar todos lo aspectos que forman el servicio educativo. Buscar pequeños cambios que hagan mas eficientes las tareas.
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencia en innovación
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Flexibilidad y creatividad.
- Responsabilidad con la educación.
- Crítica ante la innovación.
- Intuición para el desarrollo de proyectos.
- Capacidades de:
- Planificar, diseñar y contextualizar.
- Aplicar la investigación al aula.
- Trabajo continuo.
- Comportamientos:
- Adaptarse a los cambios.
- Desarrollo continuo de proyectos.
- Conocimientos en torno a:
- Programas de la Consejería de educación.
- Actualizaciones curriculares.
- Diagnóstico del propio centro escolar.
Competencia en innovación
Desarrollo profesional y de gestión
Acpectos éticos.
Conocimiento de la tecnologías
Uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el ocio y la comunicación.
ASPECTOS COMPETENCIALES
Competencia DIGITAL
¿QUÉ SE NECESITA?
- Actitudes:
- Actualización constante de conocimientos.
- Valoración del uso de las TIC
- Conocimiento de los riesgos del uso de las TIC
- Pensamiento crítico.
- Capacidades de:
- Buscar, evaluar, integrar y aplicar.
- Crear y proponer
- Analizar y gestionar información
- Comportamientos:
- Integrar las tecnologías en las sesiones.
- Gestionar redes, equipos y personal.
- Evaluar recursos y actividades.
- Conocimientos en torno a:
- Metodologías en entornos virtuales.
- Gestión de equipos y redes.
- Normas básicas de uso de equipos.
Competencia DIGITAL
conocimientos legislativos.gestión de equipos. colaboración equipo directivo. escucha activa conocimientos contextuales liderazgo distribución del trabajo sentido común
Competencias de un buen director
david.lafpin@educa.jcyl.es
¡GRACIAS!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!