Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

María josé rodríguez & sara ruja

miura i

5.objetivos de la misión
4.¿cuándo se construyo el miura I?

ÍNDICE

1.¿Donde se construyó?
2.¿A cuanto presupueso ascendió su construcción ?
3.¿ Con que finalidad se contruyó?

1.¿donde se contruyó?

El Miura 1 se desarrolló en las instalaciones de PLD Space en Elche, se probó en Teruel y desde el pasado mes de marzo descansa en las instalaciones cedidas por el Cedea en El Arenosillo a la compañía. Allí tiene instalado un hangar provisional así como el control de vuelo. Todo el proceso se hará de forma telemática.

2.¿A cuanto presupueso ascendió su construcción ?

el Miura 1 tuvo un coste de 29,7 millones de euros, según desveló Ezequiel Sánchez, el presidente ejecutivo de PLD Space, que lo consideró muy eficiente para las cifras de este sector.

3.¿ Con que finalidad se contruyó?

La principal meta era comprobar que este microlanzador podía despegar del suelo y volar por el cielo. Otros objetivos eran la validación aerodinámica, el control del lanzador en la reentrada, el frenado final o la eyección de los paracaídas.

4.¿cuándo se construyo el miura i?

El lanzamiento inicial de prueba, originalmente planeado para 2020, fue programado y suspendido primero el 31 de mayo y luego el 17 de junio de 2023.​ Finalmente fue lanzado exitosamente en el tercer intento,el 7 de octubre del mismo año​ desde la lanzadera del Campo de Tiro del Médano del Loro.

5.objetivos de la misión

TIene como objetivos primarios recabar el mayor volumen de información de vuelo posible con el fin de obtener datos que permitan determinar la validación y el diseño de la tecnología, así como potenciales mejoras o cambios en el desarrollo que posteriormente se transferirán e integrarán en el lanzador orbital Miura 5. En este sentido, cada segundo que Miura 1 esté en el aire será un segundo de éxito. Esta primera misión permitirá a PLD Space comprobar el funcionamiento de tecnologías clave durante el tiempo de vuelo, algo que hasta la fecha nunca se ha podido realizar. En concreto, se analizará: - El perfil de empuje del motor en condiciones de vuelo.- El comportamiento aerodinámico del lanzador.- Seguimiento de la trayectoria nominal.- El comportamiento nominal de todos los subsistemas bajo condiciones reales.- La exposición a condiciones espaciales reales.Los objetivos secundarios de la misión se centrarán en la adquisición de información en vuelo de diversos subsistemas, especialmente en relación con el comportamiento de Miura 1 durante la reentrada, así como la posibilidad de llegar a condiciones de amerizaje compatibles con una recuperación del cohete en el océano Atlántico.

¡GRACIAS!